Skip to main content

¿De madera? Así fue el primer mouse de la historia

El mundo de la informática está de luto. El ingeniero eléctrico estadounidense William English, cocreador del mouse en 1964, falleció este 3 de agosto de 2020 a los 91 años.

English dirigió el diseño del popular periférico junto a su colega Doug Engelbart –fallecido en 2013- desde el Stanford Research International (SRI).

Sin embargo, muy lejos de los ratones inalámbricos y con luces multicolores de hoy, el primer mouse de la  historia tenía un diseño mucho más sobrio y menos estrambótico… por llamarlo de alguna forma.

De madera

Museo Computer History

English construyó a comienzos de la década de 1960 el primer ratón a partir de los diseños de Engelbart, por lo que según el Museo de la Computación “fue la primera persona en usar un mouse».

Patentando bajo el nombre «X-Y Position Indicator for a Display System”, el primer mouse de la historia se asemeja muy poco al estereotipo de los que conocemos en la actualidad.

El dispositivo estaba al interior de un gran bloque de madera tallado a mano, que tenía un espacio para un solo botón.

El ratón tenía dos ruedas perpendiculares al escritorio, que marcaban las posiciones X-Y, en respuesta a su movimiento con la mano sobre una superficie. Una clavija en la esquina opuesta compensaba las ruedas, reseña el Museo del Mouse.

La creación de este periférico marcó un hito informático: por primera vez se lograba un intermediario directo –distinto del teclado- entre una persona y la computadora.

Otros diseños iniciales

El trabajo de English y Engelbart corrió en paralelo con otras iniciativas, también consideradas pioneras en el desarrollo del ratón.

Rollkugel

Mouse Rollkugel
Mouse Rollkugel / Oldmouse.com

Desarrollado por la división de computadoras de la compañía alemana Telefunken, fue presentado en 1968. Llamado Rollkugel (bola rodante), tenía la misma lógica: desplazar un cursor en un monitor, lo que permitía dibujar polígonos.

Orbit

Orbit
Orbit / Oldmouse.com

La compañía Orbit Instrument desarrolló un trackball en 1966 para una Torre de Control de Tráfico Aéreo Militar. La placa superior medía aproximadamente 8 pulgadas x 8 pulgadas y pesaba aproximadamente 4 libras.

Xerox 8010 Star

Flickr

La compañía Xerox trabajó durante años en el diseño de un mouse, el Alto, proyecto que contó con la colaboración de Bill English. Sin embargo, vio la luz en 1981, cuando  la compañía lanzó la Xerox Star 8010, la primera computadora con mouse integrado.

Macintosh

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El mouse alcanzó finalmente su popularidad con la aparición de la computadora Macintosh, en 1984. Apple, en conjunto con estudiantes de la Universidad de Standford, diseñaron un dispositivo económico y que se podía limpiar fácilmente, a diferencia de los desarrollados por Xerox.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El legendario avión Super Guppy de la NASA volvió a los cielos
avion super guppy nasa avi  n

Super Guppy Arrives in Alabama to Drop Off Artemis I Heat Shield

El extraordinario avión Super Guppy de la NASA volvió a surcar los cielos a principios de esta semana, llevando consigo un componente vital que viajó al espacio como parte de la misión lunar Artemis I sin tripulación del año pasado.

Leer más
Echo: así es la serie para mayores de 18 años de Marvel
echo serie mayores de 18 anos marvel

Este 3 de noviembre salió el tráiler de la primera serie adulta de Marvel, Echo, y que se transmitirá desde el próximo 10 de enero de 2024 en Disney+ y Hulu, pero que al ser no recomendada para menores de 17 años, seguramente estará disponible en Latinoamérica a través de Star Plus.

"Es un poco más crudo para Marvel, y muestra la amplitud de lo que Marvel es capaz de hacer", dijo Brad Winderbaum, jefe de streaming, televisión y animación del estudio. "Es una especie de nueva dirección para la marca, especialmente para Disney+".
El director Sydney Freeland dijo que el tono diferente de la serie evolucionó a partir del hecho de que sigue a un villano.
"La gente en nuestro programa sangra. Mueren. Los matan y hay consecuencias en el mundo real".
Echo es una serie de televisión de Marvel Studios basada en el personaje de Maya López, una mujer sorda que puede imitar cualquier movimiento o habilidad que vea. La serie explorará su origen como la hija adoptiva del villano Kingpin y su relación con otros héroes como Daredevil y Hawkeye.
Marvel Studios' Echo | Official Trailer | Disney+ and Hulu

Leer más
Cómo el viento fue el arquitecto principal de la Esfinge egipcia
viento gran esfinge egipto lea kobal vvzlcuy1xck unsplash

El viento, ese elemento natural y poético que ha vivido toda la vida con nosotros, podría ser el principal arquitecto de una de las obras humanas más laureadas de la historia: la gran Esfinge de Egipto.

Eso fue lo que logró determinar un equipo de científicos de la Universidad de Nueva York, que replicó las condiciones que existían hace 4.500 años, cuando se construyó la Esfinge, para mostrar cómo el viento se movía contra las formaciones rocosas en la forma que posiblemente dio forma a una de las estatuas más reconocibles del mundo.

Leer más