Skip to main content

La historia del trascendental discurso de Steve Jobs en Stanford

Hay personas que trascienden por sus obras y su legado. Otras por sus palabras y lo que son capaces de transmitir en sus discursos. Steve Jobs, el fallecido genio detrás de Apple, es de aquellas personalidades que ha sido capaz de hacerlo por ambas.

Desde la tecnología, Steve Jobs cambió el mundo en múltiples ocasiones: la primera Mac de 1984 introdujo una interfaz más intuitiva, era más asequible y popularizó el mouse; en 2001 con el iPod y la posibilidad de llevar la música en el bolsillo; y el iPhone de 2007, que marcó la siguiente generación de teléfonos inteligentes.

Recommended Videos

Pero también lo hizo con sus palabras. Un discurso pronunciado en 2005 en la Universidad de Stanford se ha transformado en todo un mito, no solo para el mundo de la tecnología, sino que también inspirando a muchas personas.

Las historias detrás del discurso

Steve Jobs Discurso en Stanford Sub.Español HD

Steve Jobs pronunció su discurso el 12 de junio de 2005 en una ceremonia de graduación de la universidad, cuando creía que el cáncer de páncreas que terminó costándole la vida seis años más tarde estaba superado. Como toda obra emblemática, hay algunos hitos y leyendas que han contribuido a engrandecerla.

  • ¿Asesor clave?: tanto Steve Jobs como el guionista Aaron Sorkin reconocieron haber mantenido contactos previos para preparar el discurso clave. Algunas versiones afirman que el creador de The West Wing, The Social Network, además de la película biográfica sobre Jobs, lo asesoró en su preparación. De hecho, se le atribuye a Sorkin el haber sugerido la estructura de la intervención. Sin embargo, Jobs aseguró que pese a sus intentos por contactarlo, nunca recibió comentarios, por lo que terminó escribiéndolo solo con la ayuda de su mujer. Sorkin, a su vez, afirmó que le envío algunas correcciones generales, pero que tampoco podría atribuirse la coautoría.
  • Solo dos páginas: una de las mayores incógnitas es el tratamiento que recibe este trascendental discurso en la biografía escrita en 2011 por Walter Isaacson. El autor solo dedicó dos de las más de 700 páginas que forman parte de la obra.
  • Casi no se da: como toda obra trascendental, también hay elementos que lo hacen más mitológica. Una de ellas fue la anécdota revelada por su viuda, Laurene Jobs, quien reveló que el discurso casi no se da. Según reveló en la biografía Becoming Steve Jobs, el fundador de Apple no encontraba sus llaves de su vehículo, por lo que ella debió conducir a la ceremonia. Pero además, la policía intentó desviarlos porque los accesos estaban cerrados y no contaban con las invitaciones para la Universidad.
  • Oculto en Pages: otro elemento que contribuyó a acrecentar el mito en torno a este discurso fue en 2014, cuando Apple decidió introducirlo en las Mac como el archivo Apple.txt, como parte de la aplicación Pages.
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Cómo se convierte un disipador de calor Intel en el bloque de agua más frío de la historia
Disipador calor Intel

En uno de los mods de PC más ingeniosos que hemos visto este año, el YouTuber chino octppus ha logrado una hazaña de ingeniería salvaje al transformar el disipador de calor (IHS) de un Intel Core i9-14900KS en un bloque de agua en pleno funcionamiento.

En lugar de atar un refrigerador convencional al procesador, el YouTuber tomó el asunto en sus propias manos (y en su máquina CNC). Al tallar con precisión una red de microcanales directamente en el IHS integrado de la CPU, permitió que el refrigerante fluyera a través de la superficie que más importa, la matriz del procesador en sí.

Leer más
El rover de Marte de la NASA está encontrando «rocas intrigantes por todas partes» en el borde del cráter
rover perseverance hallazgo sorpresa marte encuentra algo en

El desafiante ascenso de tres meses y medio de Perseverance desde el cráter Jezero definitivamente ha valido la pena, ya que la NASA descubrió una fascinante variedad de rocas dignas de un examen detallado.

"Durante campañas científicas anteriores en Jezero, podía llevar varios meses encontrar una roca que fuera significativamente diferente de la última roca que muestreamos y lo suficientemente única científicamente para el muestreo", dijo la científica del proyecto Perseverance Katie Stack Morgan del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que supervisa la misión del rover. "Pero aquí arriba, en el borde del cráter, hay rocas nuevas e intrigantes dondequiera que gire el rover. Ha sido todo lo que esperábamos y más".

Leer más
La «ventana espacial» más grande del mundo acaba de volver a ponerse en órbita
Crew Dragon

La cúpula de SpaceX vuelve a estar en órbita. La compañía utilizó por primera vez la ventana en forma de cúpula de su nave espacial Crew Dragon para la misión Inspiration4 en 2021. Y ahora un Crew Dragon equipado con cúpula acaba de ser lanzado desde el Centro Espacial Kennedy, transportando a cuatro astronautas privados a una órbita polar en la misión Fram2.

La cúpula de vidrio, de 2,000 pulgadas cuadradas, la ventana individual más grande que jamás haya volado al espacio, ofrece a los pasajeros de Crew Dragon vistas panorámicas de la Tierra y más allá. Sin embargo, como la ventana reemplaza el puerto de acoplamiento, el Crew Dragon equipado con cúpula solo se puede usar para misiones que no impliquen reunirse con la Estación Espacial Internacional (ISS).

Leer más