Skip to main content

Huawei Band Pro 3 Pro, la pulsera de actividad que recupera la esencia

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los wearables o vestibles se van sofisticando a medida que los fabricantes incorporan nuevas funcionalidades y así, Apple Watch, Galaxy Wear y el propio Huawei Watch GT, se suman a la carrera de la sofisticación. Pero hay un considerable número de deportistas (aficionados o profesionales) que simplemente quieren medir su actividad y el rendimiento de su corazón mientras la practican y no se quieren complicar la vida. Pues bien, a este segmento se dirige precisamente la Huawei Band Pro 3.

Ensombrecida por el brillo de los Mate 20 y el Watch GT, esta pulsera de actividad del fabricante chino supone una interesante alternativa a los fans de las Fitbit iniciales y es que, a priori y a falta de conocer más detalles, cuenta ya con argumentos de peso para ser considerada como una interesante opción de compra para los más deportistas.

La Band 3 Pro ofrece, de partida, una batería que dura hasta veinte días con una sola carga en uso normal, o todo un mes en stand-by, registros más que suficientes para que el propietario de la misma se olvide de este asunto durante unas buenas semanas. Adicionalmente, cuenta con GPS integrado para poder realizar actividades deportivas sin necesidad de llevar el reloj encima, y puede ser la pulsera definitiva para quienes practiquen la natación, el ciclismo o los que simplemente salgan a correr.

Para los nadadores, sabemos que la Band Pro 3 cuenta con modos específicos de natación, así como diversas funciones de entrenamiento. Este wearable cuenta con una pantalla táctil AMOLED de 0.95 pulgadas y pesa apenas 25 gramos (las dimensiones son reducidas, también: 45 x 18.8 x 10.85 mm). Como podrás suponer, es resistente a inmersiones hasta 5 ATM y sincroniza la información registrada con la app de salud de Huawei a través de Bluetooth 4.2, incluyendo la actividad cardíaca. Por el momento, no se ha especificado el precio de venta pero suponemos que será muy agresivo dado lo específico y simple del planteamiento.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Huawei FreeBuds 4 vs. FreeBuds 3: ¿vale la pena el cambio?
FreeBuds 4 vs. FreeBuds 3

En un ejemplo –y en otra categoría de producto–, tal vez no vale la pena cambiar de la serie iPhone 12 a la familia iPhone 13, ya que no se nota un verdadero “salto” en diseño, aunque sí en una que otra y función interna. ¿Qué pasa con los auriculares Huawei FreeBuds? ¿Vale la pena ir de los FreeBuds 3 a los FreeBuds 4?

También te puede interesar:

Leer más
Denuncian que Huawei se infiltró en la Universidad de Cambridge
La imagen muestra el logo de Huawei en el frontis de uno de sus edificios.

Hong Kong Watch, una organización china que vela por los derechos humanos, denunció que la Universidad de Cambridge habría sido infiltrada por Huawei.

Esta acusación fue efectuada por Johnny Patterson, experto en temas de seguridad y uno de los directores de la organización.

Leer más
Honor Band 6: razones para considerarla (y una para no hacerlo)
Honor Band 6

Si bien Honor ya se puede considerar un fabricante independiente desde este 2021, en sus recientes equipos, como celulares y computadoras portátiles, todavía está presente “el cobijo” que le brindaba Huawei. ¿Qué hay de la Honor Band 6? ¿Vale la pena considerar esta pulsera inteligente como una opción de compra en el segmento de wearables?

Después de haberla probado, ya podemos comentar algunas razones por las cuales sí “vestir” este dispositivo (y lo que pensamos que le faltó para destacar).
Te va a interesar:

Leer más