Skip to main content

Revisión auriculares true wireless Motorola VerveBuds 400

Probamos los audífonos true wireless VerveBuds 400: ¿merece la pena comprarlos?

VerveBuds 400 de Motorola
burst Marta Villalba/Digital Trends
Revisión auriculares true wireless Motorola VerveBuds 400
“Cumplen con lo que esperas de unos audífonos true wireless que no valen un riñón gracias a un diseño, un sonido y una autonomía decentes.”
Pros
  • Diseño discreto
  • Ajuste cómodo
  • Sonido notable
  • Precio razonable
  • Resistencia al agua y sudor
Cons
  • Sonido en llamadas aceptable
  • Sin cancelación de ruido

Cuando dices Motorola seguro que te vienen a la cabeza teléfonos móviles, desde el Razr hasta el Moto G8 Plus. Pero esta compañía fabrica muchos otros dispositivos, incluido un gran elenco para el hogar (monitores de sueño para bebés, cámaras de vigilancia, teléfonos inalámbricos…) y también audífonos para audio personal de todos los tipos que te imaginas. Hemos probado uno de los últimos modelos de auriculares lanzados, los VerveBuds 400 completamente inalámbricos (true wireless) y nos han sorprendido.

Máxima discreción

Los audífonos VerveBuds 400 no se parecen en aspecto a los AirPods de Apple, sino que son del tipo botón y este modelo en concreto no abulta apenas nada. Su diseño en forma de cilindro se reduce a la mínima expresión, son muy pequeños y una vez que te los pones en las orejas apenas se ven, sobre todo si tienes el pelo largo. Pasan muy desapercibidos.

VerveBuds 400 de Motorola
Marta Villalba/Digital Trends

Fabricados en plástico negro, se ven de calidad. En la parte superior, que tiene la M de Motorola, se encuentra la zona táctil para controlar la reproducción y también una luz LED que indica el estado de la batería y el emparejamiento con el bluetooth. Se ajustan con almohadillas (incluyen tres tamaños) y son muy fáciles de poner: se insertan en el oído y luego se giran hasta dar con la posición más cómoda. Debes fijarte si pone una L (left) o una R (right) para insertar cada uno en su correspondiente oreja. En nuestro caso, los hemos adaptado con las almohadillas medianas y no se han movido ni se han salido nunca.

El estuche cargador también tiene un diseño peculiar en forma de cápsula gigante que no se parece a otros modelos del mercado. Está acabado en plástico negro con el logo de Motorola en blanco a cada lado para saber por dónde extraer cada auricular. Al abrirlo, en un lado se encuentra la entrada micro USB para cargarlos y, al otro, cuatro diminutas luces para saber cuánta carga les quedan a los audífonos. Con unas medidas de aproximadamente 8 cm de largo y 3.5 cm de ancho, el estuche ofrece un tamaño muy manejable que cabe bien en el bolsillo de una camisa o en un bolso pequeño.

Facilidad de uso

Como suele ser habitual, una vez vinculados al teléfono y cargados, nada más sacarlos de su estuche se conectan al smartphone de forma automática con bluetooth 5.0. Para controlar el volumen y la reproducción basta con deslizar el dedo muy suavemente por la superficie táctil que es muy sensible al tacto.

VerveBuds 400 de Motorola
Marta Villalba/Digital Trends

Todo el manejo resulta muy sencillo, una vez que aprendes con qué gestos se realiza cada acción. Por ejemplo, para subir el volumen, simplemente das dos toques en el auricular derecho y para bajarlo, lo mismo pero en el izquierdo. Cuando llegas al máximo volumen (una voz, en inglés, te lo indica). Para darle órdenes al asistente de voz (es compatible con Siri, Alexa y el Asistente de Google), se dan tres toques en la superficie táctil. Todos los gestos de control vienen detallados en las instrucciones. Son muy fáciles y no presentan ningún problema.

Para funcionar, no es necesario descargarse una aplicación en el teléfono. No obstante, si quieres utilizar los audífonos con Alexa, deberás descargar la app Hubble Connect for VerveLife. Los audífonos pueden utilizarse en modo mono, es decir, de forma independiente. Puedes llevártelos al gimnasio o a correr sin temor a que el sudor o la lluvia los estropee (cuentan con certificación IPX6).

La batería dura 3 horas con una sola carga. Este tiempo se amplía a 9 horas con el estuche de carga.

Sin la función de moda

Los auriculares VerveBuds 400 no llevan la función de moda en estos momentos, esto es, cancelación de ruido. Sin embargo, con las almohadillas adecuadas al tamaño del oído, al ponértelos aísla mucho del ruido exterior. Los hemos probado en el metro y han enmascarado ruidos fuertes simplemente porque el oído queda taponado y hemos puesto el volumen al máximo.

VerveBuds 400 de Motorola
Marta Villalba/Digital Trends

La música se escucha nítida y con una calidad sobresaliente para lo que cuestan. Sin embargo, el sonido en las llamadas no es tan limpio como en la reproducción de música, pero se escucha bien.

Conclusión

Según nuestras pruebas, los auriculares VerveBuds 400 se acomodan en las orejas sin problemas, no se salen de ellas y ajustan sin producir dolor ni molestias. Son ligeros y pequeños, y también se transportan en el estuche de carga con facilidad.

No hemos echado en falta la cancelación de ruido: al ser tan pequeños y con una forma de cilindro como si fuera un tapón, encajan muy bien en las orejas y con un buen ajuste aíslan bastante del mundo exterior.

En sonido, los auriculares no te decepcionarán por un precio de 69.99 euros. No esperes la calidad de audio de los Sony WF1000XM3  pero dan la talla en la reproducción de música. Pese a que no ofrecen el mismo nivel en las llamadas, cumplen esa función dignamente.

En autonomía no sobresalen con respecto a otros modelos con los que obtienes más horas, pero gracias al estuche de carga te da para un uso intensivo durante una jornada laboral o un viaje en avión largo. ¿Merece la pena comprarlos? Sin duda.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
España confirma los auriculares Sony WH-1000XM6
WH-1000XM6

Sony está listo para lanzar su próximo par de auriculares insignia con cancelación de ruido, los WH-1000XM6, la próxima semana. A pocos días del anuncio, las filtraciones han sido menos, a diferencia del caso de los teléfonos, pero un rumor sustancial revela los nuevos auriculares en todo su esplendor.

Apenas unos días después de que Amazon España activara accidentalmente una página de producto para los Sony WH-1000XM6, otra filtración muestra los auriculares con gran detalle, revelando un sutil rediseño y centrándose en mejorar la comodidad. En su filtración, The Walkman Blog también muestra tres opciones de color para los XM6s, incluidas las variantes blanco, negro y azul "medianoche".

Leer más
Bose subirá los precios de sus auriculares y altavoces
Bose

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ya no plantea un riesgo teórico de aumentos de precios en los equipos de audio: esos precios más altos están aquí. Bose le dijo a Digital Trends en inglés que a partir del lunes 12 de mayo, aumentará el precio de sus auriculares insignia QuietComfort Ultra de $ 429 a $ 449, mientras que su elegante altavoz Bluetooth SoundLink Home aumentará de $ 219 a $ 229.

Bose podría ser la marca de audio más conocida hasta ahora en anunciar aumentos de precios para sus clientes minoristas, pero está lejos de ser la única. Onkyo también le dijo a DT en inglés que sus nuevos altavoces autoamplificados, que debutaron en el CES 2025, subirán 50 dólares cada uno: el GX-30ARC ahora cuesta 349 dólares por par (antes 299 dólares), y el GX-10DB más pequeño ahora cuesta 249 dólares por par (antes, costaba 199 dólares).

Leer más
Debuta el WH-1000XM6 de Sony con su impresionante bisagra plegable
Auricular Sony

Hoy es oficial: los WH-1000XM6 de Sony están aquí y, como era de esperar, cuentan con una generosa cantidad de actualizaciones de los auriculares WH-1000XM5, incluida una nueva bisagra plegable de metal que está diseñada para ser más duradera y más flexible. El nuevo XM6 viene en tres colores: negro, azul medianoche y el extrañamente llamado plata platino de Sony (que en realidad es un color blanquecino arenoso que se ve aquí).

Tienen un precio de 450 dólares en Estados Unidos, un aumento de 50 dólares con respecto al XM5 que parece parcialmente impulsado por los aranceles, dado su precio de 599 dólares canadienses (unos 428 dólares estadounidenses). Están disponibles a partir de hoy en los principales minoristas en línea y sony.com.

Leer más