Skip to main content

El reloj que presentó Kojima Productions y la NASA

Una alianza inédita y un producto diferente es lo que presentaron la NASA y Kojima Production, pero no se trata de un videojuego, sino más bien de un reloj.

Es el Space Ludens producido por el diseñador especializado en relojes, Anicorn, que se basa en el estilo visual de la mascota de la compañía de Kojima, al tiempo que incorpora elementos de diseño del logotipo de la NASA.

“ANICORN tiene el honor de presentar el reloj de colaboración único en la vida: SPACE LUDENS, una asociación épica inspirada en Ludens para proclamar la creatividad, la imaginación y el elemento de juego en la cultura”, dijeron a través de Twitter.

SPACE LUDENS by KOJIMA PRODUCTIONS × NASA × ANICORN WATCHES
The correlation of Time, Space and Homo Ludens@Kojima_Hideo @HIDEO_KOJIMA_EN@KojiPro2015 @KojiPro2015_EN

Coming soon – 27 Sep 2022
Exclusively on https://t.co/ItVupBWStv
___
Animation by Morning Giants Studio pic.twitter.com/XTgePvHXYv

— ANICORN (@Anicorn_Watch) September 21, 2022

“ANICORN diseñó SPACE LUDENS con KOJIMA PRODUCTIONS utilizando el logotipo de la NASA como uno de los motivos del diseño”, revelaron. «Es una alineación perfecta con el concepto de ‘traer diversión al universo desconocido'».

El reloj está inspirado en el traje de actividad creativa extravehicular que usa Ludens, la mascota de la compañía Kojima. Anicorn explica que la mascota fue diseñada por Yoji Shinkawa, basada en la idea de un astronauta explorando un espacio digital.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Huawei presenta el P60 y P60 Pro: apuesta total por la fotografía
huawei p60 pro

Huawei no se quedó atrás con los lanzamientos, ya que además de su plegable Mate X3, este jueves estrenó su esperado tope de gama: el P60 y el P60 Pro.

La serie Huawei P60 viene formada por tres modelos distinto: el Huawei P60, el P60 Pro y una edición especial llamada Huawei P60 Art. Este último es, básicamente, un modelo calcado al Huawei P60 Pro en lo que a especificaciones se refiere (salvo por la capacidad de la batería), que incorpora un diseño algo diferente, cuya parte trasera destaca por sus formas sinuosas e irregulares.

Leer más
La NASA confirma el éxito de la misión lunar Artemis I
nasa artemis i avance cinematografico orion

La NASA continúa analizando los datos de la misión de prueba Artemis I del año pasado que envió una nave espacial no tripulada alrededor de la luna antes de regresar a salvo a casa.

En una reunión el martes, funcionarios de la NASA confirmaron que hasta el momento no han surgido problemas importantes que lo lleven a reprogramar Artemisa II, la misión programada para fines de 2024 que seguirá la misma ruta que el primer vuelo, pero esta vez con astronautas a bordo.

Leer más
Venus, Júpiter y Ceres: los destacados del cielo de la NASA para marzo
nasa consejos observacion marzo 2023 jaanus jagomagi ic0piml5gxe unsplash

La NASA acaba de compartir sus consejos mensuales de observación del cielo para marzo, ayudándonos a comprender mejor exactamente lo que estamos viendo cuando miramos hacia arriba hacia un mar de cuerpos celestes, siempre que no esté nublado.
Venus y Júpiter
A principios de este mes, Venus y Júpiter aparecen juntos en el cielo nocturno, y puedes ver ambos a simple vista. Pero a medida que pasen los días, la distancia entre los dos planetas se abrirá, con Venus subiendo más alto y Júpiter dirigiéndose gradualmente en la dirección opuesta.

Júpiter caerá hasta tal punto que desaparecerá de la vista en las próximas semanas. Pero en mayo regresará, en el cielo antes del amanecer, junto con Saturno.
Luna y Venus
En su actualización mensual, la NASA señala que el 23 y 24 de marzo, durante las primeras horas después de la puesta del sol, la luna será visible como una delgada media luna cerca de Venus. El 23 de marzo aparece justo debajo de la luna, mientras que la noche siguiente estará justo encima. La noche siguiente, el 25 de marzo, la luna seguirá su trayectoria ascendente vista desde la Tierra, apareciendo junto al brillante cúmulo estelar de las Pléyades esa noche.
Ceres
Con este mes viendo actividades de siembra y cosecha de cultivos en los hemisferios norte y sur, respectivamente, la NASA sugiere las próximas semanas como "un momento apropiado para tratar de detectar el planeta llamado así por una diosa mítica de la agricultura, los granos y las tierras fértiles. (Además de ser el origen de la palabra 'cereal')".

Leer más