Skip to main content

Prototipo eléctrico logra récord mundial al ir de China hasta Alemania

El viaje más largo registrado por un vehículo eléctrico efectuaron dos prototipos del fabricante Aiways, al trazar las 9,930 millas (15,022 kilómetros) que separan la ciudad china de Xi’an, la capital de la provincia de Shaanxi, y Fráncfort, Alemania.

Recommended Videos

De acuerdo con la firma china, el viaje por carretera liderado por el equipo de ingenieros a cargo del desarrollo del SUV modelo UX5, que se extendió entre los días 17 de julio y 7 de septiembre de 2019, ha entrado a los Guinness World Records.

Durante las 53 jornadas que duró la travesía, los autos transitaron por 12 países, incluidos Kazajistán, Rusia, Finlandia, Noruega, Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Francia y Suiza. El destino final fue el Salón del Automóvil de Fráncfort.

El convoy comenzó su viaje abordando el desierto chino de Gobi, la estepa kazaja y los Montes Urales del Sur, donde no existe infraestructura para la carga de vehículos eléctricos, por lo que debió echar mano a energía de bajo voltaje, informó Aiways.

El equipo de ingeniería estuvo en permanente contacto con el equipo de investigación y desarrollo (I+D) con sede en China, informando sobre el comportamiento del sistema de gestión térmica ligado al paquete de baterías de 65 kWh, así como el motor eléctrico y la suspensión, entre otros.

Según informó la marca, el U5 ha logrado la homologación europea con el apoyo de TÜV Rheinland, gracias a lo cual su propuesta de movilidad eléctrica, a la que catalogó como “asequible, conectada y premium”, podrá salir a la venta en dicho continente a partir de 2020.

Para el vicepresidente ejecutivo de operaciones en el extranjero de Aiways, Alexander Klose, el récord pone de manifiesto “las cualidades, capacidades y, lo más importante, la idoneidad del U5 para los consumidores europeos».

Coincidió el director técnico de la compañía, Winter Wang, para quien las diversas condiciones que superó el familiar “muestra el alto nivel de trabajo de desarrollo que se ha dedicado a crear un automóvil que sea tan adecuado para conducir tanto en Shanghái como en Europa occidental”.

La compañía informó que el vehículo genera 188 hp y un torque de 233 ft/lb (315 Nm). Con una autonomía máxima de 313 millas (503 kilómetros), es capaz de recibir 50 por ciento de su energía en 27 minutos bajo un sistema de carga rápido.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más