Skip to main content

AAA: Héroes del Ring, ¿del fracaso comercial a videojuego de culto?

Tal vez AAA: Héroes del Ring, considerado por muchos el primer videojuego de gran presupuesto hecho en Latinoamérica, nació muerto. Su presentación internacional se dio en E3 2010, en una conferencia de Konami que muchos consideran una de las peores demostraciones en la historia de la conocida feria de videojuegos.

E3 2010 Konami - Lucha Libre AAA: Héroes del Ring

En el escenario estaba Federico Bayer, quien entonces era director de Slang, una empresa creada por el gigante mexicano de los medios de comunicación Televisa para irrumpir en el mercado de los videojuegos. Bayer, más cerca del molde de ejecutivo de Televisa que del característico estilo carismático rockstar de la industria (como Peter Moore), anunció AAA: Héroes del Ring con genuina pasión. “Estamos muy emocionados, es el primero de nuestros increíbles juegos basados en la cultura pop hispana”, dijo antes de presentar a tres luchadores mexicanos, quienes terminarían luchando en el stand de Konami para definir quién acabaría en la portada del título. Dr. Wagner Jr., quien sería la imagen de la tapa del videojuego, no estuvo en la presentación. Enseguida, El Elegido, La Parka y Silver King se enfrascaron en una lucha de pierrotazos, una especie de golpes con las manos (similares a una bofetada) muy arraigados en la lucha mexicana.

Una imagen del videojuego AAA: Héroes del Ring
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esa fue la presentación de AAA: Héroes del Ring. Había ambición, una marca con amplio arraigo en México y una asociación con una de las editoras más prestigiosas de la industria, que se encargó de la promoción y distribución en Estados Unidos. El videojuego debutó en las consolas PlayStation 3 y Xbox 360 el 12 de octubre de 2010, apenas cinco meses después de aquella presentación que muchos juzgaron desastrosa, no por el juego (del que no se mostró ningún gameplay) o por el show de los luchadores, sino por la forma en la que Konami dio a conocer la parrilla floja de videojuegos.

AAA: Héroes del Ring, ¿un juego de culto?

Imagen del luchador Dr. Wagner Jr., portada del videojuego AAA: Héroes del Ring
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Solo los ejecutivos de Televisa saben a ciencia cierta si AAA: Héroes del Ring fue un éxito o un fracaso. Lo cierto es que las ventas del juego pintan a lo segundo. El portal especializado en ventas de consolas y videojuegos VGChartz apunta poco más de 23,000 copias vendidas de la versión de PS3 y unas 10,000 de la de Xbox 360. Quien firma este texto recuerda haber visto decenas de copias del juego en la canasta de rebajas de Blockbuster, que en ese entonces vendía videojuegos en México.

Para Inmersion Games, sin embargo, AAA: Héroes del Ring no fue su último producto. El estudio se consolidó, cambió su nombre a Larva Game Studios (Guadalajara, México) y continuó trabajando en otros proyectos, aunque ninguno de la envergadura de AAA: Héroes del Ring.

Paradójicamente, el título se volvió una especie de curiosidad para los youtubers. Sabe99, un argentino que se especializa en videojuegos de lucha, rejugó el título 10 años después de su lanzamiento. Destacó su modo historia, en el que los jugadores creaban a un luchador novato, elegían su estilo de lucha (rudo o técnico) y lo llevaban hasta la máxima categoría.

EL GRAN MODO HISTORIA de LUCHA LIBRE: AAA HÉROES DEL RING
LA LUCHA MAS DIFÍCIL DE TODAS!! | MODO HISTORIA AAA: Héroes del Ring

Rolsogames, otro youtuber fanático de los juegos de lucha, también tiene videos jugando el título. Los comentarios son generalmente positivos y contrastan con las reseñas del juego por la crítica especializada, que prácticamente destrozó el título (54/100 en Metacritic). En contraparte, los jugadores le otorgan un 7.8 puntos de 10.

¿Era AAA: Héroes del Ring un juego malo? Probablemente no, pero languideció en comparación con su contraparte de la WWE, entonces desarrollados por THQ. Y si su presentación fue una especie de presagio sobre el que sería su destino, en 2019 murió Silver King y en 2020 lo hizo La Parka, dos de los luchadores que participaron en aquella accidentada presentación. En YouTube algunos comentarios aún los recuerdan.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Lego y Nintendo anuncian que próxima consola será una Game Boy
lego nintendo game boy

Un adelanto muy especial hizo Lego con Nintendo este jueves 9 de enero, ya que en la antesala de Nintendo Switch 2, hoy se presentó un teaser de una nueva colaboración.

Lego Game Boy Coming in 2025 #lego #nintendo #gaming #gameboy

Leer más
Apple Arcade hace su ingreso a 2025 con diez juegos nuevos
Apple Arcade

Apple Arcade comienza el 2025 con una lista de lanzamientos de juegos, junto con grandes actualizaciones. Hay siete nuevos títulos disponibles, todos sin anuncios ni compras dentro de la aplicación, incluido Skate City: New York, la mejor experiencia de skateboarding con lugares icónicos de skate del mundo real; Gears & Goo para Apple Vision Pro, que combina elementos de defensa de torres y juegos clásicos de construcción de bases con las posibilidades interactivas de la computación espacial; y Three Kingdoms HEROES, el último juego de la exitosa serie Romance of the Three Kingdoms de Koei Tecmo.

Los lanzamientos de hoy también incluyen títulos galardonados de la App Store, como FINAL FANTASY+, una versión remasterizada en 2D del juego original de la serie de renombre mundial; Trials of Mana+, el port móvil del exitoso RPG de acción para consolas de SQUARE ENIX; Aventura del Salvaje Oeste Rodeo Stampede+; y la experiencia zen casual It's Literalmente Just Mowing+.

Leer más
DirectX trae un nuevo paradigma a los juegos de PC con el renderizado neuronal
Epic Games

Microsoft ha anunciado que las capacidades de renderizado neuronal llegarán pronto a DirectX. El soporte vectorial cooperativo, como se llama, conducirá a la "habilitación multiplataforma de técnicas de renderizado neuronal", según Microsoft, y marcará el comienzo de "un nuevo paradigma en la programación de gráficos 3D".

Suena zumbante, pero no es sin razón. La semana pasada, Nvidia anunció su nueva gama de tarjetas gráficas de la serie RTX 50 y, junto con ellas, reveló una serie de funciones de renderizado neuronal. Los sombreadores neuronales, como los llama Nvidia, permiten a los desarrolladores ejecutar pequeñas redes neuronales a partir de código de sombreado, ejecutándolos en el hardware de IA dedicado disponible en las GPU de Nvidia, AMD, Intel y Qualcomm. Microsoft dice que habilitará estas funciones en todas las GPU, no solo en las vendidas por Nvidia, a través de la API DirectX.

Leer más