Skip to main content

Estudio sobre el clima confirma el peor de los escenarios

El calentamiento global ha causado el peor de los escenarios predichos por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change.

Liderado por Tom Slater, del Centro de Observación y Modelado Polar de la Universidad de Leeds, el trabajo determinó que el mar se ha elevado 1.8 centímetros desde la década de los 90 producto del derretimiento de la Antártica y Groenlandia.

Vídeos Relacionados

“Si estas tasas continúan, se espera que las capas de hielo eleven el nivel del mar en 17 cm más y expongan 16 millones de personas a inundaciones costeras anuales a finales del siglo”, informó la casa de estudios en un comunicado de prensa.

Apoyadas por imágenes satelitales, las pesquisas revelaron que el descongelamiento de la Antártica ha elevado en 7,2 milímetros el nivel global del mar, mientras que Groenlandia ha contribuido con 10,6 mm.

Basándose en las últimas mediciones, el estudio que contó con el apoyo del Instituto Meteorológico Danés descubrió que los océanos están aumentando su altura 4 mm cada año desde que se inició la observación, en la década de los 90.

Estudio sobre el clima confirma el peor de los escenarios
Pixabay/Pexels

«Aunque anticipamos que las capas de hielo perderían cantidades cada vez mayores de hielo en respuesta al calentamiento de los océanos y la atmósfera, la velocidad a la que se derriten se ha acelerado más rápido de lo que podríamos haber imaginado», admitió Slater.

A juicio del especialista, «el deshielo está superando los modelos climáticos que usamos para guiarnos, y corremos el peligro de no estar preparados para los riesgos que plantea el aumento del nivel del mar».

Para la investigadora Anna Hogg, coautora del estudio, “si las pérdidas de las capas de hielo continúan siguiendo los peores augurios para el calentamiento climático, deberíamos esperar un aumento adicional del nivel del mar de 17 cm».

“Eso es suficiente para duplicar la frecuencia de inundaciones por marejadas ciclónicas en muchas de las ciudades costeras más grandes del mundo», afirmó la también experta de la Escuela de la Tierra y el Medio Ambiente de la Universidad de Leeds.

Según explicó la institución, los niveles del mar han aumentado en mayor medida por medio de un mecanismo llamado expansión térmica, lo que significa que el volumen de agua de mar se expande a medida que se calienta.

En palabras de Ruth Mottram, del Instituto Meteorológico Danés, el fenómeno no solo afecta a la Antártica y Groenlandia. “En los últimos años, miles de glaciares más pequeños han comenzado a derretirse o desaparecer por completo, como vimos con el glaciar Ok de Islandia, que fue declarado ‘muerto’ en 2014”.

“Esto significa que el derretimiento del hielo ahora se ha convertido en el principal contribuyente de aumento del nivel del mar», finalizó.

Recomendaciones del editor

Relativity Space lanza el primer cohete impreso en 3D, pero no terminó bien
relativity space primer cohete impreso 3d terran 1

Relativity Space ha lanzado con éxito el Terran 1 en un innovador vuelo inaugural que demostró la viabilidad estructural de un cohete impreso en 3D.

Sin embargo, después de manejar con éxito max q (punto máximo de presión dinámica), donde un cohete experimenta la presión más dinámica, y lograr la separación de etapas, se produjo una anomalía que impidió que el revolucionario cohete alcanzara la órbita.

Leer más
Nueva misión buscará vida en el sistema Alfa Centauri
alfa centauri buscaran vida 391bc527 23e2 4aa7 ac66 94c4b2d4cccf

Mediante el método de la astrometría, monitorear la posición aparente de una estrella en el cielo en busca de signos de bamboleo, lo que indica que las fuerzas gravitacionales (como los planetas) están actuando sobre ella, la Universidad de Sydney se propone encontrar exoplanetas con vida en el sistema Alfa Centauri.

Para eso usarán el Telescopio para el Monitoreo Interferométrico de Órbita Locus de nuestro Vecindario Astronómico (TOLIMAN, por el antiguo nombre de la estrella en árabe) y además se firmó un contrato con EnduroSat, un proveedor líder de microsatélites y servicios espaciales, para proporcionar el sistema de entrega y el minisatélite personalizado que apoyará la misión cuando se lance.

Leer más
SpaceX comparte impresionantes imágenes de ‘mármol azul’ de la Tierra
cientifico tierra vengarse matar humanos

SpaceX recientemente compartió algunas imágenes impresionantes capturadas de la segunda etapa de su cohete Falcon 9.

El clip (abajo) muestra la Tierra desde miles de kilómetros de distancia, con el océano, la tierra y las nubes claramente visibles. Lo más sorprendente, sin embargo, es la apariencia de mármol del planeta que trae a la mente la icónica toma de "canica azul" capturada durante la misión Apolo 17 en 1972 que nos dio una de nuestras primeras vistas increíblemente claras de la Tierra.

Leer más