Skip to main content

Arte: remasterizan las cinemáticas de juegos clásicos con IA

En los noventa, algunos videojuegos empezaron a incluir largas cinemáticas inmersivas antes de comenzar la campaña, como Final Fantasy VII de Square. Sin embargo, si ahora ejecutas esos juegos con los televisores 4K actuales o incluso en un monitor de 1080p seguro verás una pantalla altamente pixelada.

Ahí es donde entra el canal de YouTube llamado Upscale, que se ha dedicado a traer “la mejor calidad posible en las escenas antiguas y nuevas de los videojuegos, series de anime y películas”. Un ejemplo de esto es la versión remasterizada de la introducción de Kingdom Hearts II.

Recommended Videos

El equipo detrás del canal utiliza métodos de aprendizaje automático para aumentar la claridad de las imágenes y que luzcan tan geniales como lo hacían en los antiguos televisores CRT. Pueden verse aún mejor, pero todo depende de lo bien que funcione el estilo artístico de cada juego con los algoritmos de inteligencia artificial (IA).

Las mejoras son posibles gracias a un software llamado Topaz Video Enhance AI (también conocido como Topaz Gigapixel), el cual logra darles más presencia a los detalles y eliminar las imágenes borrosas, optimizando la calidad de video con IA. El software puede “inventar” detalles que no existen o esconder algunos para lograr la claridad visual.

Es la misma técnica que se han usado en mods para mejorar los gráficos de los juegos, y con esta, ahora es posible ver algunas de las mejores cinemáticas de títulos clásicos en una resolución acorde a la actualidad, y se ven increíbles. Mira la diferencia en este video de World of Warcraft que incluye una comparación entre la versión original y la versión remasterizada.

World of warcraft intro 8k (Remastered with Machine Learning AI)

En su canal, el equipo de Upscale tiene una serie de cinemáticas remasterizadas que puedes revisar, como Legacy of Kain: Soul Reaver , Onimusha 3 y Final Fantasy X.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Xbox finalmente tiene su propio auricular de realidad virtual, más o menos
Meta Quest 3S Xbox

Microsoft y Meta han colaborado en un casco de realidad virtual de edición especial, el Meta Quest 3S Xbox Edition. El paquete de edición limitada, que incluye unos auriculares negros y verdes junto con accesorios a juego, ya está a la venta por 400 dólares.

Si bien la colaboración es la primera para Meta, es parte de una tendencia emergente para la marca Xbox. A principios de este mes, Microsoft se asoció con Asus para crear una nueva versión de su ROG Ally diseñada en torno a Xbox Game Pass. El Meta Quest 3S sigue esa misma tendencia, con un tratamiento visual personalizado y una integración más directa en el ecosistema de Game Pass y su función de transmisión en la nube.

Leer más
¿Cuánto dura Death Stranding 2?
Death Stranding 2

Kojima nos lleva de vuelta al extraño y salvaje mundo de Rainfall, BTs y acción de entrega de alta tensión con Death Stranding 2. Este ya se perfila como uno de los mejores juegos de PS5 del año, si no un candado por tener los mejores gráficos. Al igual que la última vez, jugarás como Sam haciendo conexiones y realizando largas caminatas para entregar paquetes a través de tierras vibrantes y peligrosas. El primer juego fue una experiencia sustanciosa, así que ¿Kojima amplió las cosas para esta secuela o simplificó la experiencia? He completado toda la historia y he hecho todas las entregas para decirte cuánto tiempo se tarda en vencer a Death Stranding 2.

¿Cuánto dura Death Stranding 2?

Leer más
Estos son los más de 20 juegos que Netflix eliminará de su plataforma
Carmen Sandiego

La apuesta de Netflix por los juegos móviles en su plataforma no ha sido todo lo fructífera que ellos habrían pensado y ahora en julio eliminará más de 20 títulos de su colección. Así que te queda poco tiempo para disfrutarlos.

Una de las principales causas tiene que ver con el cierre del estudio de juegos AAA en octubre de 2024.

Leer más