Skip to main content

Bengala da un baño de fibra de carbono a este Ferrari F12berlinetta… y esto es lo que sale

El “tuneo” de un vehículo exótico es una labor muy distinta a la modificación de un carro común. Hay tanto de artesanía e ingeniería cada panel de la carrocería, que incluso podría ser considerado un sacrilegio el alterarlo. Meterle mano a una obra de arte… complicado asunto. O sea: si vas a meterle mano a la Mona Lisa, tienes que estar muy seguro, e ir muy en serio.

Y muy en serio han ido los de la casa de diseño española Bengala. La firma acaba de presentar su superdeportivo F12 Caballería, el cual originalmente había “nacido a la vida” como un Ferrari F12berlinetta.

Recommended Videos

Relacionado: LaFerrari Aperta, el descapotable de Ferrari debuta finalmente en París

Inspirado en los autos de carreras de Ferrari, el Caballería optó por quitar el alerón trasero GT3, aunque agregó una serie de mejoras aerodinámicas en toda la carrocería, hecha ahora completamente en fibra de carbono. El diseño general es mucho más violento y agresivo que el Ferrari original, con unas atractivas rejillas de ventilación en los guardabarros delanteros. Una cosa es segura: con el F12 Caballería es imposible pasar desapercibido.

«La exclusividad es, en la mayoría de los casos, un estado mental: mientras que la mayoría de la gente no puede entender su significado, sólo unos pocos tienen en verdad una idea de lo insustituible que resulta cuando la han conseguido”, ha dicho Bengala, a modo de declaración de principios. “Nosotros dominamos y creamos una pieza única de diseño e ingeniería, y sólo diez personas tendrán esta exclusividad, el Bengala F12 Caballería”.

Bengala no mencionó si había hecho cambios en el V12 de 6.3 litros del Berlinetta. Nosotros vamos a suponer que no, teniendo en cuenta lo que los 730 caballos de fuerza y las 509 libras-pie de torque ya de por sí pueden hacer: pasar de 0 a 60 millas por hora en sólo 3.1 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 211 mph.

Tal y como ellos mismo lo han expresado, solo se producirán 10 ejemplares del F12 Caballería, cada uno a un precio que aún desconocemos, pero que no será poco. Tampoco sabemos sobre sus compradores, si ya están seleccionados, o deben postular. Se espera que la producción comience en el verano de 2017.

Topics
Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Cómo convertir cualquier bicicleta vieja en una potente e-bike
e-Bike

Por Christian de Looper  de DT en inglés desde Las Vegas

Las bicicletas eléctricas son geniales, pero son mucho más caras que las bicicletas tradicionales y, a menudo, también más pesadas. Eso sin mencionar que pueden requerir mantenimiento y sufrir problemas técnicos. Pero, ¿qué pasaría si pudieras convertir tu bicicleta tradicional en una bicicleta eléctrica? Esa es la idea detrás del Livall PikaBoost, ahora en su segunda generación. Es básicamente un pequeño dispositivo motorizado que se puede conectar a su bicicleta para darle energía a la bicicleta eléctrica.

Leer más
Tesla estrena el esperado rediseño de su Model Y
Tesla Model Y

Un esperado rediseño, que tardó más de cinco años en producirse se está viendo ahora, ya que Tesla presentó su renovado Model Y, pero solo para China y Australia.

Los cambios en el nuevo Model Y, cuyo nombre en código interno era Juniper, se asemejan bastante a los que Tesla hizo en su sedán Model 3 en 2023, al tiempo que toman prestados algunos elementos de diseño de otros proyectos de la compañía.

Leer más
Las marcas de autos más buscadas en el mundo
Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC Coupé 55 Edition.

El último estudio de la compañía Compare the Market, realizó un catastro analizando los datos de Google Trends para 2024 de 155 países para encontrar las marcas de autos número uno.

Lo más significativo:

Leer más