Skip to main content

Impresiones del videojuego de hackers Watch Dogs Legion

Watch Dogs Legion es el título más ambicioso de la franquicia hasta ahora

Reclutar y utilizar a quien tú quieras en Watch Dogs Legion cambia las cosas por completo.

Lo bueno

  • Premisa ambiciosa
  • Más opciones de ataques no letales
  • Su estética y estilo por doquier en Londres
  • Nuevos gadgets y posibilidades de hacking

Lo malo

  • Es incierto qué tanto se podrá llevar a cabo esta visión

Ubisoft presentó una variedad de videojuegos en su booth durante E3 2019, contando con Ghost Recon: Breakpoint y el recientemente revelado Roller Champions. Pero uno en particular es mostrado a puertas cerradas solamente, y sin dudas fue de lo más destacado. Watch Dogs Legion lleva todas las mejoras y elementos que se ven en Watch Dogs 2 a una idea muy ambiciosa que nos dejó con varias preguntas.

Si nunca has jugado un título de la franquicia anteriormente, se trata de videojuegos en tercera persona dentro de un mundo abierto, lo que se convierte un poco en el patio de juegos del protagonista gracias a la posibilidad de hackear el entorno. Desde señales de luz hasta alarmas y trampas en la carretera, el primer título presentó esta premisa, pero fue la secuela lo que llevó esto a un tono más interesante.

Ahora, Watch Dogs Legion se escapa de San Francisco para situarse en Londres, donde ocurren conflictos constantes y peleas entre civiles, derramando sangre casi como una rutina diaria. DedSec, el grupo de hackers de los primeros dos títulos, serán los encargados de luchar contra ellos para proteger a los civiles. Pero lo curioso es que no se trata de solo un protagonista, como suele suceder. Ahora, cualquier persona puede unirse a la resistencia, y ser el protagonista en ese momento para el jugador.

WatchDogs Legion - Trailer de Gameplay | E3 2019

En Watch Dogs Legion, cualquier persona en el mundo puede ser el protagonista

Esto suena bastante curioso, pero es la realidad que vimos en nuestro tiempo con la demo. La misma estaba situada durante la noche, mientras que un personaje controlado por el jugador caminaba por un bar en busca de reclutas. El sistema de poder ver los nombres e información adicional de las personas a nuestro alrededor sigue presente, pero ahora también muestra sus aptitudes. Algunos puede que sean más fuertes pero tengan menos vida que el resto, mientras que otros son expertos en hacking y no tanto en la fuerza bruta.

Dependiendo de qué tanta confianza haya con esa persona en torno a DedSec, tendremos que hacer encargos adicionales para ellos y así terminar de convencerlos. Uno de los ejemplos que Ubisoft nos dio sobre esto es cuando incapacitamos a un enemigo en vez de matarlo. También se trata de un potencial miembro de nuestro grupo a futuro, pero tratar de convencerlos será una tarea aún más difícil que alguien que simplemente no nos conoce.

Luego pudimos ver las nuevas pantallas que forman parte de la interfaz de inventario y menúes de personaje. Ahora, todos los personajes que reclutemos en Watch Dogs Legion pasan a aparecer en una sola pantalla, en donde podemos ver incluso más detalles personales, desde la edad hasta sus historias y trasfondos. ¿Y cómo hacemos para cambiar entre ellos? Simplemente elegimos a uno y pasaremos a tomar el control en cuestión de segundos. Si no es por esta pantalla, también puedes verlos desde el mapa de la ciudad realizando diferentes actividades. Es sólo cuestión de elegirlos desde allí, y lo interesante es que si en algún momento necesitamos apoyo extra en las calles, podemos cambiar entre personajes sobre la marcha.

El gameplay se mantiene bastante similar a Watch Dogs 2, pero hay algunos agregados que se sintieron faltantes en el título anterior, y es un agrado que se haya escuchado el feedback al respecto para Legion. Lo más importante fue sin dudas poder utilizar armas de fuego no letales, las cuales no hacen más que causar un shock en los personajes y mandarlos al hospital. Sigue siendo igual de brutal, claro, pero la opción de no tener que asesinar a diestra y siniestra es más que bienvenida. Especialmente cuando en el título anterior los protagonistas eran presentados como una banda de jóvenes especializados en hacking y causar vandalismos, pero durante las misiones teníamos que utilizar armas de fuego casi sin otra opción más haya de ataques cuerpo a cuerpo, exponiéndonos a proyectiles de todas partes.

La posibilidad de utilizar armas de fuego no letales es algo más que bienvenido, ya que contrarrestaba con el tono en Watch Dogs 2.

Luego pudimos ver más cambios respecto a los gadgets que habrá disponibles, entre ellos una araña robótica que, además de darnos la posibilidad de escabullirnos por ductos de ventilación o lugares más pequeños, también puede incapacitar a un enemigo que se nos esté acercando. También podemos utilizar torretas que nos cubran las espaldas mientras estamos hackeando, y hay algunos drones más grandes que pueden levantar objetos, y hasta podemos subirnos a ellos mientras los piloteamos, dejando caer bombas o cajas sobre enemigos desde los aires.

Sin dudas, el reclutamiento y la posibilidad de encarnar a absolutamente todos los civiles en Watch Dogs Legion es lo más ambicioso que escuchamos en años, pero algo que nos genera dudas. Ubisoft dijo que están trabajando en darle vida a todas estas personas, cada una con su propia voz y hasta formas de reaccionar ante las misiones que hagamos, buscando que sea algo distinto dependiendo de a quién estemos utilizando. Además, los protagonistas que mueran no podrán ser regresados a la vida desde un checkpoint, sino que se quedarán así para siempre. Según lo que se habló, se quiere llevar esto aún más allá, con personajes cercanos recordando la muerte tiempo después.

El potencial de ser algo distinto se encuentra aquí ante nuestros ojos, pero por el momento desconocemos qué tan acertada va a ser esta visión cuando estemos dentro del juego, y si no llegará a volverse repetitivo con el tiempo. Por ahora, Watch Dogs Legion tiene un montón de estilo, una premisa interesante, y modos multijugador en los que podremos llevar a cabo actividades secundarias con amigos como pintar arte callejero. Sólo queda esperar al próximo año para conocer más al respecto.

Recomendaciones del editor

Nintendo confirma que no formará parte del E3 2023
disenador nes super retira nintendo mario  video games

Nintendo ha confirmado los informes de que no participará en el E3 2023, lo que significa que la feria comercial de juegos perderá a uno de sus proveedores clave cuando regrese en persona en junio.

"Abordamos nuestra participación en cualquier evento caso por caso y siempre estamos considerando varias formas de interactuar con nuestros fanáticos", dijo un portavoz de Nintendo en un comunicado a The Verge. "Dado que el E3 de este año no encajaba en nuestros planes, hemos tomado la decisión de no participar. Sin embargo, hemos sido y seguimos siendo un firme partidario de la ESA [Entertainment Software Association] y E3".

Leer más
Atención fanáticos de Apex Legends: llega el juego de mesa
apex legends juego de mesa

Todos los fanáticos de la franquicia del juego móvil Apex Legends, ahora tendrán la oportunidad de vivir la experiencia en otro formato: en una mesa con figuras talladas.

El battle royale de Respawn Entertainment, que se lanzó en el invierno de 2019, saldrá como juego de mesa bajo un acuerdo de licencia anunciado el martes por el fabricante de juegos Glass Cannon Unplugged y Electronic Arts.

Leer más
Star Wars Jedi: Survivor se lanzará en abril después de un retraso
star wars jedi survivor abril 2023 1 jpg 172596871

EA y Respawn Entertainment necesitan un poco más de tiempo para crear Star Wars Jedi: Survivor, por lo que el juego se ha retrasado hasta el 28 de abril.

Originalmente programado para lanzarse el 17 de marzo en The Game Awards 2022, este retraso el tan esperado juego de Star Wars en más de un mes. En un tweet explicando el retraso, el director de Star Wars Jedi: Survivor, Stig Asmussen, explica que el juego es "contenido completo", pero necesita más tiempo para "mejorar el rendimiento, la estabilidad, el pulido y, lo más importante, la experiencia del jugador". En última instancia, cree que este atraso de seis semanas permitirá al equipo de desarrollo "alcanzar la barra de calidad de Respawn, proporcionar al equipo el tiempo que necesita y lograr el nivel de pulido que nuestros fanáticos merecen". Puedes leer el mensaje completo en el tweet a continuación:

Leer más