Skip to main content

Aston Martin suma nombres en la creación de su próximo superdeportivo

El próximo supercar AM-RB 001 de Aston Martin será todo un esfuerzo de equipo.

El proyecto comenzó como una colaboración entre Aston Martin y el fabricante Fórmula Uno Red Bull Racing (el «RB» en «AM-RB 001»), pero estos mismos socios están trayendo algunos otros nombres no menos importantes del mundo del deporte-tuerca para hacer de este superdeportivo una realidad.

Así, Aston ha confirmado recientemente que bajo el capó del AM-RB 001 veremos un V12 de 6.5 litros construido por el famoso fabricante de motores de carreras Cosworth. La firma británica ha construido ya varios motores de carrera ganadores, en especial el DFV V8 (basado en Ford) que impulsó a toda una generación de carros de la F1. El V12 estará acoplado a una transmisión automática de siete velocidades con levas de cambio desarrollada por Ricardo, otra empresa bastante conocida en la Fórmula Uno.

Además del V12 y la caja de cambios de siete velocidades, Aston encargó un «sistema de baterías híbridas de peso ligero» a la firma croata Rimac, confirmando así que el AM-RB 001 estará alimentado tanto por gasolina como por electricidad. Rimac es conocido por su supercar eléctrico, el Concept One, que cuenta con 1,088 caballos de fuerza. Bosch también se suministrará a este equipo colaborando con componentes electrónicos tales como las ayudas al conductor, el control de tracción y el control de estabilidad.

Finalmente, Multimatic será el encargado de fabricar el chasis de fibra de carbono del AM-RB 001. Esta compañía trabajó en los anteriores superdeportivos de edición limitada de Aston: el One-77 y el Vulcan. También construye el Ford GT bajo contrato con Dearborn, en Michigan, y ayuda a ejecutar el programa de carreras para ese mismo. Aston Martin afirma que el AM-RB 001 tendrá una relación potencia-peso de 1:1, lo cual significa que tendrá un caballo de fuerza por cada kilogramo de peso. El único vehículo que a día de hoy ha conseguido esto es el Koenigsegg One: 1 con sus 1,341 kilogramos/caballos de fuerza.

Aston Martin and Red Bull launch the AM-RB 001 Hypercar

Aston sólo planea fabricar 150 versiones de carretera del AM-RB 001, incluyendo todos los prototipos. También construirá 25 versiones sólo para pistas, lo que suma un total de 175 ejemplares. Se espera que el precio de cada uno de ellos ronde los $3 millones de dólares, pero dado el potencial de rendimiento y las expectativas creadas, es muy probable que Aston no tenga problemas en venderlos todos. Las entregas comenzarán en 2019.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
No importa el color, el Cybertruck sigue igual de feo, ahora en negro
cybertruck tesla color negro

No hay caso con el Cybertruck, porque aunque la mona se vista de seda, mona se queda, y eso parece ocurrir con el blindado de Tesla que no cambia en su percepción de fealdad, aunque hayan salido imágenes de una versión negra.

Franz von Holzhausen, diseñador jefe de Tesla, ha sido visto conduciendo un Cybertruck envuelto en negro en Santa Mónica. De acuerdo con Adam C (también conocido como @AtomAntEater) en X, el vehículo fue visto en el Teslas & Coffee de Santa Mónica.

Leer más
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más