Skip to main content

Japón pega patada ninja a Google y quiere quebrar su sistema

Las balas parece que le están llegando por todos lados en el último tiempo a Google, ya que además del juicio antimonopolio que está abierto y en proceso en Estados Unidos, ahora se sumó Japón, que también está llevando a los tribunales al gigante de las búsquedas.

¿Cuál es la raíz del reclamo nipón?: el gigante tecnológico supuestamente presionó a los fabricantes de teléfonos inteligentes para que usaran su plataforma de búsqueda de forma predeterminada en sus dispositivos, dijo el lunes el organismo de control de comercio justo japonés.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«No hemos confirmado ninguna actividad ilegal en este momento», dijo un funcionario de comercio justo en una conferencia de prensa, y agregó que la comisión recopilará información ampliamente y buscará aportes de partes externas, incluidos los usuarios de teléfonos inteligentes, ya que la influencia de los plataformas digitales es multifacética.

Se sospecha que el gigante tecnológico hizo que los fabricantes de dispositivos presentaran su aplicación de búsqueda y la aplicación del navegador Google Chrome de forma predeterminada y especificó dónde deberían aparecer esas aplicaciones en las pantallas de los dispositivos a cambio de permitirles el acceso a la tienda de aplicaciones «Google Play», según el organismo de control antimonopolio.

También se sospecha que firmó contratos con fabricantes de teléfonos inteligentes que garantizarían una parte de los ingresos obtenidos de los anuncios vinculados a la búsqueda con la condición de que no instalen aplicaciones de empresas rivales en sus dispositivos de forma predeterminada, entre otras condiciones.

Google respondió a la acusación: «Brindamos (a los usuarios) opciones para personalizar los dispositivos de acuerdo con sus necesidades», y agregó que cooperará con la investigación.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Coloca meteorito en Google y aparecerá esta animación
colocar meteorito en google animacion

Una animación de Google, similar a los Doodles que conmemoran fechas especiales, está dando que hablar en redes sociales, se trata de lo que ocurre a los usuarios cuando escriben la palabra meteorito en el buscador y le dan enter.

Inmediatamente se despliega un asteroide volando del costado izquierdo al derecho de tu pantalla.

Leer más
Google quiere matar tus contraseñas en Android y Chrome con claves de acceso
google adios contrasenas clave acceso unica markus spiske fxfz sw0uwo unsplash

Google está incorporando el soporte de clave de paso en Android, aunque aún no podrá usarlo sin algunos retoques. El gigante de las búsquedas compartió que haría que la función de eliminación de contraseñas esté disponible para pruebas hoy para los usuarios en Google Play Services Beta o Chrome Canary, con disponibilidad general a finales de año. Además de los dispositivos Android y Chrome, las claves de paso también estuvieron disponibles anteriormente con Safari en iOS 16 y macOS Ventura.

Las claves de acceso están destinadas esencialmente a ser un reemplazo de las contraseñas. Sin embargo, en lugar de tener que mantener un patrón alfanumérico para un sitio en particular, usarán el dispositivo que probablemente tenga en la mano. Al aprovechar el soporte de reconocimiento facial o de huellas dactilares, o incluso los pines, cualquier sistema operativo que admita claves de paso usará su dispositivo para crear una clave privada que interactúe con la clave pública de un servicio. Ambas teclas combinadas serán su clave de paso. Puede usar claves de acceso junto con las contraseñas, o en lugar de ellas. Se almacenarán en el administrador de contraseñas de su dispositivo, incluido el Administrador de contraseñas de Google y el Llavero de iCloud.

Leer más
Apple, Google y Microsoft quieren matar para siempre las contraseñas
Hacker frente a un computador

Una verdadera revolución es la que plantean liderar Apple, Google y Microsoft, ya que las tres gigantes tecnológicas están empecinadas en terminar para siempre con las contraseñas de acceso a las aplicaciones.

Este 5 de mayo, estas compañías han anunciado planes para trabajar en un estándar de inicio de sesión común creado por la Alianza FIDO y el Consorcio World Wide Web. Si todo va según lo planeado, el nuevo sistema podría eliminar las contraseñas por completo, lo que le permitiría iniciar sesión en aplicaciones y sitios web de una manera más conveniente.
También te puede interesar
https://es.digitaltrends.com/computadoras/cuantos-caracteres-contrasena-segura/

Leer más