Skip to main content

Rusia anuncia el auto eléctrico más barato del mundo, el Zetta

Rusia no solo hace noticia a nivel mundial con el medicamento Avifavir —que ha ofrecido a los países de América Latina— o con la Sputnik V, la primera vacuna contra el COVID-19 según los rusos.

Por estos días, una empresa local anunció la construcción de un pequeño automóvil eléctrico asequible para las masas, que costará $450,000 rublos, uno $6,100 dólares, informó el sitio The Next Web.

La cifra llama la atención porque es menor a la de los autos eléctricos conocidos a la fecha, incluso es más bajo que el monto de subsidio que países, como Alemania, entregan para incentivar la compra de este tipo de automóviles.

El modelo ruso se llama Zero Emission Terra Transport Asset (Zetta), será el primer vehículo totalmente eléctrico producido en serie en ese país y se espera que entre en producción a finales de 2020 en la ciudad industrial de Tolyatti, cerca del río Volga.

Según la publicación especializada Inside EVs, los motores eléctricos que moverán al Zetta estarán intalados en los ejes de sus ruedas, tal como funciona, por ejemplo, la camioneta eléctrica Lordstown Endurance, presentada en julio de 2020 en Estados Unidos.

El Zetta tendrá una velocidad máxima de 120 km/h y una capacidad de batería de entre 10 kWh y 32 kWh, lo que significa que podría viajar entre 200 km y 560 km con una sola carga, informó Automotive Logistics.

Se sabe que tendrá dimensiones pequeñas y que, además, será un automóvil muy liviano. Pesará menos de 700 kilos.

Se suponía que el Zetta entraría en producción a fines del año pasado. Sin embargo, hubo algunos retrasos y luego el coronavirus aportó lo suyo.

A principios de agosto, el Ministerio de Industria y Comercio de Rusia (a través de la agencia de noticias estatal TASS), dijo que la producción del Zetta comenzará a fines de 2020.

Como país, Rusia no está mayormente vinculado con las energías renovables. Alrededor del 16% de su PIB proviene del petróleo, del gas natural y de los metales preciosos.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Los autos eléctricos más rápidos del mundo clasificados
los autos electricos mas rapidos audi

Los autos eléctricos se benefician del par instantáneo, pero eso no significa necesariamente que sean rápidos. Los más asequibles, como el Chevrolet Bolt EV y el Hyundai Kona Electric, son rápidos en la ciudad, pero no hay nada de qué presumir en una pista de arrastre. Sin embargo, los modelos de gama alta como los que estamos viendo aquí pueden mantenerse al día con algunos de los autos deportivos de gasolina más potentes del mundo, y en muchos casos vencerlos.

Nos estamos centrando en marcas más grandes, no en empresas más pequeñas como Rimac y Pininfarina, debido a la disponibilidad limitada y la falta de pruebas de terceros. Finalmente, no queriendo confiar únicamente en los números emitidos por el fabricante, también estamos incluyendo tiempos de cero a 96 km/h o 60 mph y cuartos de milla publicados por Motor Trend.
Tesla Model S Plaid (1,98 segundos)
Tesla
El Model S es más rápido que el Porsche Taycan Turbo S a velocidades más bajas, y toma la corona de cero a 60 con un tiempo reclamado por Tesla de 1.99 segundos para el modelo Plaid actual. Eso es bastante grande. Sin embargo, cuando Motor Trend probó el Plaid, el EV alcanzó las 60 mph en 1.98 segundos.

Leer más
Mira a SpaceX probar el cohete más poderoso del mundo
Super Heavy: SpaceX enseña su cohete más grande y potente

SpaceX ha realizado una prueba de fuego estático de su refuerzo Super Heavy antes de su segundo vuelo de prueba.

SpaceX transmitió en vivo el evento del domingo, con las imágenes ahora disponibles a través del reproductor de video incrustado en la parte superior de esta página. La compañía también tuiteó un clip que muestra la prueba desde un ángulo diferente.

Leer más
Así será el reloj de sol más grande del mundo
reloj de sol mas grande del mundo arco tiempo houston

Generador de Land Art
La próxima pieza de arte público de Houston está siendo descrita como "el reloj de sol más grande del mundo" y también producirá energía solar para la comunidad local.

El llamativo Arco del Tiempo es la creación del artista y arquitecto con sede en Berlín Riccardo Mariano y se instalará en el distrito East End de la ciudad texana en 2024.

Leer más