Skip to main content

La tecnología True Touchpad de Acura llega para revolucionar el mundo de las pantallas táctiles

Las mejores unidades de infotainment del mercado abarcan una amplia selección de menús, opciones e íconos que permiten a los conductores realizar docenas de funciones, como obtener instrucciones, llamar a casa o encontrar un burrito de frijoles y queso. Botones en el volante, pantallas táctiles, comandos de voz y/o controles gestuales permiten a los automovilistas navegar por cada software. Acura afirma que ha encontrado una mejor y más intuitiva interfaz de usuario, a la cual ha bautizado como True Touchpad. Digital Trends lo comprobó en el prototipo RDX 2019, un anticipo apenas disimulado del próximo SUV de la marca de lujo japonesa.

Dos elementos principales componen el sistema basado en Android. La primera es una pantalla a color de alta resolución de 10.2 pulgadas colocada en la parte superior del tablero, justo en la línea de visión del conductor. El segundo es un panel táctil (touch pad) no muy diferente al que usas todos los días en tu computadora portátil. Está ubicado en la consola central, entre los botones que reemplazan el selector de marchas y un compartimiento de almacenamiento.

Vídeos Relacionados

La tecnología de posicionamiento absoluto y el mapeo 1:1 permiten al conductor (o al acompañante) navegar por el sistema de información y entretenimiento. Esta es la primera vez que esta tecnología aparece en un automóvil, de acuerdo con Acura, y es realmente muy fácil de usar, una vez que le pillas el truco. Cada parte del panel táctil corresponde a la misma parte de la pantalla. Digamos que el icono de navegación está en la parte superior izquierda de la pantalla. Colocas tu dedo en el lado superior izquierdo del panel táctil para resaltarlo, y haces clic en él para acceder. Más claro, imposible

Eso sí, hay una pequeña curva de aprendizaje que superar antes de dominar el sistema por completo. El panel táctil es relativamente pequeño, por lo que te tomará algún tiempo aprender a seleccionar el cuadrado o lugar exacto que quieres activar en la pantalla. Steve Hansen, ingeniero en jefe del RDX, dijo a Digital Trends que los automovilistas pueden reorganizar los iconos en la pantalla y agrupar los que utilizan con más frecuencia en una lista de favoritos. «La configuración ayuda a los conductores a mantener sus manos bajas y sus ojos en alto», explicó Hansen.

Acura dividió la pantalla en dos zonas. Por ejemplo, puedes mostrar el mapa en una pequeña ficha escondida en el lado derecho de la pantalla, y mostrar el menú de iconos en una ficha más grande, en el lado izquierdo. Si prefieres un mapa más grande, o si no necesitas de instrucciones, puedes intercambiar instantáneamente las dos pantallas presionando un botón al lado del panel táctil.

No te engañes con lo de “prototipo”: el sistema está listo para la producción. Hará su debut en el totalmente nuevo RDX 2019, y es seguro que se filtrará a los otros modelos de la marca poco después.

¿Qué más hay de nuevo?

El prototipo sugiere que la próxima generación de RDX dará un salto notable en términos de diseño. Viene con una apariencia más nítida y con una interfaz que coincide con el lenguaje de diseño actual de Acura. Los estilistas hicieron la parrilla más asertiva, agregaron unos faros más grandes y los incrustaron en los paneles laterales para reducir su masa visual. La línea más larga del techo fluye hacia una escotilla más vertical.

El nuevo RDX es un poco más largo y ancho que el modelo saliente. La belleza es, por supuesto, subjetiva. Para nosotros, las claves de estilo individuales se unen para dar al SUV más pequeño de Acura un aspecto elegante y exclusivo.

Las actualizaciones se extienden al compartimiento del motor. Mientras que el RDX actual viene con un V6, la tendencia reduccionista de motores ha llegado también a Acura. Bajo el capó vendrá ahora con un cuatro cilindros de 2.0 litros turboalimentado que comparte su arquitectura básica con el motor que se encuentra en una serie de productos Honda, incluido el Civic Type R y el Accord. Hansen nos dijo que Acura hizo numerosos ajustes a este dos litros antes de atornillarlo en la bahía del nuevo RDX.

Aún no conocemos mucho sobre las especificaciones; todo lo que sabemos es que el cuatro cilindros turbo genera un 40 por ciento más de par que el V6 del modelo actual, que bombea 252 libras-pie de torsión. Estimamos que la cifra final se ubicará en las proximidades de las 350 lb-pie, un aumento generoso que los conductores ciertamente notarán en las condiciones de conducción diarias. Una transmisión automática de 10 velocidades —compartida con la empresa matriz Honda— ayudará a mejorar el ahorro de combustible

¿Qué sigue?

Acura llama al RDX un prototipo, pero promete que la versión de producción llegará a los concesionarios antes de que termine el verano. ¿Cuánto de este prototipo pasará a la línea de producción? Hansen nos dijo que las piezas que no volveremos a ver serán los espejos de aspecto futurista, las llantas de 21 pulgadas, el color de la pintura y las salidas de escape. En cuanto al resto, lo que ves es lo que obtendrás cuando el RDX 2019 salga a la venta.

Si bien nada es oficial aún, esperamos ver al modelo de producción hacer su debut público en la próxima edición del Salón del Automóvil Nueva York, que abre sus puertas a fines de marzo. Por supuesto, estaremos ahí.

Recomendaciones del editor

Topics
La Kia Telluride 2023 llega al Auto Show de Nueva York
kia telluride 2023 auto show nueva york 1280 06

Desde su lanzamiento a mediados de 2019 como modelo 2020, la Kia Telluride ha sido una de las SUV de tres filas favoritas del público estadounidense. Ahora, con una apariencia levemente modificada y nuevas variantes orientadas hacia la actividad todoterreno, Kia agrega versatilidad a la fórmula para 2023. 

La Telluride 2023 muestra faros delanteros y ópticas traseras rediseñados, nuevos parachoques, una nueva parrilla y diferentes diseños de ruedas. En la cabina encontramos un tablero dominado por una pantalla unitaria ligeramente curvada que incorpora tanto el cuadro de instrumentos digitales como el sistema de infoentretenimiento con zona táctil, un nuevo volante y salidas de aire que completan las modificaciones.

Leer más
El futuro eléctrico de Honda incluye dos superdeportivos
futuro electrico honda dos superdeportivos specialty flagship

Honda hizo pública la estrategia para su futuro eléctrico. La electrificación de vehículos incluye la presentación de dos modelos superdeportivos que se unirán a la alineación del fabricante en un futuro próximo. Uno de ellos, a la derecha en la imagen, luce sospechosamente cercano al Acura NSX, el superdeportivo de motor central que se dejará de producir este año. 

Desde 2021 hay rumores persistentes sobre una eventual tercera generación del NSX, la cual podría ser por completo eléctrica. Los orígenes de estos provienen de Jon Ikeda, vicepresidente y oficial de marca de Acura en Estados Unidos quien, sin revelar la naturaleza de su tren motriz, declaró en agosto a Motor Trend que en algún momento llegaría otro NSX.

Leer más
Lamborghini Huracán Tecnica: fuerza bruta para la calle
lamborghini huracan tecnica 612130

Lamborghini revela una nueva versión del Huracán, su modelo de nivel de entrada presentado en 2014 en sustitución del Gallardo. Se trata del nuevo Lamborghini Huracán Tecnica, una variante muy cercana al actual Huracán STO para pista pero creada para ser conducida en las vías públicas.

El Huracán Tecnica llega con el mismo motor V10 de 5.2 litros sin inducción forzada del STO para producir 631 caballos de fuerza que llegan a las ruedas traseras a través de una transmisión automática de siete velocidades. Según Lamborghini, el Huracán Técnica cuenta con más carga aerodinámica y menos resistencia al aire que el Huracán Evo, lo que lo hace más rápido y le da una sensación de manejo más emocionante.

Leer más