Skip to main content

Honda Accord 2021, estilo actualizado y mejor conectividad

Aunque su historia comenzó en 1976, en la cuarta edición de la décima generación, el Honda Accord recibe algunos toques para seguir al día, cambios importantes sobre todo en el apartado de conectividad.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cambios principales

Al exterior, la parrilla ha crecido e incorpora tres líneas horizontales de lado a lado; el diseño de los faros de niebla también cambió. Además, se logró de la mejor manera la integración de la unidad de radar de los sistemas de seguridad, el Honda Sensing.

El diseño de los rines es distinto, pero mantiene la medida de 19 pulgadas de las versiones Touring.

El sistema de infotenimiento cuenta con pantalla táctil de ocho pulgadas, lo cual pasa a integrarse a todas las versiones, no solo de la EX hacia arriba, como en 2020. Podrás encontrar Android Auto y Apple Car Play con tecnología wireless a partir de la versión EXL.

Interior Honda Accord 2021
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El cargador inalámbrico y la conectividad –ahora sin la necesidad de cables– logran un mejor habitáculo, más limpio, además de quedarse disponible un puerto USB por si necesitas conectar otro dispositivo. Los puertos USB se cambiaron de lugar, esto en favor de facilitar su acceso, y se agregan puertos de 2.5 v para la segunda fila de asientos. En esta fila se ha agregado un recordatorio para alertar al conductor sobre la presencia de ocupantes cuando el vehículo está apagado.

Para la versión Touring se añade un control de frenado a baja velocidad, el cual detecta objetos en situaciones como estacionarse, por lo que se puede aplicar los frenos para mitigar una posible colisión.

Versión híbrida

Tus visitas para cargar combustible serán esporádicas con las 48 millas por galón de rendimiento de este Accord híbrido, cuya autonomía es de 48 mpg.

Esta versión también recibe algunos retoques: se actualizó el sistema híbrido de dos motores, dando ahora una respuesta mas directa en el acelerador. La potencia total del sistema se sitúa en 212 caballos de fuerza y 232 lb-ft de torque, mientras que la transmisión es del tipo e-CVT.

El sistema híbrido cambia del modo eléctrico al híbrido o de combustión interna, sin que se note alguna diferencia para el conductor; se puede seleccionar con alguno de los tres botones atrás del selector de cambios, el cual, recordemos, es por botón desde hace algunos años (las palancas de cambios quedaron atrás).

La mecánica en las versiones de gasolina se mantienen, con los motores cuatro cilindros turbo de 1.5 y 2.0 litros turbo, de 192 y 252 caballos de potencia, respectivamente.

Los precios comienzan desde los $24,970 dólares para el motor 1.5 litros hasta los $36,240 para el Hybrid Touring.

Recomendaciones del editor

Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más