Skip to main content

La historia del trascendental discurso de Steve Jobs en Stanford

Hay personas que trascienden por sus obras y su legado. Otras por sus palabras y lo que son capaces de transmitir en sus discursos. Steve Jobs, el fallecido genio detrás de Apple, es de aquellas personalidades que ha sido capaz de hacerlo por ambas.

Desde la tecnología, Steve Jobs cambió el mundo en múltiples ocasiones: la primera Mac de 1984 introdujo una interfaz más intuitiva, era más asequible y popularizó el mouse; en 2001 con el iPod y la posibilidad de llevar la música en el bolsillo; y el iPhone de 2007, que marcó la siguiente generación de teléfonos inteligentes.

Pero también lo hizo con sus palabras. Un discurso pronunciado en 2005 en la Universidad de Stanford se ha transformado en todo un mito, no solo para el mundo de la tecnología, sino que también inspirando a muchas personas.

Las historias detrás del discurso

Steve Jobs Discurso en Stanford Sub.Español HD

Steve Jobs pronunció su discurso el 12 de junio de 2005 en una ceremonia de graduación de la universidad, cuando creía que el cáncer de páncreas que terminó costándole la vida seis años más tarde estaba superado. Como toda obra emblemática, hay algunos hitos y leyendas que han contribuido a engrandecerla.

  • ¿Asesor clave?: tanto Steve Jobs como el guionista Aaron Sorkin reconocieron haber mantenido contactos previos para preparar el discurso clave. Algunas versiones afirman que el creador de The West Wing, The Social Network, además de la película biográfica sobre Jobs, lo asesoró en su preparación. De hecho, se le atribuye a Sorkin el haber sugerido la estructura de la intervención. Sin embargo, Jobs aseguró que pese a sus intentos por contactarlo, nunca recibió comentarios, por lo que terminó escribiéndolo solo con la ayuda de su mujer. Sorkin, a su vez, afirmó que le envío algunas correcciones generales, pero que tampoco podría atribuirse la coautoría.
  • Solo dos páginas: una de las mayores incógnitas es el tratamiento que recibe este trascendental discurso en la biografía escrita en 2011 por Walter Isaacson. El autor solo dedicó dos de las más de 700 páginas que forman parte de la obra.
  • Casi no se da: como toda obra trascendental, también hay elementos que lo hacen más mitológica. Una de ellas fue la anécdota revelada por su viuda, Laurene Jobs, quien reveló que el discurso casi no se da. Según reveló en la biografía Becoming Steve Jobs, el fundador de Apple no encontraba sus llaves de su vehículo, por lo que ella debió conducir a la ceremonia. Pero además, la policía intentó desviarlos porque los accesos estaban cerrados y no contaban con las invitaciones para la Universidad.
  • Oculto en Pages: otro elemento que contribuyó a acrecentar el mito en torno a este discurso fue en 2014, cuando Apple decidió introducirlo en las Mac como el archivo Apple.txt, como parte de la aplicación Pages.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Murió Katie Cotton, guardiana de Apple y de Steve Jobs
katie cotton fallece apple steve jobs

Una noticia triste sacudió Apple durante las últimas horas, ya que se informó el fallecimiento de Katie Cotton, una de las ejecutivas más influyentes de la compañía, responsable de la comunicación corporativa mundial de la empresa durante más de 20 años. Trabajó directamente con Steve Jobs y Tim Cook, y se encargó de crear la imagen de marca de Apple como una empresa innovadora, exclusiva y visionaria.

Se retiró en 2014, dejando un gran legado en el mundo de la tecnología y el marketing.

Leer más
El libro Make Something Wonderful de Steve Jobs es gratis y así puedes descargarlo
libro make something wonderful steve jobs gratis donde descargarlo

Make Something Wonderful es un libro electrónico que reúne discursos, entrevistas y correspondencia de Steve Jobs, el cofundador de Apple.

La obra fue publicada por el Steve Jobs Archive, con el diseño de Jony Ive, el antiguo jefe de diseño de Apple y cuenta con una introducción escrita por Laurene Powell Jobs, la viuda de Jobs. El libro ofrece una perspectiva en primera persona sobre la vida y obra de Steve Jobs, desde su niñez hasta sus logros en la industria tecnológica y cinematográfica. Muestra la visión, la creatividad y la sabiduría del creador del iPhone a través de sus propias palabras.

Leer más
Un campo brillante de estrellas se unen en la imagen del Hubble
campo brillante de estrellas imagen telescopio hubble c  mulo

Un mar de estrellas brilla en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble. Mostrando un tremendo cúmulo de estrellas llamado cúmulo globular, esta vista se encuentra en la galaxia Messier 55.

Un cúmulo globular es un grupo de estrellas que es decenas de miles o incluso millones de estrellas, y que se mantiene unido por la gravedad. Es por eso que estos cúmulos tienden a formar formas esféricas a medida que las fuerzas de gravedad mantienen unido el cúmulo.
Esta imagen muestra solo una parte de M55, el cúmulo en su conjunto parece esférico porque la intensa atracción gravitacional de las estrellas las une. La visión clara del Hubble sobre la atmósfera de la Tierra resuelve estrellas individuales en este cúmulo. Los telescopios terrestres también pueden resolver estrellas individuales en M55, pero hay menos estrellas visibles. NASA, ESA, A. Sarajedini (Florida Atlantic University) y M. Libralato (STScI, ESA, JWST); Procesamiento de imágenes: Gladys Kober
Este cúmulo es difícil de observar desde la Tierra, ya que es débil y carece de un centro cohesivo y brillante. También se encuentra en una región del cielo que está baja sobre el horizonte como se ve desde el hemisferio norte, donde la interferencia de la atmósfera de la Tierra es más fuerte. Pero el Hubble es capaz de observar estrellas individuales en el cúmulo gracias a su posición en el espacio, donde se encuentra sobre el vapor de agua en la atmósfera y, por lo tanto, experimenta menos distorsión.

Leer más