Skip to main content

El Audi AI:Trail Quattro es el todoterreno eléctrico que muchos soñamos

La mayoría de los conceptuales autónomos están diseñados para permanecer en el pavimento, ya sea en ciudades o carreteras. Audi está llevando la tecnología lejos del asfalto con el AI:Trail Quattro, presentado durante el Salón de Fráncfort 2019. La propuesta de la subsidiaria del Grupo Volkswagen nos muestra cómo los amantes de la vida al aire libre aventura podrían pasear en un futuro lejano.

El modelo completa el póquer de autónomos conceptuales de la marca alemana, tras Aicon, AI:Me y AI:Race. «Estos vehículos fueron diseñados con un uso específico en mente», explicó Marc Lichte, jefe de diseño de la compañía. Las ruedas del AI:Trail Quattro fueron empujadas lo más lejos posible de la carrocería para reducir los ángulos de aproximación y salida. Además, podría moverse a través de 1,5 pies (45 centímetros) de agua gracias, en parte, a sus 13.4 pulgadas (34 cm) de distancia al suelo y llantas de 22 pulgadas envueltas en enormes neumáticos de 33.5 pulgadas.

Cada rueda se pone en movimiento mediante un motor eléctrico individual, un diseño que representa una nueva evolución de la tecnología Quattro de tracción total ideada por Audi. La producción total fue calculada en 430 caballos de fuerza y ​​738 libras-pie (1,000 Nm) de torque. Las simulaciones de Audi muestran que el IA: Trail Quattro tiene un rango de independencia de 250 millas (402 km) en el pavimento y de 155 millas (249 km) fuera de él. La velocidad máxima se registra a 81 mph (130 km/h), aunque probablemente no quieras alcanzarla en caminos pedregosos.

La cabina tiene capacidad para cuatro personas y Audi bajó la línea del cinturón para darles una vista de casi 360 grados del exterior. El vehículo está repleto de inusuales características tecnológicas. Por ejemplo, no tiene grupo de instrumentos: cada función se controla a través de un teléfono inteligente. También hay un dron montado en el techo, que se puede iluminar el camino.

Si bien los planes de producción son inciertos (por no decir imposibles), Audi imagina un futuro en el que operará una flota basada en los conceptuales con la insignia AI, mientras que los automovilistas podrán reservarlos a través de una aplicación, tal como solicitan un Uber. Por ejemplo, podrían pedir un IA:Me para viajar y un AI: Trail Quattro para pasar el fin de semana en medio del bosque. El automóvil reconocería a sus pasajeros y sabría cómo les gusta sentarse, qué quieren escuchar e incluso dónde desean ir.

«Esta oferta es accesible y fácil de usar a través de una simple aplicación, que conecta el pedido del vehículo, las preferencias personales del usuario y numerosas opciones que se pueden usar mientras el carro va en camino», señaló la compañía en un comunicado. La idea de Audi es justamente la fórmula que parece seducir fabricantes de todo el mundo y que ya es recogida por diversos programas de suscripción.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Así es el SUV eléctrico de Hummer que presentó LeBron James
suv electrico hummer 02

A comienzos de 2023 comenzará la producción del SUV eléctrico de Hummer, un vehículo que fue presentado por el astro del básquetbol LeBron James y que mantiene las características todoterreno de la marca.

El SUV eléctrico de Hummer fue revelado en un comercial televisivo protagonizado por LeBron James, donde se aprecia el vehículo de cinco plazas que hace gala de los modos Extract, para superar obstáculos, y CrabWalk, para desplazarse de forma diagonal.

Leer más
Aseguran que este es el sedán eléctrico más rápido de la historia
Lucid Air

El 9 de septiembre de 2020 Lucid Motors lanzará su primer sedán eléctrico, el Lucid Air. Y a pocos días del estreno se está jugando todas sus cartas.

Ya señaló que el modelo puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y que su velocidad máxima está configurada hasta los 320 km/h.

Leer más
Este es el mapa más deprimente que verás en mucho tiempo
Mapa

Un mapa verdaderamente deprimente fue el publicado por la revista Cell y que da cuenta de todas las enfermedades emergentes que hay en el mundo, además del COVID-19.

El artículo en cuestión fue coescrito por el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci.

Leer más