Skip to main content

Todo lo que sabemos sobre las gafas inteligentes de Apple

¿Está preparado el mundo para recibir gafas de realidad aumentada (AR)? A pesar de que Google no logró triunfar en el mercado de manera significativa con sus Google Glass en 2013, parece que una década después Apple siente que ahora sí están dadas las condiciones. Las Apple Glass, el nombre que tendrán las gafas inteligentes de Apple, están en camino de convertirse en una realidad pero ¿cuánto costarán y qué valor añadido ofrecerán al usuario? Te contamos todo lo que sabemos sobre las Apple Glass.

Diseño

Hay rumores de que las Apple Glass se crearán con inspiración proveniente de diseños tradicionales de estilo de las gafas de sol y que las cámaras se montarán sobre los marcos exteriores. Según el analista tecnológico Jon Prosser, un prototipo de las Glass presenta un conjunto de marcos de plástico, pero el material sería algo temporal y estaría sujeto a cambios.

Apple Glass también incluirá la capacidad de usar lentes graduadas, algo que sin duda agradecerán quienes ahora mismo necesitan gafas con graduación. Entendemos que incorporar este tipo de lentes conllevará algún tipo de cargo adicional.

Una patente registrada mostró que las Glass puede funcionar de manera similar a las lentes cromáticas volviéndose más oscuras cuando están bajo la luz solar intensa, para posteriormente aclararse cuando estás en zona de sombra. Dicho esto, también se ha informado que las lentes serán claras, por lo que esta característica está por confirmarse.

Apple Glass
Jon Prosser

Especificaciones

Tal y como sucedió en la primera versión del Apple Watch, es probable que las Apple Glass procesen toda la información a través de un iPhone conectado. Los rumores han señalado que el dispositivo incluirá cámaras, micrófonos e incluso un sensor LiDAR en los marcos.

Prosser se fijó en un sensor LiDAR en los marcos y dedujo que podría usarse para controlar los gestos con las manos frente al dispositivo. También podrían contar con un posible sistema de seguimiento de la mirada, para detectar dónde está mirando un usuario en un momento dado.

La patente muestra que Apple podrá ajustar la opacidad de las lentes en las Apple Glass, lo que ayudaría a resolver un posible problema para dicho vidrio: la luz solar brillante. Esta también puede ser la especificación que originalmente se confundió como lentes fotocromáticas de transición. La característica de opacidad podría incluso permitir un apagón completo de la luz, permitiendo tareas de tipo de realidad virtual.

Precio y disponibilidad

El conocido analista de Apple Ming-Chi Kuo declaró inicialmente que las Apple Glass aterrizarían en algún momento en 2020, pero nuevos informes muestran que lo más probable es que 2022 sea el año que vea llegar estas gafas al mercado. Esta información proviene de cadenas de suministro que afirman estar trabajando en el producto. Esta fecha relativa al año 2022 coincide asimismo con la información de otra filtración reciente.

Prosser ha destacado que las Apple Glass contarán con un precio de salida de $500 dólares, al que habrá que sumar el costo de prescripción de las lentes graduadas. valor precio sería un gran paso adelante para la compañía con sede en Cupertino ya que el producto Glass de Google se lanzó originalmente a $1,500 dólares en 2013.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Empleados de las tiendas de Apple buscarían sindicalizarse
Un grupo de empleados de las tiendas de Apple planea sindicalizarse, según señala un reporte del diario The Washington Post.

Un grupo de empleados de las tiendas de Apple planea sindicalizarse, según señala un reporte del diario The Washington Post.

Los trabajadores estarían en vísperas de entregar la documentación necesaria para votar y eventualmente dar de alta su sindicato ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés).

Leer más
La App Store tiene referencias a las gafas RV de Apple
Dos desarrolladores expertos en iOS hallan en la App Store referencias a “realityOS”, sistema operativo que Apple integraría en su visor de realidad virtual.

Un par de desarrolladores expertos en iOS hallaron en la App Store referencias a un sistema operativo llamado “realityOS”, que Apple integrará presuntamente en su visor de realidad virtual y realidad aumentada (RV y RA, respectivamente).

En Twitter, los desarrolladores Rens Verhoeven y Steve Troughton-Smith publicaron dos referencias a realityOS en el código fuente de la App Store.

Leer más
Tim Cook ganó casi 1,500 veces más que el empleado promedio de Apple
Una imagen de Tim Cook, consejero delegado de Apple

En 2021 Tim Cook, el consejero delegado de Apple, ganó 1,447 veces más que el trabajador promedio de dicha compañía, cuyo salario fue de $68,254 dólares, informó Apple en un reporte financiero presentado el 6 de enero.

Gracias al auge del teletrabajo impulsado por la pandemia de COVID-19, Cook tuvo un 2021 de gran éxito financiero, pues se hizo de unos $100 millones de dólares entre su salario y los bonos por alcanzar diversos objetivos de ventas.

Leer más