Skip to main content

Hacker replica las luces de Quake con una bombilla real

Un fanático de Quake quiso trasladar parte de la ambientación del juego al mundo real. Y para ello nada como replicar las luces del juego original, pero ahora mediante un sistema Arduino.

Esto ocurre porque el código fuente del Quake original fue liberado hace años, así que todo mundo puede acceder y revisar lo que ocurre dentro del videojuego. Y eso fue lo que hizo Rodrigo Feliciano, un youtuber brasileño que en su canal se dedica a varios tipos de experimentos con aparatos electrónicos.

Arduino Quake Flicker Lamp

Feliciano explica en su blog que el efecto de las luces que se prenden y apagan en Quake es fácilmente replicable en un sistema como el Arduino. Este chip se conecta a una lámpara de emergencia que está compuesta por una serie de bombillas led que se pueden encender y apagar de acuerdo con la información que reciban de la placa.

Recommended Videos

Y ya que el código de las luces de Quake se traspasa de manera exacta al Arduino —se trata de puertas lógicas y cálculos matemáticos—, el resultado es que la bombilla se prende y apaga (con un efecto de parpadeo o flickering) tal como ocurría en el videojuego y con una sincronización perfecta.

Ahora bien, esto no deja de ser más que una curiosidad y difícilmente alguien quiera tener una bombilla de estas instalada en alguna parte de su casa, ya que eran señal de que algo no andaba bien en el universo de Quake.

1/2 A Reddit user found out Valve reused the code for flickering lights in Alyx 22 years after the release of the original Half-Life:https://t.co/2rrYt2guEO#valve #halflife #HalfLifeAlyx #gamedev #gamedevelopment #lighting pic.twitter.com/2fJPPRjpb8

— 80 LEVEL (@80Level) June 14, 2021

Un detalle interesante del código de las luces de Quake es que se ha repetido en muchos otros juegos. El reciente Half-Life Alyx, lanzado para realidad virtual, también tiene esta iluminación basada en el mismo código creado por John Carmack en 1996.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Google Translate será una bestia con ayuda de la IA
Traducción

Una de las herramientas que más se han beneficiado con la IA generativa son los traductores en línea, y esto está mejorando la manera de interactuar en trabajos, educación y en áreas cotidianas como viajes. Y ahora es Google Translate quien promete una actualización gigante gracias a Gemini.
La gente de Android Authority hizo un desmontaje de APK y reveló cuáles son las nuevas integraciones:

Una vez que ingreses tu contenido para traducir en la aplicación Google Translate, verás un nuevo botón "Solicitar un seguimiento" en la parte inferior de los resultados de la traducción. Este botón abre una gama de opciones impulsadas por IA para mejorar su experiencia de traducción.
Cuando presionas el botón "Solicitar un seguimiento", proporciona contexto adicional sobre la traducción que se acaba de completar. Ofrece información sobre los matices de la traducción, lo que ayuda a los usuarios a comprender mejor cómo la IA generó el resultado.
La función también incluye un conjunto de opciones como Formal, Simplificar, Informal, Traducciones alternativas, Reformular, Variantes regionales y más. Al seleccionarlos, se modificará el tono y el estilo de la traducción, lo que permitirá a los usuarios ver cómo cambia la traducción en función de diferentes configuraciones.
Los usuarios pueden escuchar el texto traducido pulsando un icono de sonido, lo que les da la oportunidad de escuchar la pronunciación o el tono. Además, hay botones de pulgar hacia arriba y pulgar hacia abajo para que los usuarios proporcionen comentarios sobre la calidad de la traducción.
La nueva función Google Translate también proporciona notas culturales adicionales, explicaciones gramaticales y variaciones regionales, lo que ayuda a los usuarios a comprender cómo las traducciones pueden diferir según el contexto o la ubicación.

Leer más
Podrás pedir una laptop con RTX 50 el 25 de febrero
mejores tarjetas graficas razer blade

Luego de mostrar la próxima generación de laptops con tarjetas gráficas RTX 50 en el CES 2025, Nvidia anunció que las primeras portátiles estarán disponibles en preventa el próximo 25 de febrero.

https://x.com/NVIDIAGeForce/status/1889313443032736200

Leer más
Las PCs de escritorio duran más, pero por estas 5 razones sigo prefiriendo una laptop
Hombre trabajando en una laptop desde un balcón

Si lo que buscas es una computadora que te dure muchos años, una PC de escritorio parece la mejor opción. Son más fáciles de actualizar, ofrecen mayor potencia y, en muchos casos, pueden ser más económicas a largo plazo. Pero aun con todas esas ventajas, me quedo con la laptop. La comodidad y la versatilidad que ofrece un equipo que puedes llevar a cualquier lado terminan pesando más en mi día a día. Estas son las cinco razones por las que sigo prefiriendo una laptop.
1. La portabilidad lo es todo

No importa si estoy trabajando en casa, en una oficina, mientras viajo o en otro destino, mi laptop va conmigo a cualquier parte. Claro, una PC de escritorio puede ofrecer un mejor rendimiento, pero no puede seguirme cuando necesito un cambio de escenario. Esto no solo aplica a viajes o salidas. A veces, simplemente quiero moverme a otra habitación, ya sea para trabajar desde el sofá, el comedor o el balcón. Y si tengo que salir a hacer algunos trámites, también puedo llevar mi laptop y aprovechar los tiempos de espera para trabajar.

Leer más