Skip to main content

Doom, el pionero de los tiros celebra 27 años

Es muy probable que en la actualidad las gráficas del clásico Doom (1993) solo nos provoquen un poco de nostalgia. Y quizás algo de risa.

Es parte de la perspectiva distorsionada que provoca el paso del tiempo. Lo cierto es que, en su momento, este videojuego llamó la atención del incipiente grupo de gamers.

Recommended Videos

Solo se necesitaban 4MB de memoria RAM para que funcionara y eso era todo: podíamos pasar largas horas recorriendo laberintos y disparándoles a siniestras criaturas que más bien parecían salidas de una cinta de ciencia ficción.

La imagen muestra una escena del popular juego Doom de 1993.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Respecto a esto, un dato interesante: tanto John Carmack como John Romero, los creadores, querían que su nuevo juego tuviera una atmósfera similar a la de las películas Alien y Posesión Infernal, así que a ellos debemos culpar por todos los sustos que nos llevamos con la súbita aparición de uno de los monstruos en el juego listo para aniquilarnos.

Pese al paso de los años, recordamos este videojuego con cariño, no solamente porque exactamente hoy cumple 27 años (10 de diciembre de 1993), sino porque también se convirtió en todo un pionero en aquella época.

Disparos en primera persona

Doom es considerado uno de los juegos clave para popularizar el formato de tiros en primera persona.

Hay que aclarar que no fue el primero en ofrecer esta modalidad de juego, pero sí uno de los que lo hizo más famoso.

Desde ese momento, fueron varios los videojuegos que adoptaron con éxito este formato y hoy es uno de los más conocidos, con entregas tan populares como Call of Duty, Crysis o Medal of Honor.

Y en Doom, el formato es lo más importante, más aún si consideramos que la trama no ofrecía muchas cosas nuevas: el protagonista era un ex marine instalado en una de las lunas de Marte, entrenado para matar todo tipo de criaturas que se le aparecieran.

La imagen muestra una escena del popular juego Doom de 1993.
DTES

En este sentido, parte de su éxito se debió al formato, que le daba la posibilidad de disparar sin límites a los amantes de la acción y los balazos.

En números, Doom ha conseguido vender más de diez millones de copias y se ha transformado en una verdadera franquicia, con novelas, cómics, juegos de mesa y dos películas.

En una época como la actual, donde es posible jugar una cantidad infinita de videojuegos sin la necesidad de instalarlos, es posible que muchos gamers nostálgicos aún recuerden con cariño y ansias a Doom.

Topics
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Lego y Nintendo anuncian que próxima consola será una Game Boy
lego nintendo game boy

Un adelanto muy especial hizo Lego con Nintendo este jueves 9 de enero, ya que en la antesala de Nintendo Switch 2, hoy se presentó un teaser de una nueva colaboración.

Lego Game Boy Coming in 2025 #lego #nintendo #gaming #gameboy

Leer más
Apple Arcade hace su ingreso a 2025 con diez juegos nuevos
Apple Arcade

Apple Arcade comienza el 2025 con una lista de lanzamientos de juegos, junto con grandes actualizaciones. Hay siete nuevos títulos disponibles, todos sin anuncios ni compras dentro de la aplicación, incluido Skate City: New York, la mejor experiencia de skateboarding con lugares icónicos de skate del mundo real; Gears & Goo para Apple Vision Pro, que combina elementos de defensa de torres y juegos clásicos de construcción de bases con las posibilidades interactivas de la computación espacial; y Three Kingdoms HEROES, el último juego de la exitosa serie Romance of the Three Kingdoms de Koei Tecmo.

Los lanzamientos de hoy también incluyen títulos galardonados de la App Store, como FINAL FANTASY+, una versión remasterizada en 2D del juego original de la serie de renombre mundial; Trials of Mana+, el port móvil del exitoso RPG de acción para consolas de SQUARE ENIX; Aventura del Salvaje Oeste Rodeo Stampede+; y la experiencia zen casual It's Literalmente Just Mowing+.

Leer más
DirectX trae un nuevo paradigma a los juegos de PC con el renderizado neuronal
Epic Games

Microsoft ha anunciado que las capacidades de renderizado neuronal llegarán pronto a DirectX. El soporte vectorial cooperativo, como se llama, conducirá a la "habilitación multiplataforma de técnicas de renderizado neuronal", según Microsoft, y marcará el comienzo de "un nuevo paradigma en la programación de gráficos 3D".

Suena zumbante, pero no es sin razón. La semana pasada, Nvidia anunció su nueva gama de tarjetas gráficas de la serie RTX 50 y, junto con ellas, reveló una serie de funciones de renderizado neuronal. Los sombreadores neuronales, como los llama Nvidia, permiten a los desarrolladores ejecutar pequeñas redes neuronales a partir de código de sombreado, ejecutándolos en el hardware de IA dedicado disponible en las GPU de Nvidia, AMD, Intel y Qualcomm. Microsoft dice que habilitará estas funciones en todas las GPU, no solo en las vendidas por Nvidia, a través de la API DirectX.

Leer más