Skip to main content

El Doom original finalmente recibe soporte para pantalla ancha

A 27 años de su lanzamiento, el popular juego de disparos en primera persona Doom finalmente recibirá soporte para pantalla ancha, es decir, con una relación de aspecto de 16:9.

Así lo anunció el desarrollador Bethesda, que confirmó que la actualización llegará al Doom original  de 1993 y su secuela, Doom II de 1994.

Se trata de la segunda gran actualización que recibe Doom en 2020. En enero, Bethesda había agregado soporte para 60 fps y complementos creados por la comunidad.

La compañía explicó en una publicación en su blog que modificó el renderizador original de Doom para proporcionar de forma nativa la relación 16:9, que brinda un campo de visión más amplio. De esta forma, evita que la imagen del juego se corte en la parte superior e inferior de la pantalla.

El anuncio favorecerá especialmente a los propietarios del título para la consola Nintendo Switch o teléfonos iPhone y Android, que podrán de visualizar la acción completa en sus pequeñas pantallas.

La compañía indicó que muchos de los complementos también recibieron soporte para pantalla ancha.

Más novedades

Otro de los anuncios de Bethesda fue que el motor ahora admite mods DeHackEd, una popular herramienta que modificó la versión original del juego para admitir movimientos más avanzados.

La compañía también habilitó la función Gyro Aim para Nintendo Switch y PS4 (o con un mando DualShock 4 en PC), lo que brinda una mayor precisión, soporte para controlador en iOS y botones en pantalla, que reemplazarán los gestos y los movimientos de doble toque.

Además, la actualización agregó un modo de 120Hz en iOS (presumiblemente solo para la tableta iPad Pro), un limitador de FPS ajustable en PC, entre otras características.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El increíble sistema de pantalla que Google tenía para Android
Google trabajó en un sistema de información para Android 11 que mostraba tarjetas informativas en una pantalla bloqueada.

Una serie de imágenes obtenidas por el portal Android Authority muestra un sistema con tarjetas de información y sugerencias de uso que Google había desarrollado para Android 11, y que estaban pensadas para mostrarse con la pantalla bloqueada o en un panel “always on” (como el que integran los celulares Pixel o Samsung).

El proyecto, no obstante, terminó por ser desechado por Google, que en cambio fortaleció las funciones Discover (Descubrimiento) y el Asistente de Google. Además, se desarrolló bajo el nombre clave de “Smartspace” y, a juzgar por las imágenes —que según Android Authority fueron obtenidas de una fuente bastante confiable—, hacía gala de su nombre, pues aquella pantalla de bloqueo que nunca llegó a los usuarios era bastante funcional.

Leer más
Creadores de Doom impiden que banda de metal use el nombre Doomscroll
Una imagen del logotipo del videojuego Doom durante la conferencia de Bethesda de E3 2015

Un músico de Texas quiso usar el nombre de Doomscroll para una nueva banda de metal. Y para salvaguardarlo, lo registró en la oficina de patentes y marcas registradas en Estados Unidos. Sin embargo, su solicitud fue denegada por id Software, los creadores del videojuego Doom. ¿El motivo? El uso de la palabra doom.

La persona en cuestión, cuyos sueños fueron truncados por id Software, se llama Dustin Mitchell y asegura que el nombre de su potencial futura banda no tiene nada que ver con Doom, la franquicia que comenzó en 1993. De hecho, la palabra doomscroll tampoco tiene que ver con videojuegos, sino que hace referencia a la acción de hacer scrolling en redes sociales buscando noticias negativas o catastróficas.

Leer más
El curioso caso de Doom, el juego que funciona en casi todos los dispositivos
Doom

Hace poco se reveló que el clásico juego de disparos Doom también se puede jugar en Twitter. Por medio de comandos, que se deben enviar como tuit a la cuenta Tweet2Doom, es posible jugar este título en pequeños clips de video que devuelve el bot. La misma cuenta entregó un tutorial sobre cómo escribir un tuit para que el bot reemplace las entradas del teclado en controles para jugar.

Y bueno, este método se suma a la diversa lista de plataformas donde se puede jugar Doom, ya que este título tiene la fama de ser ejecutable en muchos dispositivos. Tanto así que incluso se ha transformado en una especie de meme y una broma interna en la comunidad gamer; en internet la gente bromea con jugar Doom en un microondas o en una prueba de embarazo. Y por más insólito que parezca, el juego realmente se puede ejecutar allí.

Leer más