Skip to main content

En Japón están donando viejas SNES para pasar la cuarentena

Los días de cuarentena están entregando una versión altruista de casi toda la gente por estos días. En Japón, la orden de no salir de las casas para evitar contagios por coronavirus ha motivado que la Japan Retro Game Association (JARGA) esté donando viejas consolas Super Nintendo.

Son 100 sistemas Super Famicom (Super NES en occidente) como «suministros de emergencia» para enviar a las familias «para que las personas de entre 30 y 40 años se enganchará al juego cuando muchos niños estén esperando en casa debido al nuevo coronavirus».

Jarga dice que las SNES están con sus sistemas limpiados y esterilizados, que quizás podrían tener algún desgaste cosmético y desgaste, pero están garantizados para trabajar durante al menos una semana después del envío.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cada envío viene con una consola junto con los cables necesarios, un controlador y dos juegos: Super Donkey Kong (también conocido como Donkey Kong Country ) y Final Fantasy VI (lanzado originalmente como Final Fantasy III en occidente). «Ambos son fáciles de jugar y creo que son obras maestras que incluso los principiantes pueden disfrutar», escribe la organización.

JARGA pide que las familias japonesas que soliciten una parte de este juego clásico tengan un hijo menor de 16 años en la casa y la capacidad de pagar una pequeña tarifa de envío.

Los destinatarios también necesitarán un televisor con tomas de entrada RCA amarillo/ rojo / blanco, y JARGA  sugiere a través de Twitter que dichos televisores se pueden encontrar a bajo precio en las tiendas japonesas de segunda mano.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Se pueden comprar varios programas de juegos de obras maestras en tiendas en línea y en tiendas de juegos retro», agrega JARGA en la publicación del blog. «Esperamos que se divierta [usando estos juegos] como una herramienta de comunicación para padres e hijos».

La compañía además describe sus actividades para darse a conocer y sostienen que su objetivo es  «dejar la historia de las consolas domésticas japonesas y el software de juegos para la posteridad como patrimonio cultural».

Y dentro de sus obras enumeran:

1. Reparar equipos de juego, estudiar tecnologías de mantenimiento, desarrollar y asegurar piezas de mantenimiento. Formación y recomendación de ingenieros.

2. Establecer la evaluación de los viejos juegos de software y máquinas.

3. Crearemos un museo de juegos retro donde la cultura del juego japonés se puede presentar en todo el mundo.

4. Reconocer a los ingenieros que trabajan con videojuegos y que protegen la cultura de los juegos retro.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Fallece Masayuki Uemura, ingeniero de Nintendo creador de la NES
masayuki uemura fallece ingeniero nintendo creador nes

Masayuki Uemura, ingeniero de Nintendo y artífice de consolas como la NES y Super NES, falleció el 6 de diciembre a la edad de 78 años, según anunció el Ritsumeikan Center for Game Studies, institución en la que fue profesor.

Uemura ingresó a trabajar a Nintendo en 1971, pero no fue hasta una década más tarde, en 1981, cuando comenzó con lo que sería su obra maestra. En ese entonces, la compañía tenía la idea de replicar el éxito de sus máquinas de arcade pero en un formato casero. Para ello, Uemura fue pieza clave.

Leer más
EEUU y Japón en alerta para contener la variante ómicron
alerta japon eeuu para contener la variante omicron japan covid

Ómicron, la nueva variante del SARS-CoV-2 detectada por primera vez en Sudáfrica, pone una vez más al mundo en alerta.

Uno de los primeros países que ha decidido tomar medidas para mitigar los riesgos que pueda causar esta variante del virus es Japón. Fumio Kishida, primer ministro del país, anunció que a partir del martes 30 de noviembre se cerrarán las fronteras para impedir el acceso de nuevos residentes extranjeros como estudiantes foráneos, profesionales en prácticas o viajes de negocios.

Leer más
TSMC construirá una fábrica de chips en Japón para atacar la escasez
escasez chips celulares asi afecta nvidia chip

El fabricante de chips taiwanés TSMC anunció la construcción de una nueva fábrica en Japón; el objetivo es reducir la crisis por la escasez de microcomponentes que afecta a prácticamente todas las empresas de hardware en el mundo.

En un reporte de Reuters, se dice que esta nueva planta japonesa de TSMC utilizará tecnología un poco más antigua para crear chips, pues los de este tipo son los que más se utilizan en el sector automotriz, una de las industrias más afectadas debido a la falta de circuitos integrados.

Leer más