Skip to main content

Audi presenta en SEMA un TT de 600 caballos inspirado en un ícono de 1980

77219 autosave v1 audi tt clubsport turbo 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Audi quiere probar que SEMA Show en Las Vegas no se trata sólo de muscle cars estadounidenses ni de cohetes de bolsillo japoneses. Ha llegado con una dosis de rendimiento alemán, todo gracias a su nuevo concepto llamado TT clubsport turbo, el cual rinde un homenaje al pasado a la vez que mira y corre (a toda velocidad) hacia el futuro.

Según el propio fabricante, el TT clubsport turbo se inspira en el auto de carrera 90 IMSO GTO, el mismo que desgarró las pistas de todo el mundo a finales de los años ochenta. Sigue siendo uno de los autos de carreras más emblemáticos de la compañía hasta el día de hoy, logrando casi el mismo estatus de culto que los coupés Quattro construidos para competir en eventos de rally.

El concepto canaliza el espíritu del 90 IMSO GTO con un kit de cuerpo completo, el cual agrega un divisor unido al parachoques delantero, faldones laterales y un alerón (ajustable manualmente) unido a la tapa del maletero. El alerón está hecho de fibra de carbono para mantener el peso bajo control.

Ningún tributo al 90 IMSO GTO estaría completo sin unos bueno guardabarros acampanados, y el TT clubsport turbo no defrauda. Audi señala que el coupé es 5.5 pulgadas más ancho que el TT estándar (legal de calle) disponible en los concesionarios.

Todo ese hardware no fue instalado sólo de adorno Hay también modificaciones más importantes bajo el cofre, donde el concepto esconde una evolución del motor de cinco cilindros TFSI 2.5 litros (del TT RS) equipado con un turbocompresor eléctrico, una pieza de última generación que elimina el retraso del turbo. ¿Su potencia? Seiscientos caballos de fuerza, lo que lo convierte en uno de los TTs más poderosos jamás construidos. Totalmente funcional y listo para vibrar, este concepto alcanza las 62 mph en 3.6 segundos, esto poco antes de alcanzar una velocidad máxima de 192 mph.

Todavía no hay noticias de lo que le deparará el futuro al TT portsport turbo. En este momento, es simplemente un estudio de diseño, creado para mostrar a los asistentes a SEMA lo que Audi Sport es capaz de hacer en términos de rendimiento. Sabemos que la compañía desea expandir su huella con más modelos, por lo que el concepto podría -algún día- engendrar un modelo de producción.

La buena noticia para los fanáticos es que pronto podrán construir su propio TT de alto rendimiento utilizando piezas desarrolladas y fabricadas por Audi Sport. La marca ha anunciado planes para lanzar su división Performance Parts también en los Estados Unidos. De este modo, algunos concesionarios estadounidenses comenzarán a vender complementos mecánicos y visuales para el R8 y el TT el próximo año.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más