Skip to main content

Honda Accord 2021, estilo actualizado y mejor conectividad

Aunque su historia comenzó en 1976, en la cuarta edición de la décima generación, el Honda Accord recibe algunos toques para seguir al día, cambios importantes sobre todo en el apartado de conectividad.

Cambios principales

Al exterior, la parrilla ha crecido e incorpora tres líneas horizontales de lado a lado; el diseño de los faros de niebla también cambió. Además, se logró de la mejor manera la integración de la unidad de radar de los sistemas de seguridad, el Honda Sensing.

El diseño de los rines es distinto, pero mantiene la medida de 19 pulgadas de las versiones Touring.

El sistema de infotenimiento cuenta con pantalla táctil de ocho pulgadas, lo cual pasa a integrarse a todas las versiones, no solo de la EX hacia arriba, como en 2020. Podrás encontrar Android Auto y Apple Car Play con tecnología wireless a partir de la versión EXL.

Interior Honda Accord 2021

El cargador inalámbrico y la conectividad –ahora sin la necesidad de cables– logran un mejor habitáculo, más limpio, además de quedarse disponible un puerto USB por si necesitas conectar otro dispositivo. Los puertos USB se cambiaron de lugar, esto en favor de facilitar su acceso, y se agregan puertos de 2.5 v para la segunda fila de asientos. En esta fila se ha agregado un recordatorio para alertar al conductor sobre la presencia de ocupantes cuando el vehículo está apagado.

Para la versión Touring se añade un control de frenado a baja velocidad, el cual detecta objetos en situaciones como estacionarse, por lo que se puede aplicar los frenos para mitigar una posible colisión.

Versión híbrida

Tus visitas para cargar combustible serán esporádicas con las 48 millas por galón de rendimiento de este Accord híbrido, cuya autonomía es de 48 mpg.

Esta versión también recibe algunos retoques: se actualizó el sistema híbrido de dos motores, dando ahora una respuesta mas directa en el acelerador. La potencia total del sistema se sitúa en 212 caballos de fuerza y 232 lb-ft de torque, mientras que la transmisión es del tipo e-CVT.

El sistema híbrido cambia del modo eléctrico al híbrido o de combustión interna, sin que se note alguna diferencia para el conductor; se puede seleccionar con alguno de los tres botones atrás del selector de cambios, el cual, recordemos, es por botón desde hace algunos años (las palancas de cambios quedaron atrás).

La mecánica en las versiones de gasolina se mantienen, con los motores cuatro cilindros turbo de 1.5 y 2.0 litros turbo, de 192 y 252 caballos de potencia, respectivamente.

Los precios comienzan desde los $24,970 dólares para el motor 1.5 litros hasta los $36,240 para el Hybrid Touring.

Recomendaciones del editor

Uber presenta un rediseño más simple y personalizado
uber rediseno simple personalizado priscilla du preez dzchczuhtmo unsplash

Hace algunas semanas los usuarios han comenzado a darse cuenta de que Uber tiene un rediseño, que intenta ser más integrador con todos sus servicios y busca más sencillez y usabilidad.

Con el rediseño, Uber quiere hacer que la experiencia del usuario sea tan fácil e intuitiva que más clientes vean a Uber como la "ventanilla única para ir a cualquier parte y obtener cualquier cosa", según Jen You, jefa de producto de viajes en Uber.

Leer más
Tesla modifica sus precios en EE.UU. (una vez más)
tesla vende microfono karaoke china q2 delivered vehicles record high

Tesla ha retocado los precios de sus automóviles, más específicamente, de sus sedán Model 3 y crossover Model Y, en lo que viene a ser el cuarto ajuste de precios desde principios de año, según ha informado esta mañana Reuter.

Tesla aumentó el precio de su Model Y en $1,000 a $58,990, a la vez que redujo el precio del sedán Model 3 con tracción trasera, –su modelo más económico– en $500 dólares.

Leer más
BMW presenta Dee, un prototipo de vehículo eléctrico para el futuro
bmw dee ces 2023 feat

BMW acaba de presentar a Dee en CES 2023, un automóvil conceptual que presagia la dirección que tomará BMW a medida que la industria automotriz se adentra en un futuro totalmente eléctrico. Con muchos fabricantes de automóviles electrificando sus líneas y creando más vehículos eléctricos que nunca, el Dee de BMW entra de lleno en una discusión que es cada vez más presente que futuro.

Acrónimo en inglés de “Experiencia Emocional Digital”, Dee es un sedán esbelto que parece que se deslizaría por una carretera sin esfuerzo. Por fuera, Dee está cargado con tiras de tinta electrónica en la parte inferior de las ventanas, destinadas a proporcionar señales a los que están afuera. En el mundo de Dee, puedes acercarte a tu automóvil y la pantalla de tinta electrónica te dará la bienvenida por tu nombre, informándote que recibió las instrucciones que le enviaste desde tu iPhone mientras terminabas el almuerzo en el restaurante.

Leer más