Skip to main content

El polo sur se está calentando tres veces más que la Tierra

Una investigación publicada en Nature Climate Change ha puesto en duda la creencia de que el aire caliente no llega tan rápido al polo sur.

El estudio encontró que, durante las últimas tres décadas, toda la región se ha calentado hasta tres veces más que el resto del planeta.

Vídeos Relacionados

La medición, que abarcó el transcurso de tiempo comprendo entre 1989 y 2018, determinó que toda la zona experimentó la mayor tendencia al calentamiento, con un aumento de 0.61 grados Celsius.

Los investigadores analizaron los datos de 20 estaciones meteorológicas ubicadas en la zona, ubicadas para medir las tendencias al calentamiento y las afectaciones del clima.

El Polo Sur se está calentando tres veces más que la Tierra

Hasta ahora, se pensaba que “la zona sur era inmune, pero al parecer esta situación está cambiando más rápido de lo que creemos”, sentenció Kyle Clem, investigador posdoctoral que participó en el estudio.

“Todavía no entendemos mucho sobre esta zona del planeta, debido a la reducida longitud de los registros de temperatura y las escasas observaciones de estaciones meteorológicas en la Antártica”, acotó.

El equipo analizó los datos atmosféricos, mediciones de viento, cantidad de precipitaciones y otros factores para saber si existía influencia humana en este comportamiento atmosférico.

Los expertos notaron que los niveles de calentamiento están dentro de los límites normales de variabilidad natural en el clima, aunque las emisiones de gases de efecto invernadero de los humanos están aumentando la situación.

No obstante, existe cautela con las conclusiones, pues de momento se ignora si esta situación está verdaderamente relacionada con el calentamiento global.

Recomendaciones del editor

Escucha el tétrico sonido del campo magnético de la Tierra
sonido campo magnetico de la tierra magn  tico

La función del campo magnético de la Tierra es fundamental, ya que sin su protección entrarían radiaciones cósmicas y vientos solares. Y ahora un grupo de científicos de la Universidad Técnica de Dinamarca han conseguido convertir a sonido las señales magnéticas medidas por el satélite Swarm de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Para escuchar el campo magnético, los científicos han recurrido al trío de satélites Swarm de la ESA, lanzado en 2013, que se utiliza precisamente para comprender cómo se genera este campo. "El equipo utilizó datos de los satélites Swarm de la ESA, así como de otras fuentes, y empleó estas señales magnéticas para manipular y controlar una representación sónica del campo del núcleo. El proyecto ha sido, sin duda, un ejercicio gratificante de unión entre el arte y la ciencia", explica Klaus Nielsen, músico y colaborador del proyecto.

Leer más
Mark Zuckerberg emitió 15 veces más carbono que una persona promedio
mark zuckerberg ha contaminado 15 veces mas del promedio annie spratt 5psjeebvp9o unsplash

Un informe recogido por Insider, indica que el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha emitido 15 veces más carbono que el estadounidense promedio y todo en dos meses de uso de su jet privado.

En 28 viajes entre el 20 de agosto y el 15 de octubre, el avión de Zuckerberg liberó más de 253 toneladas de carbono, según datos compilados por Fox News.

Leer más
Cómo la NASA está construyendo un instrumento para soportar las brutales condiciones de Venus
nasa construye instrumento soportar brutales condiciones de venus davinci

Dentro de la próxima década, la misión DAVINCI de la NASA planea enviar una esfera de descenso silbando a través de la atmósfera de Venus, recolectando no solo muestras de su atmósfera sino también imágenes de alta resolución de la superficie del planeta. Pero Venus es un lugar profundamente inhóspito, con temperaturas superficiales más calientes que un horno y una presión tan grande que es como estar a 900 metros bajo el agua. Ahora, la NASA ha compartido más detalles sobre uno de los instrumentos de la misión DAVINCI y cómo recopilará datos vitales en este entorno tan desafiante.

El instrumento VASI (Venus Atmospheric Structure Investigation) de DAVINCI será responsable de tomar lecturas de la atmósfera a medida que la esfera de descenso cae a través de la atmósfera en su caída de 63 minutos a la superficie, incluida la recopilación de datos sobre temperatura, presión, velocidad y dirección del viento. Esto debería ayudar a responder algunas preguntas abiertas desde hace mucho tiempo sobre la atmósfera del planeta, particularmente su atmósfera inferior, que sigue siendo un misterio en muchos sentidos.

Leer más