Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los mejores juegos de horror para tu PS4

Los videojuegos de horror por lo general cuentan historias de lo más interesantes en el medio, pero aun así no reciben tanta atención como otros títulos de géneros más populares. Y si bien de este tipo de juegos hay más variedad y diversidad en PC, los mejores juegos de horror para tu PS4 constituyen una oferta muy interesante, con experiencias especialmente sombrías que van desde Bloodborne hasta Inside.

Varios de los juegos de la lista de más abajo son simples walking simulators (o «simuladores de caminar», a falta de un mejor término en español) en los que la historia es lo principal. Por lo tanto, no esperes demasiada acción en estos juegos, aunque esto no no quiere decir que no vayas a pasar un rato tenso con el control entre las manos.

Te va a interesar:

Los mejores juegos de horror para PS4

Observer

Los mejores juegos de horror

En Observer se muestra lo que ocurre en el año 2084 en Cracovia, Polonia, en un mundo en el que los avances cibernéticos son algo muy común (la relación con Cyberpunk 2077 es solo coincidencia). La historia del juego es muy compleja y por momentos espeluznante, que se complementa con dos finales distintos y también con un elenco que incluye a Rutger Hauer, conocido por su trabajo en Blade Runner.

¿Y de qué va el asunto? Luego de una críptica llamada telefónica de parte de su hijo perdido hace muchos años, el detective Daniel Lazarski se sumerge en los edificios de un barrio de los bajos fondos en el que un misterioso asesinato involucra una cabeza cercenada, un grupo de terroristas anti corporaciones y un monstruo cibernético. Y como observador de la Quinta República de Polonia, Lazarski es el más preparado para resolver el caso.

Utilizando sus implantes cibernéticos, Daniel debe revisar la evidencia que encuentra en el camino e introducirse en la mente de las víctimas y testigos para revivir sus memorias. Observer se destaca del resto de juegos basados en el género cyberpunk no solo por su narrativa, sino también por el gran reparto de personajes que aparecen a lo largo de la historia.

Outlast

Los mejores juegos de terror de PS4

Tanto Outlast como Outlast II son un buen ejemplo de un videojuego de terror. Al igual que en la mayoría de títulos de supervivencia, el protagonista comienza sin armas y además, vive la experiencia a través de una cámara de video, muy al estilo de clásicos de horror del cine como The Blair Witch Project. Si bien el primer Outlast tiene una historia algo exagerada que involucra a un psíquico y a una corporación militar privada, la secuela refresca la narrativa mostrando a un sobreviviente de un accidente en helicóptero que busca salvar a su esposa de la amenaza de una secta. Y si tomamos en cuenta una experiencia en realidad virtual de Outlast que se viene bajo el nombre de The Outlast Trials, este tal vez sea el mejor momento para iniciarse en esta franquicia.

Get Even

Los mejores juegos de horror

Este es un juego algo infravalorado, pero cuya narrativa es notable. Porque pese a que apela a muchos sobresaltos a través de toda la partida, estos se usan de una manera que encajan a la perfección con la premisa básica: memorias y recuerdos en conflicto. Desde el comienzo del juego, queda claro que no todo lo que el protagonista ve es real, lo que comprueba a lo largo de la aventura a través de un teléfono que muestra varias capas del entorno, algunas no visibles a simple vista.

Get Even se basa mucho en tomar decisiones y luego, atenerse a las consecuencias. Y a medida que se indaga más y más en la mente del protagonista Cole Black, se desenrrolla una historia muy intrigante en la que se intercalan varias realidades. Get Even ejemplifica a la perfección como los juegos de terror pueden sacar el máximo provecho de elementos narrativos, pero sin jamás perder el foco en las mecánicas de juego.

Moons of Madness

Los mejores juegos de horror

Para los amantes del terror y el horror estilo cómic, Moons of Madness es la mezcla perfecta entre SOMA y Event Horizon. Rock Pocket y Dreamloop Games lograron crear una obra maestra de horror interactivo del tipo lovecraftiano, en el que los jugadores tienen que viajar al planeta rojo controlando a un protagonista lleno de problemas. La historia se ambienta en el universo ficticio de The Secret World y si bien un sitio como IGN le dio una nota muy baja, este juego podría ser una joya para los amantes de los títulos antes mencionados.

Amnesia: The Dark Descent

Los mejores juegos de horror

A este juego se le reconoce no solo como uno de los mejores juegos de terror de la PS4 sino como uno de los mejores de terror de todos los tiempos. The Dark Descent lleva a los jugadores por el camino de la locura del protagonista llamado Daniel, que despierta en un castillo sin saber cómo llegó hasta ahí. Y a medida que más se adentra en el Castillo de Brennenburg, más sobre lo que pasa en su mente se empieza a revelar.

A lo largo de la aventura, no hay más opción que escapar de varias criaturas enemigas conocidas como los Gatherers. Pero estos monstruos no son el único peligro que se esconde en la oscuridad y esto queda muy claro con un “medidor de locura” que se va agitando a medida que el protagonista avanza en la historia. Al igual que Outlast, Amnesia se convirtió en uno de los juegos insignes del género y si bien sus secuela A Machine for Pigs y Rebirth no tuvieron la misma recepción del original, nunca es tarde para disfrutar un juego de terror tan puro como este.

Home Sweet Home

Los mejores juegos de horror

Basado en el folklore tailandés, Home Sweet Home es una aventura que utiliza mitos y leyendas como motor principal para contar su historia. En el juego se siguen las andanzas de Tim, que busca a su esposa desaparecida de forma súbita y mientras más se acerca a revelar el misterio, más se pierde en un mundo plagado de espíritus enojados.

Home Sweet Home es de esos juegos que se ha pasado un poco por alto, debido a su status de producción independiente y más pequeña que la mayoría de los juegos de esta lista. Pero tiene un encanto particular, dado por la mitología en la que se basa; su único problema es que se trata de una aventura algo corta, pero sin lugar a dudas que el estudio Yggdrazil Group ha creado una obra maestra que incluso dio pie a una secuela que, desafortunadamente, por ahora solo se puede jugar en Steam.

Everybody’s Gone to the Rapture

Los mejores juegos de horror

Lo que diferencia a este juego del resto de títulos de horror de esta lista es que aquí no se presenta una atmósfera oscura o depresiva. Todo lo contrario: lo que se ve en Everybody’s Gone to the Rapture es un colorido pueblo inglés cuyos habitantes han desaparecido, en una premisa similar a la de la serie The Leftovers. Y el jugador debe interactuar con varios objetos y elementos para hacer avanzar la narrativa, hasta descubrir qué fue lo que ocurrió que hizo desaparecer a la gente del lugar. Quizás este título es más una aventura narrativa que un juego de terror como tal, pero las historias que se van mostrando son oscuras y perturbadoras, que se suman a la extraña idea de estar absolutamente solo en este mundo.

SOMA

Los mejores juegos de horror

Tal como Amnesia y Outlast, SOMA es uno perfecto ejemplo de un videojuego de terror. De partida, no es un título para los más propensos a los sustos, dada su temática tan oscura que comienza con su protagonista despertando en una estructura subacuática y debe descubrir no solo las razones de por qué está ahí, sino también las razones de su propia existencia. Para ello, hay que utilizar mecánicas de sigilo y resolver algunos puzzles para progresar a lo largo de una historia muy particular, que ha dejado a muchos sorprendidos con su final. SOMA resultó un éxito no solo por sus sistemas de juego, sino también por una notable campaña de marketing, que hizo que mucha gente se interesara por esta propuesta.

The Evil Within

Los mejores juegos de horror

Diseñado por Shinji Mikami y publicado por Bethesda, The Evil Within y su secuela son juegos de horror que no necesitan una perspectiva en primera persona para provocar emociones. En cambio, aquí se controla en tercera persona a Sebastian Castellanos, un detective de la ciudad de Krimson City que comienza una investigación de rutina y termina atrapado en otra dimensión que recuerda mucho a Silent Hill. Y ahí es cuando Sebastian se encuentra solo, separado de sus compañeros detectives y tratando de encontrar una forma de escapar y volver a su mundo natural. Tanto The Evil Within como su secuela han sido alabados por mezclar de excelente manera los elementos narrativos e interactivos, algo que no es de extrañar si se toma en cuenta que Shinji Mikami fue la mente detrás de los originales Resident Evil.

Inside

Los mejores juegos de horror

Inside es un juego enfocado en las audiencias más jóvenes, pero aún así se las arregla para presentar una experiencia muy oscura mediante mecánicas de puzzles y plataformas. El juego está firmado por los creadores del excelente Limbo, otro juego del mismo estilo que en su momento fue muy bien recibido por lo fresco de su fórmula. En Inside, los jugadores controlan a un muchacho en un mundo distópico, resolviendo problemas para avanzar por varios niveles que representan distintas temáticas de terror que han dado pie a interesantes teorías respecto a la historia del juego. ¿Quién es el muchacho y hacia dónde se dirige? La naturaleza abierta y poco específica de la narrativa del juego son parte del encanto de Inside.

Those Who Remain

Los mejores juegos de horror

Those Who Remain bien podría ser un sucesor espiritual de Silent Hill, debido a su estilo más realista en cuanto a las acciones que se llevan a cabo y también a causa de la atmósfera oscura y llena de neblina. El juego del estudio Camel 101 es una experiencia muy interesante, aún cuando sus autores -los hermanos Bruno y Ricardo Casteiro- han dicho explícitamente que Those Who Remain no es un juego de horror como tal, sino una aventura de tensión psicológica cuyo tema narrativo principal son las consecuencias de las decisiones que se toman.

El guión de Those Who Remain muestra a Edward Turner y su investigación sobre una mujer desaparecida. El caso lo lleva a un oscuro y aparentemente desolado pueblo llamado Dormont, en el que el protagonista parece estar constantemente vigilado. Quizás no sea un juego de terror de acuerdo a sus creadores, pero para los fanáticos de este tipo de aventuras es un producto muy interesante que en ciertos aspectos recuerda al cancelado P.T.

Bloodborne

Los mejores juegos de horror

Si la dificultad es un sinónimo de grandeza, entonces Bloodborne puede ser el juego más grandioso de PS4, que requerirá todo tu esfuerzo y atención. Sus creadores son el estudio From Software, conocido por experiencias de juego difíciles como Dark Souls, Demon’s Souls o Sekiro.

Bloodborne es un RPG de acción con un estilo lovecraftiano y ambientado en la ciudad ficticia de Yharnam. Los habitantes de la ciudad se han transformado en bestias sedientas de sangre, debido a una extraña enfermedad; el juego comienza cuando el protagonista llega a la ciudad e intenta averiguar qué hay detrás del problema.

Quizás Bloodborne no sea un juego de horror como tal, pero en su narrativa hay varios elementos que lo hacen merecedor de ingresar a esta lista. Las criaturas de la ciudad están increíblemente detalladas y su diseño es muy perturbador. Bloodborne es uno de los juegos más difíciles de la generación como tal, pero creemos que ese desafío vale la pena tanto por el impresionante diseño artístico como también por la satisfacción que se obtiene al superar situaciones muy complejas que requerirán de toda tu paciencia y habilidad.

Y así concluye nuestra lista de los mejores (o más interesantes) juegos de horror y terror en la PlayStation 4. Hemos incluído títulos de diversos géneros y estilos, pero en todos y cada uno de ellos habrá elementos llamativos para quienes gustan de las historias oscuras y terroríficas, ya sea mientras caminan por un pueblo desolado o bien mientras combaten bestias gigantes mientras tratan de mantener a sus personajes con vida.

Recomendaciones del editor

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Lenovo acaba de matar sus teléfonos para juegos Legion
lenovo mata legion telefonos juegos

Hubo algunos rumores recientes de que Lenovo pondría sus teléfonos para juegos de la marca Legion, y ahora se ha confirmado oficialmente.

En una declaración a Android Authority, Lenovo confirmó que detendrá sus esfuerzos actuales de teléfonos para juegos a medida que la compañía reestructura su enfoque de su "cartera de juegos".
Lenovo-
La declaración completa compartida por Android Authority dice:
Lenovo está descontinuando sus teléfonos móviles para juegos Legion basados en Android como parte de una transformación comercial más amplia y la consolidación de la cartera de juegos. Como líder en dispositivos y soluciones para juegos, Lenovo se compromete a avanzar en la categoría de juegos a través de factores de forma, así como a centrarse en dónde puede aportar el mayor valor a la comunidad global de juegos.
Esta noticia es una sorpresa dado el dominio de Lenovo en el mercado de hardware de juegos portátiles, y teniendo en cuenta lo bien que los teléfonos para juegos Legion generalmente se han recibido en el pasado. Lenovo parece pensar que al poner sus teléfonos inteligentes Legion, puede enfocarse mejor en dónde la compañía puede aportar el mayor valor a la industria de los juegos, pero si los teléfonos Legion comienzan a desaparecer, las opciones para teléfonos inteligentes para juegos de calidad serán mucho más delgadas.

Leer más
Xbox One X vs. PS4 Pro: ¿cuál elegir?
Xbox One X vs. PS4 Pro: ¿cuál elegir?

Si eres alguien que se ha perdido con la última generación de consolas –o si aún no está listo para dar el salto a la PlayStation 5 y Xbox Series X y S– que sepas que ahora es el mejor momento para invertir en un hardware de generación anterior. No solo te llevas las mejores versiones de cada consola (PS4 Pro y Xbox One X) por un precio más económico, sino que también vienen con enormes bibliotecas de juegos para elegir. Además, es casi seguro que muchos de los juegos de nueva generación también se ejecuten en estas máquinas, por lo que no te perderás la mayoría de los grandes títulos.

A diferencia del salto que significó el paso de la Xbox One a la Xbox One S, la Xbox Series X es mejor en varias áreas técnicas clave. Lo mismo ocurre con PlayStation 4 Pro en comparación con el salto de la PS4 a la PS4 Slim.

Leer más
PS4 vs. PS4 Slim: en qué se parecen y en qué se diferencian
PS4 vs. PS4 Slim: en qué se parecen y en qué se diferencian.

Funcionalmente, tanto la PS4 como la PS4 Slim son idénticas, a diferencia del modelo PS4 Pro más potente. Ambos cuentan con la misma CPU y potencia de procesamiento de Jaguar y, a falta de una salida de audio óptica en la PS4 original, también tienen las mismas conexiones. El rendimiento del juego es el mismo en las dos máquinas, aunque existen algunas diferencias menores en las redes, la disponibilidad y el ruido que se deben tener en cuenta. Si bien Sony aún no ha hecho ningún comentario con respecto a otras regiones, debes tener en cuenta que han descontinuado la producción de todas los PS4 Slim y PS4 Pro que no sean de Japón. Esto podría implicar que tienen la intención de hacer de la Slim el único modelo con soporte oficial en el futuro.

Desde que llegó PlayStation 5, ahora mismo es el mejor momento para invertir en la última generación para cualquiera que no esté listo para pagar por una nueva consola. Para ayudarte en tu búsqueda, aquí te traemos una comparativa PS4 vs. PS4 Slim; ambos dispositivos que ofrecen todo lo necesario para jugar a un máximo nivel sin tener que pagar el costo de la PS5.
PS4:

Leer más