Skip to main content

Google celebra a la lengua española con este Doodle

El 23 de abril de 1616 el escritor Miguel de Cervantes dejó de existir, dejando una historia fundacional de la literatura hispanoamericana y mundial: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.

Fue esta obra la que inspiró a la ONU para crear el Día de la Lengua Española, que desde 2010 alaba la riqueza del castellano como idioma madre de la mayoría de los países de América Latina.

Y una de las “rarezas” del español es la ñ.

Google celebra a la ñ y al idioma español

Como única letra del alfabeto español que se originó en España, la ñ no solo es una letra, sino una representación de la herencia e identidad hispanas.

La historia de la ñ comenzó con los escribas españoles en el siglo XII. Mientras copiaban a mano manuscritos latinos, estos eruditos de la Edad Media idearon un plan para ahorrar tiempo y pergamino al acortar las palabras con letras dobles. Combinaron las dos figuras en una y garabatearon en la parte superior una pequeña “n”, símbolo ahora conocido como tilde, para señalar el cambio. Así, el latín “annus” evolucionó al español como “año”.

En 1803, se introdujo oficialmente en el diccionario de la Real Academia Española, y en 1993, España aprobó una legislación para proteger su inclusión en teclados informáticos por su insupresible importancia cultural.

Hoy, la letra ñ aparece en más de 17,700 palabras en español.

Por eso, este viernes 23 de abril de 2021, en el Día de la Lengua Española, Google celebra a la consonante ñ (pronunciado enye) con un Doodle ilustrado por el artista invitado barcelonés Min.

Google Doodle Ñ
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google conmemora los 80 años de Stephen Hawking con un emotivo doodle
Una fotografía del físico inglés Stephen Hawking

Google conmemorará el que habría sido el octogésimo aniversario del natalicio del físico inglés Stephen Hawking, el más influyente en las últimas décadas, con un doodle animado que incluye un audio de varios segundos de la emblemática voz robotizada del científico, que murió a causa de complicaciones derivadas de la esclerosis lateral amiotrófica que padeció.

Stephen Hawking nació el 8 de enero de 1942 en Oxford, Reino Unido. En sincronía con su natalicio, Google hará público el doodle a la media noche hora del Este (9 p.m. del Pacífico). No obstante, ya puedes ver la animación en YouTube.

Leer más
El doodle con el que Google celebra el Día Mundial del Judo
doodle google dia mundial judo jigor kan

Los doodles de Google se han convertido en una de las formas más especiales de la compañía para conmemorar distintas fechas de importancia.

El de este jueves 28 de octubre también resulta particular, porque es el que ha escogido la tecnológica para festejar el Día Mundial del Judo.

Leer más
Verizon celebra la herencia hispana al conectar a sus clientes con Latinoamérica
Verizon Herencia Hispana

En el marco del Mes de la Herencia Hispana, la operadora de telefonía móvil Verizon anuncia buenas noticias para sus clientes y las personas que se interesen en unirse a la compañía.

A partir de este martes 21 de septiembre, los nuevos clientes Wireless, que activen una nueva línea en Unlimited pospago, recibirán acceso mensual a Global Choice gratis para un país de Latinoamérica.

Leer más