Skip to main content

¿Apple se convirtió en lo que juró destruir en su spot 1984?

“Te convertiste en aquello que juraste destruir”. El reproche de Obi-Wan Kenobi a Anakin Skywalker en The Phantome Menace (La amenaza fantasma) para muchos perfectamente podría usarse con Apple: se transformó en todo lo que cuestionó en el mítico anuncio televisivo 1984.

Considerado uno de los comerciales más trascendentales de la historia –para muchos, el mejor de todos los tiempos–, fue estrenado en Estados Unidos el 22 de enero de 1984, durante la transmisión del Super Bowl XVII, como parte del lanzamiento de la Macintosh 128K.

Vídeos Relacionados

El aviso publicitario, basado en la novela distópica 1984 de George Orwell, mostraba un futuro gris con hombres alineados que escuchaban frente a una pantalla un discurso de adoctrinamiento del Gran Hermano –interpretado por el actor británico David Graham–, en referencia a IBM, compañía con la que Apple rivalizaba por la venta de computadoras personales.

1984 Apple's Macintosh Commercial (HD)

Las imágenes se intercalaban con las de una heroína –interpretada por la atleta Anya Major–, que portaba un martillo mientras huía de guardias de seguridad. Cuando la mujer entra a la sala donde se proyectaba el discurso, lanza la herramienta contra la pantalla, haciéndola explotar ante la mirada atónita de los hombres.

“El 24 de enero, Apple Computer presentará Macintosh y verás por qué 1984 no será como 1984”, cerraba una voz en off.

IBM lo quiere todo

“IBM lo quiere todo”. Con esta frase, Steve Jobs presentó el anuncio en un apasionado discurso en el que cuestionó las prácticas comerciales del entonces gigante de las computadoras.

Jobs repasó las oportunidades desperdiciadas por IBM, como las compras de Xerox, Digital Equipment Corporation –pionera en la fabricación de minicomputadoras– y la propia Apple, pero que ahora buscaba el control del mercado de las computadoras personales.

Steve Jobs present "Macintosh" 1984, apple history,

Sin embargo, aseguró que Apple era la única esperanza de “libertad” para enfrentar a IBM. “Los vendedores, que inicialmente recibían a IBM con los brazos abiertos, ahora le temen. IBM domina y controla el futuro [….] IBM lo quiere todo y apunta sus pistolas contra el último obstáculo  de control de la industria: Apple”, apuntó.

Y Apple, ¿también lo quiere todo?

Logo de los premios del torneo Fortnite
Unsplash / Digital Trends

Más de 30 años después del estreno del spot y del discurso de Jobs, numerosos son los actores que cuestionan el poder monopólico de la firma de Cupertino, especialmente sus prácticas vinculadas a la App Store.

Encabezados por Epic Games, el estudio detrás de Fortnite, numerosos desarrolladores cuestionan que consideran son cobros abusivos de Apple a través de la App Store.

En términos simples, Apple hace un cargo de 30 por ciento a todas las transacciones que se realizan en la App Store –15 por ciento para los pequeños desarrolladores–, lo que reduce el margen de ganancias de las empresas o aumenta el costo para los usuarios.

Según la coalición contra Apple, la compañía decide qué productos, aplicaciones y funciones están disponibles para los usuarios que utilizan dispositivos de Apple, además de impedir comunicación con los usuarios a través de la tienda, entre otras.

Aparentemente, los papeles se han invertido…

Recomendaciones del editor

Aplicaciones de mapas ocultan casa de Tim Cook en Palo Alto
La residencia de Tim Cook en Palo Alto, California, aparece oculta en las aplicaciones de mapas de Apple y Google.

La residencia de Tim Cook en Palo Alto, California, aparece oculta en las aplicaciones de mapas de Apple y Google.

El portal Cult of Mac incluso publicó imágenes del departamento detrás de un muro pixelado.

Leer más
A Apple no le gusta que una película se llame Apple-Man
La imagen muestra el afiche de la película Apple-Man.

Apple presentó una demanda en contra de una película llamada Apple-Man, ya que le preocupa que los espectadores puedan asociar esta producción con la firma tecnológica.

Detrás de este proyecto cinematográfico está Vasyl Moskalenko, un director de cine indie que en 2020 inició una campaña de financiamiento en la plataforma Kickstarter para su nueva película.

Leer más
Los iPhone podrían empezar a aceptar pagos sin contacto
Una mujer con su celular en la mano escuchando sus mensajes de Voicemail.

De acuerdo con un artículo de Bloomberg, Apple desarrolla un nuevo servicio que permitiría que los pequeños locales puedan aceptar pagos directamente en sus iPhone sin la intervención de ningún hardware adicional.

La tecnológica ha trabajado en esta nueva función desde 2020 cuando contrató los servicios de la startup canadiense Mobeewave, que desarrolla tecnología para que los teléfonos inteligentes acepten pagos solo con el toque de una tarjeta de crédito.

Leer más