Skip to main content

Alianza entre Ford y Lyft para el desarrollo de vehículos autónomos

Ford espera aprovechar la nueva tendencia de viajes compartidos para llevar los vehículos autónomos a las masas. Los del óvalo azul ha anunciado planes para iniciar un gigantesco programa piloto en el que vehículos de Ford se integrarán en la aplicación Lyft, enviándose a los clientes durante los períodos de alta demanda. Los primeros carros podrían ya ir por las calles en 2021.

La idea, en todo caso, no es “vencer” a Tesla, Uber, BMW, Volvo, y todas las empresas que están en la competencia de la tecnología autónoma. El objetivo de la asociación de Ford y Lyft es proporcionar respuestas a algunas de las preguntas que enfrenta la industria de los viajes compartidos en la actualidad. Una de las grandes interrogantes es saber cómo se puede crear una plataforma tecnológica capaz de conectarse perfectamente con la plataforma de otra marca. Los socios también quieren averiguar a dónde enviar los vehículos autodirigidos, y tener una idea más clara de la infraestructura necesaria para mantenerlos.

Recommended Videos

La confianza del cliente es clave para la adopción generalizada de vehículos autónomos, por lo que Ford y Lyft están poniendo un gran énfasis en la seguridad y fiabilidad de estos. No tiene sentido poner en la calle una flota de taxis autónomos, si a fin de cuentas estarán siempre vacíos por el miedo de la gente a usarlos. Con ese fin, los programadores están haciendo ajustes a la aplicación de Lyft para garantizar que estos carros funcionarán de la misma manera que si tuviesen un conductor humano.

«Esperamos que nuestra asociación con Lyft acelere nuestros esfuerzos para construir un negocio automotriz rentable y viable», dijo Sherif Marakby, vicepresidente de Vehículos Autónomos y Electrificación de Ford, en un post a Medium.

Pero esta asociación entre Ford y Lyft podría crear un conflicto de intereses en Detroit. General Motors —el archienemigo de Ford— compró una participación del nueve por ciento de Lyft por 500 millones de dólares en enero de 2016. La compañía de viajes compartidos no está preocupada por dormir en camas diferentes. «Nuestra relación con GM siempre ha sido una relación no exclusiva», ha dicho el jefe de estrategia de Lyft, Raj Kapoor, a Reuters. GM no ha hecho comentarios. La compañía intentó comprar en su momento a Lyft, pero su oferta fue rechazada.

Los ejecutivos ven otras áreas interesantes en la aplicación de la tecnología autónoma. Ford recientemente se asoció con Domino’s para poner a prueba un vehículo de entrega de pizza autónomo. Los experimentos de Ford podrían ayudar a integrar tecnología autónoma en nuestras vidas de la manera más útil posible. Eso sí, todavía nadie ha dicho si debemos dar o no propina a un robot.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más