Skip to main content

IA mejora la primera aparición animada de Superman

La primera aparición animada de Superman se remonta a 1942, cuando fue el protagonista de una serie de 17 cortos estrenados en Technicolor por Paramount Pictures.

Estos dibujos, considerados hoy históricos, fueron producidos por Fleischer Studios. Su trabajo fue continuado por Famous Studios, que produjo ocho dibujos animados más entre 1942 y 1943.

De hecho, Superman se convirtió en la última serie animada comenzada por Fleischer Studios antes de que Famous Studios asumiera oficialmente las labores de producción.

Ahora, y como una suerte de homenaje, el canal de YouTube History! Enhanced by IA reeditó la primera aparición del famoso superhéroe y mejoró la calidad del cortometraje por medio de un software de inteligencia artificial (IA).

El resultado de este trabajo es bastante llamativo y cumple su objetivo, ya que los dibujos originales de la década de los cuarenta cuarenta ahora se ven mucho más limpios.

Sin embargo, en el caso de ciertos movimientos que podrían ser considerados como naturales u orgánicos por parte de los personajes, la IA no parece hacer mucha diferencia.

De cualquier manera, esta nueva propuesta sirve para volver a mostrar uno de los programas animados más recordados por los fanáticos de los superhéroes, protagonizado también por uno de los personajes de ficción más populares de todos los tiempos.

Cabe recordar que este material original de 35 mm pertenece a Warner Bros Entertainment, que también es dueña de la editorial de Superman, DC Comics, desde 1967.

Así, estamos ante un registro histórico que la tecnología pudo mejorar, algo que los fanáticos de Superman sabrán valorar.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Un filósofo sostiene en ensayo que la IA «Nunca gobernará el mundo»
barry smith filosofo ia nunca dominara el mundo andy kelly 0e vhmvql9g unsplash

El filosofo de la Universidad de Buffalo, y fundador de Cognotekt, una compañía alemana de IA, Barry Smith, escribió el libro "Why Machines Will Never Rule the World: Artificial Intelligence without Fear. En este escrito, el autor sostiene que la IA no tiene las competencias suficientes para gobernar el mundo.

Smith sostiene como tesis que cualquier progreso incremental que se esté desarrollando en el campo de la investigación de la IA no lo acercará en términos prácticos a la posibilidad de funcionamiento completo del cerebro humano.

Leer más
¿Qué es Dall-E mini?: la IA que vomita imágenes a partir de texto
dall e mini que es van gogh walter white

Una de las aplicaciones de código abierto que se ha vuelto enormemente popular en las últimas semanas es Dall-E mini, una inteligencia artificial (IA) que permite crear imágenes a partir de textos y asociación libre de conceptos.

La mayor sorpresa es que los resultados muchas veces son una mezcla de risa y terror, ya que parecen más bien una pintura más que una imagen de alta calidad.

Leer más
¿No entendiste un chiste? Nueva IA de Google te lo explica
Dos personas salen riendo

Google desarrolló una inteligencia artificial (IA) que exhibe un “rendimiento más avanzado en la mayoría de las tareas, con márgenes significativos en muchos casos”. Scaling Language Modeling with Pathways (PaLM) es capaz de resolver problemas matemáticos, programar y hasta explicar chistes.

Entre otras pruebas, el sistema debió responder interrogantes sobre causa y efecto, comprensión conceptual, adivinar películas a partir de emojis y encontrar sinónimos y contrafactuales.

Leer más