Skip to main content

Google da otro paso para sepultar las contraseñas

Una pala de tierra más está echando Google a la sepultura de las contraseñas, ya que este martes 10 de octubre anunció que desde ahora pedirá claves de acceso para que sea más rápido entrar a tus servicios.

Es decir, utilizar la autenticación de PIN, rostro o huella dactilar integrada en sus dispositivos. A partir de hoy, se pedirá a los usuarios de cuentas de Google que creen una clave de acceso para su cuenta de forma predeterminada, lo que les evitará tener que buscar manualmente la configuración de la cuenta para el proceso de configuración.

Recommended Videos

Google dice que las contraseñas «seguirán siendo parte de nuestras vidas a medida que hagamos el giro». Como tal, los usuarios aún pueden optar por iniciar sesión en su cuenta de Google con contraseñas tradicionales y pueden optar por no usar claves de acceso por completo deshabilitando la opción «omitir contraseña cuando sea posible» para su cuenta.

Cómo desbloquear un celular Android si olvidas la contraseña o el PIN.
Shutterstock / DTES

Qué es una clave de acceso

Basado en la tecnología WebAuthn (o autenticación web), se generan dos claves diferentes cuando creas una clave de acceso: una almacenada por el sitio web o servicio donde se encuentra tu cuenta y una clave privada almacenada en el dispositivo que utilizas para verificar tu identidad.

De esa manera, puede iniciar sesión en Gmail, PayPal o iCloud simplemente activando Face ID en su iPhone, el sensor de huellas dactilares de su teléfono Android o con Windows Hello en una PC.

Google ha introducido el soporte de claves de acceso a una gama de sus productos durante el último año, incluidas las cuentas de Workspace y Cloud y su navegador web Chrome.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Por qué este 14 de mayo de 2024 las búsquedas de Google empiezan su funeral
Google muere

Las búsquedas de Google, ese cajón casi infinito de respuestas a casi todas nuestras interrogantes cotidianas, ha dado un paso este 14 de mayo de 2024 a su funeral y comienzo de un camino de muerte y transición. Hoy en la conferencia inaugural de Google I/O 2024, el paradigma del tráfico, la manera de encontrar respuestas, está dando un giro radical.

Sí, será un cambio paulatino, nada brusco, pero que comenzará poco a poco a notarse entre usuarios y creadores web. Sobre todo estos últimos que posiblemente verán resentidos sus niveles de ingresos orgánicos y cambiando además las reglas del juego para la monetización y los anuncios.

Leer más
Google te quiere cobrar por las búsquedas
Sorpresa en el laptop

El buscador de Google, esa interminable fuente de información totalmente gratis y accesible para todos podría sufrir un vuelco monumental. Esto porque la compañía de Mountain View estaría pensando en cobrar por la búsqueda...sí, algo imposible de pensar por estos días.

Según los informes, Google está elaborando planes para cobrar por las funciones de búsqueda mejoradas por IA, en lo que sería la mayor reorganización del modelo de ingresos de la compañía en su historia.

Leer más
Google presenta nuevas herramientas para combatir la desinformación
Laptop con buscador Google.

En el contexto del “International Fact-Checking Day” (Día Internacional de Verificación de Hechos), Google presentó sus principales esfuerzos para combatir la desinformación a través de la expansión de sus soluciones al español, fortaleciendo las asociaciones con organizaciones locales y otros recursos.

1. Novedades para obtener más información de imágenes y fuentes

Leer más