Skip to main content

Godzilla llega a Microsoft Flight Simulator, pero no está en Tokio

La crítica ha recibido con beneplácito todo el detalle y realismo de Microsoft Flight Simulator, la renovada versión del simulador de vuelos de la compañía de Redmond.

Para muchos, es uno de los juegos gráficamente más realistas lanzados en toda la historia. Claro, eso siempre que no se consideren algunas de las insólitas modificaciones o mods introducidas por los propios usuarios.

Sergio Perea, un modder de Flight Simulator, quiso darle una cuota de fantasía al título, agregando a Godzilla, el monstruo gigante de origen japonés.

Los usuarios que descarguen el mod podrán ver a Godzilla, pero no en Tokio, como suele ocurrir en sus películas, sino que en la bahía de San Francisco.

“Imagina volar en una tormenta con poca visibilidad y de repente descubres la silueta relámpago del Rey de los Monstruos. Deja de imaginarlo. Ahora puedes sentirlo”, afirma Perea.

Según el desarrollador, el videojuego todavía no incluye fotogrametría par la capital japonesa, por lo que optó por la ciudad estadounidense.

El usuario además adelanta que próximamente podría desarrollar un mod con King Kong en el Empire State Building de Nueva York o en el rascacielos Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo ubicado en Emiratos Árabes Unidos.

Flight Simulator 2020 no ha sido diseñado para admitir mods de revisión del juego, por lo que agregar un monstruo vivo probablemente sería una hazaña, informa Techspot.

Por este motivo, se trata de un Godzilla estático, que más bien se asemeja a una estatua. Sin embargo, esto no impide que se trata de una imagen alucinante.

El mod Godzilla For MSFS  está disponible para descargar gratuita a través de Nexus Mods.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Microsoft compra Two Hat para mejorar la moderación en Xbox

La moderación y seguridad de los usuarios en entornos en línea es cada vez más importante, sobre todo en el ecosistema de las consolas. En vista de eso, Microsoft anuncia la adquisición de Two Hat, compañía dedicada a la moderación de contenidos y comunidades online, que le podría caer como anillo al dedo a Xbox.

Two Hat como compañía comenzó en 2012 con el objetivo de que cualquier persona debería poder participar en conversaciones en internet sin miedo. Y para ello crearon una tecnología basada en inteligencia artificial que analiza, clasifica y filtra las interacciones entre usuarios, ya sea entre mensajes que se envían, videos o imágenes.

Leer más
Flight Simulator en Xbox Series X: escapismo perfecto
flight simulator xbox series x opinion 02

El más reciente Flight Simulator, estrenado en Xbox Series X y Xbox Series S, tiene varias particularidades. Desde el punto de vista tecnológico, una de ellas es el uso de inteligencia artificial y la nube de Azure para la representación del mundo bajo las alas del avión. En cierta forma, Flight Simulator es lo más cercano a lo que prometió Microsoft en 2013, cuando aseguraron que el futuro de los videojuegos se apoyaría en la nube.

En 2021, todo lo anterior no se pone en duda: la tecnología en la nube del nuevo Flight Simulator funciona sin contratiempos al jugar conectado a internet.

Leer más
Microsoft se despide de la pantalla azul de la muerte en Windows 11
Error computador

Cada vez conocemos más detalles sobre el nuevo sistema operativo (SO) de Microsoft, Windows 11, pese a que aún no sabemos cuándo será la fecha definitiva de su llegada a los dispositivos.

En uno de sus cambios llamativos, Microsoft podría despedirse de la tradicional pantalla azul de la muerte (BSOD) y cambiarla por una de color negro.

Leer más