Skip to main content

Acusan a empresas de colusión para inflar precios de videojuegos retro

Las subastas millonarias de copias originales de juegos retro están bajo la lupa. Y no solo por los montos que se están pagando, sino porque un reportaje acusa que detrás del alza en los precios en los últimos años hay estafas y graves conflictos de interés.

El reportaje publicado en YouTube por Karl Jobst acusa a un grupo de empresas de coludirse para inflar de manera artificial los precios de los videojuegos que se subastan y así obtener el máximo de dividendos. Una de esas empresas es Heritage Auctions, que se dedica a llevar a cabo las subastas, mientras que la otra es Wata Games, que opera como una suerte de agencia calificadora.

Esta última se encarga de evaluar el estado de un producto de colección —en este caso, un videojuego— y darle una calificación de acuerdo a una serie de criterios. Según esta calificación es el precio al que se puede vender el producto.

Exposing FRAUD And DECEPTION In The Retro Video Game Market

Jobst acusa que los precios de los videojuegos retro comenzaron a subir de manera progresiva justo después de la creación de Wata Games, en 2018, pues una copia de Super Mario Bros. subastada en 2017 por $30,000 dólares se vendió en abril de 2021 por $660,000 dólares y luego, en agosto de 2021, se volvió a vender pero ahora por $2 millones de dólares.

Además, se revela una situación por lo menos curiosa respecto a la relación entre la casa de subastas y la agencia calificadora. Uno de los fundadores de Heritage Auctions, quien a su vez es asesor de Wata Games, adquirió en 2017 una copia de Super Mario Bros. por la suma de $100,000 dólares. La casa de subastas anunció dicha adquisición en su sitio web como un récord, asegurando además que el coleccionismo estaba en auge y que los precios seguirían al alza.

copia de Super Mario Bros. subastada por una cantidad récord

El autor del reportaje resume la situación al decir que “el dueño de una casa de subastas compra un videojuego por un precio récord y luego lanza un comunicado de prensa sobre esa compra en el que se cita a sí mismo y al presidente de la agencia calificadora, asegurando que el precio de los juegos seguirá subiendo”.

Y si estos precios suben, ambas compañías ganan dinero. Wata Games cobra un porcentaje que depende del valor del videojuego que califica: si un juego cuesta $1 millón de dólares, la empresa asegura $20,000 dólares. Heritage Auctions, por su parte, cobra un 20 por ciento del precio final de la subasta al comprador y 5 por ciento al vendedor.

Ambas compañías han refutado el reportaje, pues aseguran que no han hecho nada ilegal y que las acusaciones no tienen base alguna. Pero esto plantea serios cuestionamientos al mundo del coleccionismo, que poco a poco empieza a dejar de lado a los verdaderos coleccionistas y su lugar lo empiezan a tomar inversores que poco interés parecen tener en los videojuegos como tal.

Recomendaciones del editor

Los mejores servicios de suscripción de videojuegos
juego gratis epic games cities skyline videojuego

Con la confirmación en los últimos días del nuevo PS Plus de Sony, la oferta de servicios de suscripción de videojuegos sigue creciendo, dando cuenta de hacia dónde se está moviendo la industria. Sin embargo, ante la creciente amalgama de posibilidades, los jugadores quedan en la duda acerca de qué alternativa es la más conveniente.
Te va a interesar:

Juego gratis de la nueva Space Jam
Mejores juegos para Chromebook
Mejores juegos MMORPG gratuitos

Leer más
Las mejores laptops para videojuegos de 2022
Una laptop gamer Asus ROG Strix G15.

Una laptop es una gran manera de entrar al mundo del gaming en PC, pero no cualquier dispositivo te ofrecerá la potencia ni las características que necesitas. Entre las mejores laptops para videojuegos, nuestra favorita es la Razer Blade 14; entérate de por qué es la mejor y conoce el resto de nuestra selección aquí.
Te va a interesar:

Las mejores laptops gamers por menos de $1,000 dólares
Los juegos compatibles con Nvidia RTX y trazado de rayos
Los mejores teléfonos para jugar

Leer más
Scalar: la nueva tecnología de Ubisoft para los juegos del futuro
scalar nueva tecnologia ubisoft juegos futuro

Ubisoft aprovechó la Games Developer Conference de este año para presentar Ubisoft Scalar, la tecnología con la que la firma espera crear los “juegos del futuro”. En la jornada, la directora de tecnología de producción de Ubisoft señaló que Scalar es una de las mejores iniciativas en las que han trabajado.

Con Scalar, los desarrolladores podrán acceder a una plataforma con la que tendrán mucha más libertad creativa. Según la firma, se trata de una tecnología que “cambiará la forma de crear los juegos y experimentarlos”.

Leer más