Skip to main content

Los autos bonitos inspiran ternura y te sacarán más de una sonrisa

Compactos y atractivos: los autos que se transformarán en objetos de culto

Los coches pequeños suelen ser sinónimo de autos bonitos. Aunque la mayoría de las veces se prestan bien para un diseño atractivo, lo más probable es que sin grandes esfuerzos se vean bien solo gracias a su tamaño, especialmente si están al lado de los gigantescos modelos que deambulan por las carreteras de Estados Unidos.

Los fabricantes están conscientes de que esta ternura les brinda una ventaja ante sus rivales y, por lo mismo, buscan capitalizarla. Aunque algunas compañías lo han hecho mejor que otras, desarrollando una serie de autos bonitos que te sacarán más de una sonrisa y que probablemente se transformarán en objetos de culto.

Suzuki Hustler (2014 en adelante)

El Suzuki Hustler es uno de los autos bonitos de nuestro listado que aún se comercializa.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Suzuki Hustler se asemeja a un Toyota FJ Cruiser que se encogió para competir en el segmento japonés de los coches kei (K-car), que históricamente ha entregado ejemplares para los listados globales de autos bonitos. Japón no quiere que sus ciudadanos conduzcan autos grandes, por lo que empacó modelos más pequeños, conocidos como autos kei, que son comercializados con atractivos incentivos, como un impuesto más bajo. El carácter y la practicidad que los fabricantes de automóviles japoneses han logrado incluir dentro de un paquete tan pequeño es impresionante. Sin embargo, el Hustler tampoco hará mucho esfuerzo con sus 52 caballos de fuerza y su motor de tres cilindros de 658 cc.

Geely LC (2008-2016)

El Geely LC es uno de los autos bonitos que aporta China.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Geely, un fabricante con sede en China, diseñó la parte frontal de su LC para que se asemejara a un tierno panda. No estamos bromeando. Cuando tus ojos son capaces de identificarlo, ya no puedes dejar de verlo. Los faros representan el pelaje negro alrededor de los ojos, mientras que su nariz se encuentra en la rejilla del radiador. Para disgusto del Fiat Panda, Geely también lo llamó Panda en algunos mercados. Evidentemente no funcionaba con bambú. Sus especificaciones variaban dependiendo del mercado, pero los compradores normalmente podían escoger una variedad de anémicos motores de tres y cuatro cilindros. La producción terminó en 2016 y su sucesor se ve más formal.

Renault Twingo (tercera generación, 2014 en adelante)

El Renault Twingo es otro de los autos bonitos que aún se comercializa en los Estados Unidos.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El popular Twingo de Renault siempre ha tenido una cara amigable, pero el modelo de tercera generación presentado en 2014 superó a sus predecesores. Este cuatro puertas de bolsillo con motor trasero literalmente sonríe a otros automovilistas mientras se desplaza por el camino. Si ves a uno en persona, seguramente alegrará tu día. Aunque para ver uno tendrás que viajar a Europa, su principal mercado, en Estados Unidos existe algo que se le acerca. El Twingo de la actual generación comparte gran parte de sus componentes con el ForTwo de tercera generación, que Smart vendió entre 2014 y 2019.

Fiat 500 (2007 en adelante)

El Fiat 500 tiene su origen en coche que tiene su origen en un modelo presentado en 1957.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este pequeño Fiat que casi cabe en la parte trasera de una F-150 de Ford debe su adorable diseño a uno de los autos más populares de Italia. El Fiat 500 presentado en 1957 era un automóvil urbano de dos puertas con motor trasero que, casi inexplicablemente, era capaz de recibir a cuatro personas en un paquete de 116 pulgadas de largo. Con eso en mente, los diseñadores de Fiat crearon uno de los autos más dulces y adorables. La producción para el mercado estadounidense solo llega hasta 2019, pero continúa en Europa.

Google Firefly (2014-2017)

El Google Firefly probablemente lidera la lista de autos bonitos de la década de 2010.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El auto más lindo de la década de 2010 no es producto del trabajo de un fabricante tradicional y tampoco proviene de la franquicia Cars. Se trata del Firefly de Google, un vehículo en forma de cápsula, que parece un accesorio de aspiradora con una cara que en la escala de ternura rivaliza con un cachorro pomerano. Quienes tuvieron la posibilidad de compartir la ruta con el Firefly probablemente lo encontraron menos lindo, ya que este robot autónomo tenía una velocidad máxima de solo 25 mph (40 kph). Sin embargo, sigue siendo el producto más encantador que Google jamás haya creado, incluso ahora la filial de carros autónomos opera bajo el nombre de Waymo. Además, el Firefly de Google es uno de los autos más importantes en la historia de la tecnología autónoma.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más