Skip to main content

Rusia anuncia el auto eléctrico más barato del mundo, el Zetta

Rusia no solo hace noticia a nivel mundial con el medicamento Avifavir —que ha ofrecido a los países de América Latina— o con la Sputnik V, la primera vacuna contra el COVID-19 según los rusos.

Por estos días, una empresa local anunció la construcción de un pequeño automóvil eléctrico asequible para las masas, que costará $450,000 rublos, uno $6,100 dólares, informó el sitio The Next Web.

Vídeos Relacionados

La cifra llama la atención porque es menor a la de los autos eléctricos conocidos a la fecha, incluso es más bajo que el monto de subsidio que países, como Alemania, entregan para incentivar la compra de este tipo de automóviles.

El modelo ruso se llama Zero Emission Terra Transport Asset (Zetta), será el primer vehículo totalmente eléctrico producido en serie en ese país y se espera que entre en producción a finales de 2020 en la ciudad industrial de Tolyatti, cerca del río Volga.

Según la publicación especializada Inside EVs, los motores eléctricos que moverán al Zetta estarán intalados en los ejes de sus ruedas, tal como funciona, por ejemplo, la camioneta eléctrica Lordstown Endurance, presentada en julio de 2020 en Estados Unidos.

El Zetta tendrá una velocidad máxima de 120 km/h y una capacidad de batería de entre 10 kWh y 32 kWh, lo que significa que podría viajar entre 200 km y 560 km con una sola carga, informó Automotive Logistics.

Se sabe que tendrá dimensiones pequeñas y que, además, será un automóvil muy liviano. Pesará menos de 700 kilos.

Se suponía que el Zetta entraría en producción a fines del año pasado. Sin embargo, hubo algunos retrasos y luego el coronavirus aportó lo suyo.

A principios de agosto, el Ministerio de Industria y Comercio de Rusia (a través de la agencia de noticias estatal TASS), dijo que la producción del Zetta comenzará a fines de 2020.

Como país, Rusia no está mayormente vinculado con las energías renovables. Alrededor del 16% de su PIB proviene del petróleo, del gas natural y de los metales preciosos.

Recomendaciones del editor

El Tesla Model S Plaid cumple su promesa y llega a los 322 km/h
tesla model s plaid velocidad maxima

Cuando apareció el Tesla Model S Plaid, la promesa decía que la aceleración máxima podía llegar a 322 kilómetros por hora (200 mp/h). Sin embargo, cuando se entregó por primera vez el año pasado, el vehículo "solo" presentaba una velocidad máxima de 163 mph (262 km / h).

Parecía que los frenos eran el factor limitante. Tesla no quería desbloquear velocidades máximas más altas sin que el superdeportivo eléctrico tuviera frenos más grandes que pudieran ralentizarlo después de lograr esta nueva velocidad máxima.

Leer más
Snailbrook: la ciudad utópica que Elon Musk quiere construir
snailbrook ciudad elon musk

Elon Musk ya no quiere ser solo amo y señor de Tesla, SpaceX y Twitter, sino que ahora quiere tener su propia ciudad, tener ahí a sus empleados y cobrarles arriendo.
Según los informes, el multimillonario está trabajando en la construcción de su propia "utopía" en Texas y planea llamarla Snailbrook.
El Wall Street Journal informa que Musk planea construir la ciudad fuera de Austin cerca de sus instalaciones Boring y SpaceX que actualmente están en construcción, según el medio. Las fotos de Facebook revelaron que el área ya tiene una colección de casas modulares, una piscina, un área de deportes al aire libre y un gimnasio, y ya tiene letreros publicados que dicen: "Bienvenido, snailbrook, tx, est. 2021".

Elon Musk además quiere tener a todos sus empleados viviendo en su ciudad:

Leer más
Tesla empieza a contratar gente para su Gigafactory de México
tesla empieza a contratar gente gigafactory mexico nuevo le  n

El pasado 1 de marzo, la gente de Tesla reveló algunos detalles de lo que será su próxima planta Gigafactory que se instalará en Monterrey, México.

La fábrica que comenzará su producción en 2024, ya mostró su primer diseño. El director de las gigafábricas de Tesla, Tom Zhu, señaló que, el modelo que será utilizado en las nuevas instalaciones en México, cuenta con la nueva plataforma modular para los vehículos, que permite la fabricación de variantes sedán o SUV con una estructura similar, podrán crear más coches en menos tiempo.

Leer más