Skip to main content

Apple se compromete a neutralizar toda su huella de carbono

Cada dispositivo de Apple tendrá un impacto nulo en el medio ambiente para 2030, informó este martes 21 de julio la propia compañía.

La firma con sede en California ya es carbono neutral en sus operaciones corporativas, pero quiere ampliar dicho atributo a todo su negocio, incluida la cadena de suministro y el ciclo de vida de sus productos.

Vídeos Relacionados

«Las empresas tienen una gran oportunidad para ayudar a construir un futuro más sostenible, uno nacido de nuestra preocupación común por el planeta que compartimos», dijo el CEO de Apple, Tim Cook.

Para el ejecutivo, las innovaciones que motivan el compromiso medioambiental de la firma no solo son positivas para el planeta, sino que le han ayudado a desarrollar productos más eficientes e impulsar nuevas fuentes de energía limpia.

“La acción climática puede ser la base de una nueva era de potencial innovador, creación de empleo y duradero crecimiento económico. Con nuestro compromiso con la neutralidad del carbono, esperamos ser una ola en el estanque que cree un cambio mucho mayor», enfatizó a través de un comunicado de prensa.

En el Informe de Progreso Medioambiental 2020, la tecnológica señaló que la idea es reducir las emisiones en 75 por ciento para 2030 mientras desarrolla soluciones de eliminación de carbono para el 25 por ciento restante.

Apple se compromete a neutralizar toda su huella de carbono
Markus Spiske/Pexels

Para respaldar estos esfuerzos, la empresa apoya un “acelerador de impacto”, que invertirá en empresas de terceros que generen resultados positivos en su cadena de suministro y en comunidades que se vean afectadas de manera desproporcionada por el impacto ambiental.

La idea se enmarca en la recientemente anunciada Iniciativa de Equidad Racial y Justicia, en la que ha aportado $100 millones de dólares, centrada en la educación, la igualdad económica y la reforma de la justicia penal.

«Estamos orgullosos de nuestro compromiso ambiental y la ambiciosa hoja de ruta que hemos establecido para el futuro», dijo la vicepresidenta de Medio Ambiente, Política e Iniciativas Sociales de Apple, Lisa Jackson.

“El racismo sistémico y el cambio climático no son temas aparte, por lo que no aceptarán soluciones disociadas. Tenemos una oportunidad generacional para ayudar a construir una economía más verde y justa, una en la que desarrollemos industrias completamente nuevas en la búsqueda de darle a la próxima generación un planeta que valga la pena llamar hogar», añadió.

La hoja de ruta de Apple se sustenta en cinco pilares clave, partiendo por el diseño de productos bajos en carbono y que lleven insumos reciclados.

Otros objetivos son el fomento de la eficiencia energética, la adopción de fuentes de energía renovable, la innovación de procesos y materiales, y la supresión de sus emisiones a través de iniciativas como la plantación de bosques.

Recomendaciones del editor

Apple solucionará todas tus dudas en su nuevo canal de YouTube
YouTube en tableta

Si compraste un nuevo iPhone o iPad y tienes algunas preguntas sobre su uso, o no puedes resolver cómo realizar algunas tareas relativamente simples, existen varias opciones que te ayudarán. Por ejemplo, puedes visitar las páginas de soporte online de Apple para encontrar una solución, o probar suerte enviando un mensaje al servicio de ayuda de la compañía en Twitter.

Pero ahora, además, tienes otra opción, gracias a un nuevo canal de YouTube que Apple acaba de lanzar esta semana, con un simple nombre que explica su objetivo: Apple Support en YouTube.

Leer más
Elon Musk asegura que los Superchargers se abastecerán de energía solar
elon-musk-charging-station

Los autos de Tesla ya parecen estár “señalados” como el carros del futuro, y ahora prometen también que dependerán del combustible del mañana. Y no estamos hablando aquí de electricidad. Al menos, no exactamente. El director general de Tesla, Elon Musk, recientemente escribió en Twitter que quiere la red de Superchargers de Tesla (que da a los vehículos de Tesla la energía que necesitan para moverse) podrían funcionar completamente con energía solar o baterías. De este modo, podrían operar independientemente de la red eléctrica, la cual depende —a su vez, en gran medida— del gas natural y del carbón.

"Todos los Superchargers se convertirán a la energía solar/o a la de batería. Con el tiempo, casi todos [los Superchargers] se desconectarán de la red eléctrica ", escribió Musk en Twitter en respuesta a otro usuario que señaló que estas estaciones de recarga estaban conectadas a una central eléctrica de carbón, dando a entender que —por lo mismo— no eran tan respetuosas con el medio ambiente.

Leer más
Suiza ya tiene la primera planta purificadora de CO²
climeworks dioxido carbono clima aire purificador product plant1

¿Qué tal si existiera una aspiradora de los gases contaminantes que perjudican el medio ambiente? Eso es lo que parece haber diseñado Climeworks, una empresa suiza que acaba de presentar la primera planta comercial “depuradora de aire” que captura dióxido de carbono de la atmósfera.

El lanzamiento de Climeworks coincide con la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sacar al país norteamericano del acuerdo sobre el cambio climático que firmaron 195 países en París en 2015. El pacto, que es legalmente vinculante, apunta a limitar a 3.6 grados Fahrenheit (2 grados Centígrados) el aumento de la temperatura del planeta. Para lograr ese objetivo, las tecnologías de limpieza del aire son fundamentales.

Leer más