Skip to main content

Crean un reloj que mide la química del cuerpo e identifica enfermedades

Química pura: Este reloj te ayudará a prevenir lesiones

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, del departamento Conjunto de Ingeniería Biomédica en NC State y de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, están detrás de un reloj que quiere revolucionar la práctica deportiva y también manejar la salud de sus usuarios.

Se trata de un dispositivo que se coloca como un reloj pulsera y que mide la química del cuerpo, pudiendo así detectar desde deshidratación hasta el seguimiento de la recuperación atlética, posibles enfermedades y niveles de estrés.

Recommended Videos

«Esta tecnología nos permite probar una amplia gama de metabolitos en casi tiempo real», dice Michael Daniele, co-autor del trabajo y profesor asistente de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

Reloj pulsera
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Estos metabolitos son los que permiten conocer el estado metabólico de un individuo y esto por ejemplo podría indicar si alguien está fuera de parámetros normales para un ejercicio deportivo, para adaptar esfuerzos en el mismo caso atlético o para ver si hay algunas funciones del cuerpo que podrían ser indicador de algún problema de salud.

Michael Daniele, explicó cómo utilizan la química del cuerpo con este reloj.

«Para este estudio de prueba de concepto, probamos el sudor de participantes humanos y monitoreamos la glucosa, el lactato, el pH y la temperatura».

Este dispositivo tiene una tira plástica reemplazable que tiene sensores químicos y es ésta la que entra en contacto con la piel sudada, estos datos luego son interpretados por un hardware y transmite los resultados al reloj y luego a un celular.

«El dispositivo es del tamaño de un reloj promedio, pero contiene un equipo analítico equivalente a cuatro de los voluminosos dispositivos de electroquímica que se usan actualmente para medir los niveles de metabolitos en el laboratorio», dice Daniele. «Hemos hecho algo que es verdaderamente portátil, para que pueda usarse en el campo deportivo».

El autor del dispositivo agregó además que, «somos optimistas de que este hardware podría permitir que las nuevas tecnologías reduzcan las bajas durante el entrenamiento militar o atlético, al detectar problemas de salud antes de que se vuelvan críticos. También podría mejorar la capacitación al permitir a los usuarios realizar un seguimiento de su rendimiento a lo largo del tiempo. Por ejemplo, ¿qué combinación de dieta y otras variables mejora la capacidad de desempeño del usuario?», cerró.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Una compañía que no esperarías acaba de vencer a Apple como la marca número 1 de relojes inteligentes
huawei vence apple relojes inteligentes reloj inteligente

Los dispositivos portátiles de Apple, y específicamente sus relojes inteligentes, a menudo se consideran los mejores predeterminados. El ecosistema que rodea al Apple Watch a menudo se cita como la conveniencia principal, pero no hay duda de que Apple también merece mérito por la innovación en la salud y la destreza técnica.

Por lo tanto, es una sorpresa que una empresa golpeada por las sanciones con una presencia mucho menor en Occidente haya logrado derrocar a Apple y hacerse con la corona de la marca de dispositivos de pulsera más grande del mundo. La empresa en cuestión es Huawei.

Leer más
Haylou Solar 5: un reloj inteligente que se ve de la vieja escuela, pero rinde en 2024
haylou solar 5 reloj inteligente analisis revision

Hemos estado probando por varias semanas el nuevo reloj inteligente de la marca china Haylou, el Solar 5, un smartwatch que viene con una correa de acero inoxidable, en la caja para convertirlo en un clásico de los años 80, lo que resalta la elegancia de su gris tonalidad, pero a pesar de su aspecto más anticuado, no le quita las prestaciones de 2024.

A nivel de hardware es un reloj que cumple a la perfección, con buenas certificaciones de pantalla, resistencia al agua y manejo táctil, y que tiene un software sencillo, que no pretende revolucionar, pero que cumple con lo mínimo.

Leer más
Casiotron TRN-50: un reloj que vuelve tras cincuenta años
Casiotron

Teniendo en cuenta la tecnología portátil disponible hoy en día, es increíble pensar que hubo un tiempo en el que tenías que reiniciar manualmente el calendario de tu reloj digital cada mes si querías que siguiera siendo preciso. Esa era la situación antes de que llegara el Casio Casiotron QW02 en 1974. Fue el primer reloj de pulsera de Casio y el primer reloj digital en tener un calendario totalmente automático.

Ahora, 50 años después, Casio ha conmemorado su lanzamiento con el Casiotron TRN-50, una reedición retro cuidadosamente diseñada con tecnología conectada más moderna en su interior. Llega en un momento en el que algunos de nosotros estamos tratando de evitar que tantas notificaciones interrumpan nuestro día, y probablemente sea la forma más genial de lograr este objetivo hasta ahora.
¿Por qué es un reloj tan clásico?
El Casiotron TRN-50-SS (izquierda) y el Casiotron TRN-50. Andy Boxall / DT
Es difícil imaginar lo importante que era el Casiotron QW02 original tanto desde el punto de vista tecnológico como relojero, pero el precio de la década de 1970 te da una idea. Según Casio, podía costar hasta 58.000 yenes en 1974, que era aproximadamente el salario mensual que un graduado universitario japonés podía esperar en ese momento. Para contextualizar, en 2024 en Estados Unidos se estima que rondará los 5.700 dólares, es decir, más caro que un Apple Vision Pro, y a la altura de los relojes de lujo de marcas como Omega y Tudor.

Leer más