Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Sony rompe el silencio tras la compra de Activision por Microsoft

No han sido días fáciles para Sony luego de que se diera a conocer la millonaria compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft.

Según los primeros informes, la transacción habría llegado a $68,700 millones de dólares, lo que la convierte en una de las compras más caras en el mercado de los videojuegos.

Con este ambicioso negocio, la estrategia de Microsoft es convertirse en la tercera compañía de esta industria más grande del mundo en materia de ingresos, por detrás de Sony y Tencent.

Horas después del anuncio de la compra, la empresa a cargo de la consola PlayStation sufrió una fuerte caída en la bolsa de valores de Tokio, lo que se debió a la reacción de sus accionistas con la noticia que remeció el mercado.

En los primeros días, Sony había preferido permanecer en silencio y no referirse al millonario negocio, sin embargo, en una entrevista con The Wall Street Journal, un vocero de la empresa manifestó que el deseo de la tecnológica es que los títulos de Activision sigan siendo multiplataforma.

“Esperamos que Microsoft cumpla con los acuerdos contractuales y continúe asegurando que los juegos de Activision sean multiplataforma”, señaló el empleado de la firma.

Por ahora, todo apunta en esa dirección, ya que la intención de Microsoft también sería que los juegos de Activision sigan lanzándose en PlayStation.

Al menos así lo sugirió Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, en un artículo de Bloomberg:

“Solo diré lo siguiente a los usuarios que están ahí fuera jugando títulos de Activision Blizzard en plataformas de Sony: nuestra intención no es apartar a las comunidades de esa plataforma y seguiremos comprometidos con ello”, reconoció.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
PS4 vs. PS4 Slim: en qué se parecen y en qué se diferencian
Xbox One X vs. PS4 Pro: ¿cuál elegir?

Desde la llegada de la PlayStation 5, los precios de las consolas anteriores bajaron. Funcionalmente, tanto la PS4 como la PS4 Slim son idénticas, a diferencia del modelo PS4 Pro más potente. Ambos cuentan con la misma CPU y potencia de procesamiento de Jaguar y, a falta de una salida de audio óptica en la PS4 original, también tienen las mismas conexiones. El rendimiento del juego es el mismo en las dos máquinas, aunque existen algunas diferencias menores en las redes, la disponibilidad y el ruido que se deben tener en cuenta.

Para ayudarte en tu búsqueda, aquí te traemos una comparativa PS4 vs. PS4 Slim; ambos dispositivos que ofrecen todo lo necesario para jugar a un máximo nivel sin tener que pagar el costo de la PS5.
PS4:

Leer más
Microsoft otorga a Activision Blizzard los derechos de juego en la nube de Ubisoft
assassins creed valhalla denuncia grave assasins

Microsoft anunció su intención de otorgar a Ubisoft, el editor detrás de series como Assassin's Creed y Far Cry, los derechos de transmisión en la nube para los títulos de Activision Blizzard si la adquisición de Microsoft del editor Call of Duty se lleva a cabo.

Este acuerdo se hizo con el fin de apaciguar a la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA). Microsoft no ha tenido un tiempo fácil tratando de adquirir Activision Blizzard, ya que se ha topado con una fuerte resistencia de los organismos reguladores como la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC) y la CMA del Reino Unido. Las quejas de la CMA se centraron en el monopolio potencial que Microsoft podría tener en los juegos en la nube si el acuerdo se llevara a cabo. Se especuló que Microsoft se desprendería de sus esfuerzos de juegos en la nube del Reino Unido para apaciguar a la CMA, pero ahora ha presentado este nuevo plan que técnicamente le haría renunciar al control de los derechos de transmisión de juegos de Activision Blizzard en todo el mundo durante los próximos 15 años.

Leer más
La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft tomará aún más tiempo
Hombre con una expresión facial de duda sobre un fondo con los juegos de Activision Blizzard y el logo de Xbox.

Microsoft
Microsoft y Activision Blizzard han acordado extender el plazo para su inminente fusión. Las compañías ahora tienen hasta el 18 de octubre para cerrar el acuerdo, extendiendo su plazo original por meses.

El corte original para la compra de Activision Blizzard de Microsoft fue el 18 de julio, sin embargo, esa línea de meta no fue fácil de cruzar. Justo antes de esa fecha, Microsoft tuvo que enfrentarse a la FTC en un caso judicial para decidir el destino del acuerdo. Un juez de San Francisco falló a favor de Microsoft a pocos días de la fecha de julio. Con algunos otros cabos sueltos que atar, Microsoft ahora tiene hasta mediados de octubre para hacerlo.

Leer más