Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

América Latina y España caen en “sobregiro ecológico”

Durante mayo, Chile se ha convertido en la primera nación de América Latina en caer en “sobregiro ecológico” durante 2020, una lista a la que pronto se le unirá España.

Acuñado por la Red Global de la Huella Ecológica (GFN), el concepto determina el día del año en que se agotarían los recursos naturales del planeta si todo el mundo adoptara los hábitos de un determinado país.

Recommended Videos

En palabras técnicas, ello implica que la huella ecológica local ha superado el promedio de la biocapacidad global, según explicó el director de Conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Chile, Rodrigo Catalán.

Concretamente, se trata de “la capacidad biológica de los ecosistemas para regenerar recursos en forma renovable y absorber los desechos generados por los seres humanos”, agregó en un comunicado de prensa.

América Latina y España caen en “sobregiro ecológico”
Benita Welter/ Pixabay

“El mundo se encuentra hoy en una crisis sanitaria, humana y económica, que se suma a la crítica situación ambiental que hemos venido evidenciando con los impactos del cambio climático y también en la sobreexplotación de los recursos naturales y la degradación de los ecosistemas”, comentó el delegado de la ONG.

Catalán hizo un llamado a “sacar lecciones” de esta situación y “realizar los esfuerzos necesarios para hacer las cosas mejor, de manera más sustentable y respetuosa con la naturaleza. La experiencia de los últimos años y la evidencia científica nos reiteran que la mejor forma de alcanzar un desarrollo sólido, duradero y solidario es asumir un enfoque sustentable en las medidas de reactivación económica, lo que contribuirá fuertemente a evitar nuevas crisis en el futuro”.

En el caso de la nación sudamericana, ello se ha certificado este lunes 18 de mayo, mientras que para España se cumplirá el miércoles 27. De esa manera, seguirá el camino de Alemania (3), Países Bajos (3), Suiza (8), Francia (14), Italia (14), Polonia (14) y Reino Unido (16).

Los próximos estados de América Latina en caer en “sobregiro ecológico” serán Argentina (26 de junio), Bolivia (6 de julio), Paraguay (24 de julio), Costa Rica (10 de agosto), México (17 de agosto), Venezuela (22 de agosto), Panamá (21 de septiembre) y Perú (23 de septiembre).

El primero de la lista de 2020 fue Qatar, que entró en esta suerte de bancarrota medioambiental el 11 de febrero. Durante el primer trimestre, hicieron lo propio Estados Unidos, Canadá, Dinamarca y Australia, entre otros.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Temu y Shein hicieron la misma declaración dentro de su antagonismo: subiremos los precios
Dinero en un computador

Dos de los grandes comercios electrónicos chinos presentes en el mundo, pareciera que están compartiendo al mismo redactor de comunicados de prensa, ya que Temu y Shein anunciaron casi con las mismas palabras que subirán los precios de sus productos y sus estrategias de distribución.

Las declaraciones públicas de ambas compañías fueron casi idénticas, justificando sus medidas en la subida de aranceles de Estados Unidos y la guerra comercial con China y otros países.

Leer más
Cómo escapar del algoritmo: guía práctica para salvarte (y recuperar el control)
Hombre viendo el celular

Estás viendo tu tercer video de gatitos en TikTok. O el décimo. ¿Quién lleva la cuenta? En algún punto entraste solo a revisar “una cosa rápida” y ya pasaron 45 minutos. ¿Te suena familiar? Es común sentirse atrapado en un bucle infinito de contenido que no pediste, pero sigues consumiendo. Spoiler: no es casualidad. Es el algoritmo.

¿La buena noticia? Se puede escapar. Pero —y aquí viene la parte menos popular— requiere un poco de esfuerzo. Sí, vas a tener que instalar cosas, aprender a usar otras, y quizás pagar por algunas. Pero vale totalmente la pena.
¿Qué es “el algoritmo”?
Cuando hablamos del algoritmo, no nos referimos a una sola cosa. En realidad, es un conjunto de fórmulas y procesos matemáticos que deciden qué contenido mostrarte en plataformas como Instagram, YouTube, TikTok, Facebook o incluso Google. Analizan tu comportamiento: lo que ves, a lo que le das “me gusta”, lo que pausas o ignoras… y con eso predicen qué es lo próximo que te puede interesar.

Leer más
Papa Francisco: el pontífice de la IA y que lidió con la locura del mundo digital
papa francisco chaqueta balenciaga ia foto

Un duro golpe despertó al mundo este lunes 21 de abril, ya que desde El Vaticano se informó sobre la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y argentino de la historia y cuyo papado estuvo marcado por una época muy convulsionada, con tiempos digitales donde apareció con fuerza la IA, donde el uso de pantallas se comenzó a convertir en problema y con unas redes sociales que han sembrado incertidumbre.

Y durante su papado que comenzó el 13 de marzo de 2013, el jesuita Bergoglio se vio rodeado de tiempos donde la internet creció a pasos agigantados, con quizás el mayor desafío para una institución conservadora como la Iglesia Católica: la aparición de la IA.

Leer más