Skip to main content

Acusan a empresas de colusión para inflar precios de videojuegos retro

Las subastas millonarias de copias originales de juegos retro están bajo la lupa. Y no solo por los montos que se están pagando, sino porque un reportaje acusa que detrás del alza en los precios en los últimos años hay estafas y graves conflictos de interés.

El reportaje publicado en YouTube por Karl Jobst acusa a un grupo de empresas de coludirse para inflar de manera artificial los precios de los videojuegos que se subastan y así obtener el máximo de dividendos. Una de esas empresas es Heritage Auctions, que se dedica a llevar a cabo las subastas, mientras que la otra es Wata Games, que opera como una suerte de agencia calificadora.

Esta última se encarga de evaluar el estado de un producto de colección —en este caso, un videojuego— y darle una calificación de acuerdo a una serie de criterios. Según esta calificación es el precio al que se puede vender el producto.

Exposing FRAUD And DECEPTION In The Retro Video Game Market

Jobst acusa que los precios de los videojuegos retro comenzaron a subir de manera progresiva justo después de la creación de Wata Games, en 2018, pues una copia de Super Mario Bros. subastada en 2017 por $30,000 dólares se vendió en abril de 2021 por $660,000 dólares y luego, en agosto de 2021, se volvió a vender pero ahora por $2 millones de dólares.

Además, se revela una situación por lo menos curiosa respecto a la relación entre la casa de subastas y la agencia calificadora. Uno de los fundadores de Heritage Auctions, quien a su vez es asesor de Wata Games, adquirió en 2017 una copia de Super Mario Bros. por la suma de $100,000 dólares. La casa de subastas anunció dicha adquisición en su sitio web como un récord, asegurando además que el coleccionismo estaba en auge y que los precios seguirían al alza.

copia de Super Mario Bros. subastada por una cantidad récord
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El autor del reportaje resume la situación al decir que “el dueño de una casa de subastas compra un videojuego por un precio récord y luego lanza un comunicado de prensa sobre esa compra en el que se cita a sí mismo y al presidente de la agencia calificadora, asegurando que el precio de los juegos seguirá subiendo”.

Y si estos precios suben, ambas compañías ganan dinero. Wata Games cobra un porcentaje que depende del valor del videojuego que califica: si un juego cuesta $1 millón de dólares, la empresa asegura $20,000 dólares. Heritage Auctions, por su parte, cobra un 20 por ciento del precio final de la subasta al comprador y 5 por ciento al vendedor.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ambas compañías han refutado el reportaje, pues aseguran que no han hecho nada ilegal y que las acusaciones no tienen base alguna. Pero esto plantea serios cuestionamientos al mundo del coleccionismo, que poco a poco empieza a dejar de lado a los verdaderos coleccionistas y su lugar lo empiezan a tomar inversores que poco interés parecen tener en los videojuegos como tal.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Este Super Mario Bros. es el videojuego más caro de la historia
Cartucho de Super Mario Bros. de 1986

Un cartucho de Super Mario Bros., que estuvo olvidado en un cajón durante más de tres décadas en su empaque original, se transformó en el videojuego más caro de la historia.

El juego de Nintendo fue vendido por $660,000 dólares en una subasta organizada por la casa de remates Heritage Auctions.

Leer más
Las mejores consolas de videojuegos retro que puedes comprar
Consola SNES Classic

Con la avanzada tecnología con la que se desarrollan las consolas en la actualidad, es natural que nos deslumbren y que, probablemente, las escojamos antes que a las consolas antiguas. Sin embargo, quienes comenzamos a jugar desde la infancia siempre hemos tenido un lugar especial en nuestro corazón para las consolas que nos iniciaron en el mundo de los videojuegos. Y ahora que han puesto de moda ¿por qué no revivir esos recuerdos? Mira esta lista con las mejores consolas retro que puedes comprar en 2021.
La mejor consola retro
Super Nintendo Entertainment System

¿Por qué deberías comprarla? Porque tiene un deslumbrante catálogo de juegos, que ahora son tan geniales como lo fueron en su lanzamiento.

Leer más
Los mejores lentes para videojuegos de este 2020
mejores lentes para videojuegos feat

Los juegos para PC son un excelente pasatiempo, pero esto no siempre es saludable para tus ojos. Horas de deslumbrante acción en el monitor y de colores RGB pueden causar estragos, especialmente con altos niveles de luz azul. Esto hace que tus ojos se sientan cansados y secos, puede exacerbar las condiciones existentes y hasta ocasionar problemas de enfoque o dolores de cabeza. Es aquí donde unos buenos lentes (o gafas) para videojuegos pueden hacer una gran diferencia.

Diseñados con marcos de colores y filtros que ocultan los elementos perturbadores del espectro y que disminuyen el esfuerzo de los ojos, estos lentes también podrían ser tu accesorio ideal (y funcionan igual de bien para los juegos de consola). Hemos hecho una selección de los mejores, cómo funcionan y por qué vale la pena que los uses con tu dispositivo de videojuegos.

Leer más