Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Sony rompe el silencio tras la compra de Activision por Microsoft

No han sido días fáciles para Sony luego de que se diera a conocer la millonaria compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft.

Según los primeros informes, la transacción habría llegado a $68,700 millones de dólares, lo que la convierte en una de las compras más caras en el mercado de los videojuegos.

Recommended Videos

Con este ambicioso negocio, la estrategia de Microsoft es convertirse en la tercera compañía de esta industria más grande del mundo en materia de ingresos, por detrás de Sony y Tencent.

Horas después del anuncio de la compra, la empresa a cargo de la consola PlayStation sufrió una fuerte caída en la bolsa de valores de Tokio, lo que se debió a la reacción de sus accionistas con la noticia que remeció el mercado.

En los primeros días, Sony había preferido permanecer en silencio y no referirse al millonario negocio, sin embargo, en una entrevista con The Wall Street Journal, un vocero de la empresa manifestó que el deseo de la tecnológica es que los títulos de Activision sigan siendo multiplataforma.

“Esperamos que Microsoft cumpla con los acuerdos contractuales y continúe asegurando que los juegos de Activision sean multiplataforma”, señaló el empleado de la firma.

Por ahora, todo apunta en esa dirección, ya que la intención de Microsoft también sería que los juegos de Activision sigan lanzándose en PlayStation.

Al menos así lo sugirió Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, en un artículo de Bloomberg:

“Solo diré lo siguiente a los usuarios que están ahí fuera jugando títulos de Activision Blizzard en plataformas de Sony: nuestra intención no es apartar a las comunidades de esa plataforma y seguiremos comprometidos con ello”, reconoció.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
PlayStation Plus Premium por fin está a la altura de su potencial
playstation plus premium por fin a la altura

Sony
Era inevitable que PlayStation Plus se dividiera en niveles en algún momento. Durante años, ya se dividió entre el núcleo de PlayStation Plus y PlayStation Now, pero casi no se puso el foco en este último servicio hasta que Xbox Game Pass comenzó a aumentar. En lugar de simplemente cambiar el nombre de Now como un segundo nivel a Plus, se segmentó en Extra y Premium por encima del nivel Essential, que se mantuvo prácticamente sin cambios con respecto a lo que era Plus antes del cambio. Premium, al ser la opción más cara, e incluso obtener el mayor aumento de precio con los aumentos de precios que vimos el año pasado, necesitaba la calidad y la consistencia para igualar el nuevo precio de venta.

Hasta hace muy poco, no podía decir que PlayStation Plus Premium valiera la pena. Simplemente no ofrecía el tipo de consistencia que necesitaba para venderlo. Ahora, parece que puede estar a la altura de su potencial como la mejor opción para los fanáticos de PlayStation desde hace mucho tiempo.
La promesa de Premium
A simple vista, Extra parece el mejor valor de los tres niveles de PS Plus si quieres algo más que los fundamentos absolutos del juego en línea, guardados en la nube y algunos juegos gratis al mes. Extra brinda acceso a una enorme biblioteca de juegos de PS4 y PS5 de primera y tercera parte, nuevas adiciones frecuentes e incluso la caída ocasional del primer día. Premium, por otro lado, inicialmente no ofreció nada más que una alimentación por goteo de dos o tres juegos de PS1 y PSP durante años. Eso es genial si consigues un juego que te gustaba o te interesaba, pero el ritmo y la calidad inconsistentes de los juegos apenas valían el precio anual cuando podías optar por comprar cualquiera que te llamara la atención a la carta.

Leer más
PS4 vs. PS4 Slim: en qué se parecen y en qué se diferencian
Xbox One X vs. PS4 Pro: ¿cuál elegir?

Desde la llegada de la PlayStation 5, los precios de las consolas anteriores bajaron. Funcionalmente, tanto la PS4 como la PS4 Slim son idénticas, a diferencia del modelo PS4 Pro más potente. Ambos cuentan con la misma CPU y potencia de procesamiento de Jaguar y, a falta de una salida de audio óptica en la PS4 original, también tienen las mismas conexiones. El rendimiento del juego es el mismo en las dos máquinas, aunque existen algunas diferencias menores en las redes, la disponibilidad y el ruido que se deben tener en cuenta.

Para ayudarte en tu búsqueda, aquí te traemos una comparativa PS4 vs. PS4 Slim; ambos dispositivos que ofrecen todo lo necesario para jugar a un máximo nivel sin tener que pagar el costo de la PS5.
PS4:

Leer más
¿Vale la pena comprar una PS5 en 2024?
Consola PS5.

Si estás pensando en adquirir una PlayStation 5, seguramente sabes que no es una decisión fácil. Hay varios puntos para reflexionar antes de gastar varios cientos de dólares en la última consola de Sony, sobre todo considerando que fue lanzada hace ya algunos años, en 2020. Además, con dos modelos diferentes de PS5 para elegir, la decisión se pone más compleja. La PS5 digital cuesta 450 dólares, pero no podrás jugar ningún juego desde un disco. Mientras tanto, la versión estándar con lector de discos se vende por 500 dólares. Para ayudarte a resolver tus dudas, aquí tienes algunos aspectos a considerar para determinar si vale la pena comprar una PS5 en 2024.
Hardware

El año pasado, Sony reemplazó la PS5 original con la PS5 Slim, una versión ligeramente más compacta de la consola pero que no es radicalmente diferente al dispositivo que Sony lanzó en 2020. Debajo del capó, la PS5 recién rediseñada sigue funcionando con las mismas especificaciones de hardware potentes, lo que le brinda un rendimiento aproximadamente similar a su principal rival, la serie Xbox X.

Leer más