Skip to main content

Google te quiere cobrar por las búsquedas

El buscador de Google, esa interminable fuente de información totalmente gratis y accesible para todos podría sufrir un vuelco monumental. Esto porque la compañía de Mountain View estaría pensando en cobrar por la búsqueda…sí, algo imposible de pensar por estos días.

Sorpresa en el laptop
pathdoc / Adobe Stock

Según los informes, Google está elaborando planes para cobrar por las funciones de búsqueda mejoradas por IA, en lo que sería la mayor reorganización del modelo de ingresos de la compañía en su historia.

Recommended Videos

Las propuestas de Google, reportadas por primera vez por el Financial Times, implicarían que la compañía ofrezca exclusivamente su nueva función de búsqueda a los usuarios de sus servicios de suscripción premium, a los que los clientes ya tienen que registrarse si quieren usar asistentes de inteligencia artificial en otras herramientas de Google como Gmail y su suite ofimática.

De esta manera, habría al menos dos niveles de búsqueda, la gratuita normal sin IA y esta versión premium con más herramientas posiblemente generadas por Gemini AI.

Este modelo de Google sería para recuperar la inversión que significa el entrenamiento de los modelos de IA. Por ejemplo,en el último año, Amazon realizó una sola carrera de entrenamiento que costó 65 millones de dólares, mientras OpenAI y Microsoft anunciaron planes para construir un centro de datos de 100.000 millones de dólares para el entrenamiento de IA, mientras que en enero Mark Zuckerberg dijo que su objetivo era gastar al menos 9.000 millones de dólares solo en GPU de Nvidia.

El analista Brent Thill de la firma de inversión Jefferies, comentó en The Guardian, que «algunos han fijado el precio de las nuevas funciones de IA de la generación a una tarifa mensual, apostando a que los cargos más altos cubrirán los gastos de uso, mientras que otros han fijado el precio por uso para protegerse en el lado de los costes. Algunos también se han incorporado a los planes existentes, con la esperanza de impulsar el crecimiento [de los usuarios]».

Los competidores en la búsqueda de IA ofrecen planes de suscripción similares. Perplexity, un motor de búsqueda impulsado por IA, no publica anuncios, pero ofrece un nivel «pro» mensual de $ 20 que brinda acceso a modelos de IA más potentes y uso ilimitado.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Sundar Pichai dice que aún más IA llegará a la Búsqueda de Google en 2025
CEO de Google: La inteligencia artificial debe ser regulada

Pixabay / Pexels

Google seguirá apostando por la IA en 2025, anunció el miércoles el CEO Sundar Pichai durante la llamada de ganancias del cuarto trimestre de la compañía. Desde entonces, las acciones de Alphabet han caído más de un 7% tras la noticia de que el gigante de la compañía no cumplió con las expectativas de ingresos del cuarto trimestre y anunció un ambicioso plan de gasto para su desarrollo de IA.
"A medida que la IA continúa expandiendo el universo de consultas que las personas pueden hacer, 2025 será uno de los años más importantes para la innovación en búsquedas hasta ahora", dijo durante la llamada. Pichai agregó que Search está en un "viaje" desde simplemente presentar una lista de enlaces hasta ofrecer una experiencia más parecida a la de un Asistente. Queda por ver si los usuarios realmente quieren eso.
"Creo que el producto [Search] evolucionará aún más", continuó Pichai. "A medida que se hace más fácil para las personas interactuar y hacer preguntas de seguimiento, etc., creo que tenemos la oportunidad de impulsar un mayor crecimiento". Y con un poco de suerte, la búsqueda del mañana potenciada por IA de Google dejará de recomendar el pegamento como aderezo para pizza.
La compañía también anunció que planea gastar alrededor de $ 75 mil millones en gastos de capital de IA este año en un esfuerzo por mantenerse al día con el resto del mercado de IA de rápido crecimiento. A modo de comparación, Meta ha anunciado que planea gastar entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en sus esfuerzos de IA en 2025, mientras que Microsoft ha comprometido 80.000 millones de dólares en gastos de capital de IA.
Sin embargo, cada vez está más claro si esos niveles de gasto son realmente necesarios, dadas las revelaciones de eficiencia que surgen de la reciente presentación del modelo de DeepSeek, que ofrece un rendimiento comparable a los últimos modelos de OpenAI, pero a una fracción del costo y el consumo de energía. Pichai restó importancia a algunas de esas preocupaciones durante la llamada, afirmando que la familia Gemini de Google son "algunos de los modelos más eficientes que existen, incluso en comparación con el V3 y el R1 de DeepSeek".

Leer más
Google Maps te dejará personalizar tu auto
Google Maps

Google Maps ahora te permitirá más opciones de personalización y en quizás lo más apreciado por los usuarios: con tu querido auto.
La aplicación de navegación ha estado trabajando en una actualización de este tipo en la forma en que muestra su vehículo mientras lo ayuda a navegar, y finalmente está comenzando a estar disponible en Android.
Hasta ahora, solo podíamos tener la famosa flecha azul, que si te posabas sobre ella, podías agregar un automóvil, un SUV y una camioneta.
La nueva actualización incluye no solo una gran cantidad de modelos de vehículos nuevos, mucho más detallados y de aspecto real, sino también la capacidad de personalizarlos en ocho colores diferentes.

 9to5Google ha descubierto que finalmente están disponibles para probar, con las nuevas opciones de íconos disponibles en la última versión beta de Maps 25.06.x. En total, encontrarás cinco nuevos vehículos disponibles para personalizar.

Leer más
Las PCs de escritorio duran más, pero por estas 5 razones sigo prefiriendo una laptop
Hombre trabajando en una laptop desde un balcón

Si lo que buscas es una computadora que te dure muchos años, una PC de escritorio parece la mejor opción. Son más fáciles de actualizar, ofrecen mayor potencia y, en muchos casos, pueden ser más económicas a largo plazo. Pero aun con todas esas ventajas, me quedo con la laptop. La comodidad y la versatilidad que ofrece un equipo que puedes llevar a cualquier lado terminan pesando más en mi día a día. Estas son las cinco razones por las que sigo prefiriendo una laptop.
1. La portabilidad lo es todo

No importa si estoy trabajando en casa, en una oficina, mientras viajo o en otro destino, mi laptop va conmigo a cualquier parte. Claro, una PC de escritorio puede ofrecer un mejor rendimiento, pero no puede seguirme cuando necesito un cambio de escenario. Esto no solo aplica a viajes o salidas. A veces, simplemente quiero moverme a otra habitación, ya sea para trabajar desde el sofá, el comedor o el balcón. Y si tengo que salir a hacer algunos trámites, también puedo llevar mi laptop y aprovechar los tiempos de espera para trabajar.

Leer más