Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

América Latina y España caen en “sobregiro ecológico”

Durante mayo, Chile se ha convertido en la primera nación de América Latina en caer en “sobregiro ecológico” durante 2020, una lista a la que pronto se le unirá España.

Acuñado por la Red Global de la Huella Ecológica (GFN), el concepto determina el día del año en que se agotarían los recursos naturales del planeta si todo el mundo adoptara los hábitos de un determinado país.

Vídeos Relacionados

En palabras técnicas, ello implica que la huella ecológica local ha superado el promedio de la biocapacidad global, según explicó el director de Conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Chile, Rodrigo Catalán.

Concretamente, se trata de “la capacidad biológica de los ecosistemas para regenerar recursos en forma renovable y absorber los desechos generados por los seres humanos”, agregó en un comunicado de prensa.

América Latina y España caen en “sobregiro ecológico”
Benita Welter/ Pixabay

“El mundo se encuentra hoy en una crisis sanitaria, humana y económica, que se suma a la crítica situación ambiental que hemos venido evidenciando con los impactos del cambio climático y también en la sobreexplotación de los recursos naturales y la degradación de los ecosistemas”, comentó el delegado de la ONG.

Catalán hizo un llamado a “sacar lecciones” de esta situación y “realizar los esfuerzos necesarios para hacer las cosas mejor, de manera más sustentable y respetuosa con la naturaleza. La experiencia de los últimos años y la evidencia científica nos reiteran que la mejor forma de alcanzar un desarrollo sólido, duradero y solidario es asumir un enfoque sustentable en las medidas de reactivación económica, lo que contribuirá fuertemente a evitar nuevas crisis en el futuro”.

En el caso de la nación sudamericana, ello se ha certificado este lunes 18 de mayo, mientras que para España se cumplirá el miércoles 27. De esa manera, seguirá el camino de Alemania (3), Países Bajos (3), Suiza (8), Francia (14), Italia (14), Polonia (14) y Reino Unido (16).

Los próximos estados de América Latina en caer en “sobregiro ecológico” serán Argentina (26 de junio), Bolivia (6 de julio), Paraguay (24 de julio), Costa Rica (10 de agosto), México (17 de agosto), Venezuela (22 de agosto), Panamá (21 de septiembre) y Perú (23 de septiembre).

El primero de la lista de 2020 fue Qatar, que entró en esta suerte de bancarrota medioambiental el 11 de febrero. Durante el primer trimestre, hicieron lo propio Estados Unidos, Canadá, Dinamarca y Australia, entre otros.

Recomendaciones del editor

Universidad de Nuevo México: la minería de Bitcoin es ambientalmente insostenible
Cómo minar bitcoins

Un grupo de investigadores de la Universidad de Nuevo México, publicaron un análisis en  Scientific Reports, donde señalan que la minería del bitcoin tiene consecuencias muy negativas para el medioambiente y que a largo plazo es insostenible.

Los autores sugieren que en lugar de ser considerado similar al "oro digital", Bitcoin debería compararse con productos mucho más intensivos en energía como la carne de res, el gas natural y el petróleo crudo.

Leer más
El nuevo inodoro de Bill Gates y Samsung quema tu caca
inodoro bill gates samsung quema caca markus spiske dfibsysfr 0 unsplash

Una verdadera revolución de "caca" y para el baño es lo que promete el nuevo inodoro que Samsung construirá junto a Bill Gates y que promete destruir todos los residuos.

El proyecto comenzó en 2011, cuando la Fundación Bill y Melinda Gates emitió el "Reinvent the Toilet Challenge". Samsung y la Fundación Gates se unieron en 2019 para crear el nuevo producto, que no utiliza un sistema de alcantarillado típico.

Leer más
PS5 subirá sus precios en México, Canadá y Europa entre otros
como actualizar juegos de ps4 a ps5 playstation 5

Sony anunció que está aumentando el precio de la PlayStation 5 al por menor en mercados selectos debido a la inflación y las tendencias monetarias. En particular, el precio en los Estados Unidos no se verá afectado.

"El entorno económico global es un desafío que muchos de ustedes en todo el mundo sin duda están experimentando", dice el CEO de PlayStation, Jim Ryan, en un comunicado en el Blog de PlayStation. "Estamos viendo altas tasas de inflación global, así como tendencias monetarias adversas, lo que afecta a los consumidores y crea presión sobre muchas industrias".

Leer más