Skip to main content

Google Maps 2023: que tiene la mayor actualización de la app

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En una gran renovación, Google Maps presentó este 26 de octubre su última actualización, que viene con un renovado look, y que incorpora IA para entregar más inmersividad en las calles y ciudades, además del uso de Google Lens para encontrar más información en las esquinas.

Recommended Videos

Las nuevas características de Google Maps

  • Los principales cambios en IA tienen que ver con la vista inmersiva: una forma completamente nueva de obtener una vista previa de cada paso de su viaje, ya sea que esté conduciendo, caminando o en bicicleta. Esta semana, Immersive View para rutas comienza a implementarse en Ámsterdam, Barcelona, Dublín, Florencia, Las Vegas, Londres, Los Ángeles, Miami, Nueva York, París, San Francisco, San José, Seattle, Tokio y Venecia en Android e iOS.
  • Ahora, los desarrolladores también pueden crear sus propias experiencias inmersivas con el lanzamiento de mosaicos 3D fotorrealistas en Google Maps Platform esta semana.
  • Google Lens in Maps (anteriormente llamado Búsqueda con Live View) utiliza IA y realidad aumentada para ayudarte a buscar más información de cada esquina y lugares específicos. Solo tienes que tocar el icono de la lente en la barra de búsqueda y levantar el teléfono para encontrar información sobre cajeros automáticos, estaciones de transporte, restaurantes, cafeterías y tiendas cercanas. En nuestra mayor expansión de esta función hasta la fecha, a partir de esta semana Lens in Maps llegará a más de 50 nuevas ciudades, incluidas Austin, Las Vegas, Roma, São Paulo y Taipei.
  • El mapa de navegación reflejará el mundo real con mayor precisión. Además de los colores actualizados en todo el mapa, verás edificios más realistas para ayudarte a orientarte mejor, en las autopistas verás detalles de carril mejorados para ayudarte a sentirte preparado. Estas actualizaciones comenzarán a implementarse en los próximos meses en 12 países, incluidos EE. UU., Canadá, Francia y Alemania.
  • Partiendo en Europa, habrá información sobre límites de velocidad impulsada por IA que se está expandiendo a 20 países para detectar las señales de límite de velocidad en la carretera. Ambas funciones comenzarán a implementarse en Android, iOS y para automóviles con Google Built-in en los próximos meses.

Google Maps se convierte en un ¿buscador?

Google Maps ahora también se acercará bastante a las búsquedas, ya que a las preguntas de dónde ir o cómo conseguir algo, se pueden sumar nuevas interrogantes a ser respondidas.

«La búsqueda en Google Maps está evolucionando para darte aún más respuestas a tus preguntas, ayudarte a descubrir cosas que hacer y encontrar inspiración de una manera completamente nueva.

Ahora, cuando busques en Mapas cosas específicas como el mejor lugar para encontrar «arte latte de animales» o «huerto de calabazas con mi perro», obtendrás resultados fotográficos de lo que estás buscando. Estos resultados se basan en el análisis de miles de millones de fotos compartidas por la comunidad de Google Maps, todo ello realizado con IA y modelos avanzados de reconocimiento de imágenes. Con esta lista visual de lugares, puedes descubrir nuevos lugares que coincidan exactamente con lo que estás buscando. Simplemente desplácese por los resultados, toque una foto para obtener más información y navegue hasta allí. Esta nueva forma de buscar en Mapas comienza a implementarse en Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos esta semana, y con el tiempo nos expandiremos a más países», dice Google.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google Maps reveló las atracciones más populares de Hispanoamérica y lanzó nuevas funcionalidades
Google Maps

Google Maps cumple 20 años ayudando -cada mes- a más de 2 mil millones de personas a recorrer, explorar y descubrir nuevos lugares en todo el mundo. Para celebrar esta nueva década, la plataforma comparte los puntos de interés más relevantes en el mundo y en la Argentina, Chile y Colombia en los últimos años, la incorporación de nuevas herramientas para desplazarse de manera más responsable y divertida, y un viaje por sus principales hitos y lanzamientos.
“Hace 20 años, Google Maps nació como una revolución, transformando la manera en que el mundo se desplaza. Hoy, es mucho más que un mapa: es una herramienta esencial para más de 2 mil millones de personas que confían en ella cada mes. Gracias a nuestra comunidad de 500 millones de colaboradores,que realizan 100 millones de actualizaciones, Google Maps ofrece información actualizada de 250 millones de negocios y lugares, y ha guiado a las personas por 1 billón de kilómetros de direcciones. ¡Seguimos innovando para que puedas explorar el mundo con confianza!”, explica Miriam Daniel, vicepresidenta de Google Maps.
Lo nuevo que presenta Google Maps
Google Maps aprovechó estos 20 años para presentar novedades:

Novedad en materia de sustentabilidad. A partir de hoy, las personas en todo el mundo podrán visualizar en la plataforma y elegir la ruta más eficiente en combustible o energía a su destino. Disponible en iOS y Android.
Nuevo avatar. Justo a tiempo para la celebración de cumpleaños, los conductores podrán cambiar la flecha azul de navegación de Google Maps por un autobús de fiesta.
Capturas de pantalla para descubrir lugares. Con la ayuda de las capacidades de Gemini, Google Maps identificará automáticamente distintos lugares, restaurante, atracciones y más en las capturas de pantalla y los agregará a una lista personalizada para cada usuario, sin necesidad de crearla uno mismo, ya sea que se esté planeando un viaje o el próximo lugar para una reunión grupal. Esta nueva función se lanza en iOS en los EE. UU. este mes y pronto llegará a Android.

Leer más
Sundar Pichai dice que aún más IA llegará a la Búsqueda de Google en 2025
CEO de Google: La inteligencia artificial debe ser regulada

Pixabay / Pexels

Google seguirá apostando por la IA en 2025, anunció el miércoles el CEO Sundar Pichai durante la llamada de ganancias del cuarto trimestre de la compañía. Desde entonces, las acciones de Alphabet han caído más de un 7% tras la noticia de que el gigante de la compañía no cumplió con las expectativas de ingresos del cuarto trimestre y anunció un ambicioso plan de gasto para su desarrollo de IA.
"A medida que la IA continúa expandiendo el universo de consultas que las personas pueden hacer, 2025 será uno de los años más importantes para la innovación en búsquedas hasta ahora", dijo durante la llamada. Pichai agregó que Search está en un "viaje" desde simplemente presentar una lista de enlaces hasta ofrecer una experiencia más parecida a la de un Asistente. Queda por ver si los usuarios realmente quieren eso.
"Creo que el producto [Search] evolucionará aún más", continuó Pichai. "A medida que se hace más fácil para las personas interactuar y hacer preguntas de seguimiento, etc., creo que tenemos la oportunidad de impulsar un mayor crecimiento". Y con un poco de suerte, la búsqueda del mañana potenciada por IA de Google dejará de recomendar el pegamento como aderezo para pizza.
La compañía también anunció que planea gastar alrededor de $ 75 mil millones en gastos de capital de IA este año en un esfuerzo por mantenerse al día con el resto del mercado de IA de rápido crecimiento. A modo de comparación, Meta ha anunciado que planea gastar entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en sus esfuerzos de IA en 2025, mientras que Microsoft ha comprometido 80.000 millones de dólares en gastos de capital de IA.
Sin embargo, cada vez está más claro si esos niveles de gasto son realmente necesarios, dadas las revelaciones de eficiencia que surgen de la reciente presentación del modelo de DeepSeek, que ofrece un rendimiento comparable a los últimos modelos de OpenAI, pero a una fracción del costo y el consumo de energía. Pichai restó importancia a algunas de esas preocupaciones durante la llamada, afirmando que la familia Gemini de Google son "algunos de los modelos más eficientes que existen, incluso en comparación con el V3 y el R1 de DeepSeek".

Leer más
Google Maps tiene un irritante cambio para Android Auto
Un automóvil equipado con Android Auto y Google Maps

Una actualización de Google Maps en Android Auto está enojando a varios usuarios de la aplicación que la utilizan mucho para conducir y para hacer seguimiento de la ruta.
Hace unos días, Google lanzó una actualización de Android Auto (versión 13.6). Esta actualización no vino con ninguna característica nueva, solo mejoras en la estabilidad y correcciones de errores. También introdujo cambios para que Maps se ajuste mejor en una pantalla de Android Auto y facilite la lectura de la navegación.
Cuando la navegación no está activada, la aplicación mostrará un cuadro con un campo de búsqueda y destinos comunes debajo. Este cuadro de destino ocupa una buena cantidad de espacio en la pantalla, pero por lo general no era un gran problema porque el mapa estaba alineado correctamente. Sin embargo, después de esta actualización, el mapa ahora está centrado, lo que hace que el cuadro de destino cubra la ruta por la que está conduciendo.
Esto genera un problema visual importante en la aplicación: la ruta no se ve.

Los usuarios no tardaron en acudir a Reddit para expresar sus frustraciones por el cambio en la interfaz de usuario. Algunos mencionan que puede minimizar el cuadro de destino si es necesario. Pero otros señalan que minimizar es solo una solución temporal, ya que la caja no permanece minimizada. Parece que la única otra solución disponible es habilitar la navegación.

Leer más