Skip to main content

Google entra de lleno en el campo de vestibles con la compra de FitBit


Los próximos relojes inteligentes y dispositivos vestibles de Google podrían integrar funciones de salud y seguimiento físico como nunca antes. Luego de un informe de Reuters que reveló que la empresa matriz de Google, Alphabet, había  hecho una oferta para adquirir Fitbit, ahora esta información se confirma: la empresa de dispositivos vestibles ha sido comprada por Google por un precio de $2.1 billones (2.1 mil millones) de dólares.

En una publicación del blog oficial de Google que anuncia la noticia, el vicepresidente de dispositivos y servicios de Google, Rick Osterloh, dijo que la compra de Fitbit es una oportunidad para invertir aún más en Wear OS, así como para introducir dispositivos portátiles Made by Google en el mercado.

«Fitbit ha sido un verdadero pionero en la industria y ha creado productos atractivos, experiencias y una vibrante comunidad de usuarios. Al trabajar en estrecha colaboración con el equipo de expertos de Fitbit y al reunir la mejor inteligencia artificial, software y hardware, podemos ayudar a estimular la innovación en wearables y crear productos para beneficiar a más personas en todo el mundo», señala Osterloth.

El trato tendría sentido. Se ha rumoreado durante años que Google ha estado trabajando en un reloj llamado Pixel Watch, sin embargo, aún no ha lanzado oficialmente el dispositivo al público. Teniendo en cuenta la popularidad del Apple Watch y sus capacidades de seguimiento de la salud y el estado físico, es probable que Google quiera que cualquier dispositivo portátil que decida lanzar también esté a la altura de la competencia.

Si bien Fitbit fue uno de los pioneros en su campo, la compañía se ha visto amenazada por alternativas como el mencionado Apple Watch, que también puede realizar las mismas funciones de fitness, pero pone énfasis en el estilo y diseño y además puede funcionar como un reloj inteligente para otro tipo de necesidades diarias.

Fitbit ha lanzado sus propios relojes inteligentes que van más allá de simples bandas de fitness, pero no siempre se integran perfectamente con los sistemas iOS de Apple o Android de Google. Apple capturó más de la mitad del mercado mundial de relojes inteligentes en 2018, según un informe de Strategy Analytics.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
El reloj inteligente de Google, Pixel Watch, llegará en 2022
reloj inteligente de google pixel watch llega en 2022 pixe

En 2019 Google adquiría Fitbit, lo que nos hacía pensar que la empresa tenía intenciones de reforzar su posición en el segmento de los wearables. Sin embargo y a pesar de los rumores, no ha llegado aún al mercado ningún reloj inteligente de Google.

Afortunadamente para los fans de los teléfonos Pixel esto podría cambiar pronto, pues según Insider, fuentes cercanas a la empresa aseguran que el esperado Pixel Watch llegará en 2022. La empresa ya estaría trabajando en el dispositivo que tiene como nombre en clave Rohan.

Leer más
Así lucen los personajes de Street Fighter con la IA de Google
street fighter inteligencia artificial google v ia

¿Alguna vez imaginaste cómo luciría una versión humana de los personajes de Street Fighter? No nos referimos a los actores de las películas live action, sino a una versión “calcada” de los personajes virtuales de la saga.

La inteligencia artificial de Google ha intentado realizar ese trabajo y los resultados fueron recopilados por el usuario Siberian_644. Este creó un hilo en Twitter donde mostró a los personajes de Street Fighter V renderizados como personas gracias a un algoritmo de la IA de Google.

Leer más
¿Microsoft Bing podrá llenar el vacío de Google en Australia?
Microsoft Bing

El buscador Bing de Microsoft está en condiciones de llenar el vacío que Google deje en Australia, si insiste en eliminar al país oceánico de sus búsquedas de internet.

Así lo aseguró el primer ministro australiano Scott Morrison en medio de la pugna que mantienen con Google y Facebook, debido a una legislación que obligaría  a ambas compañías a pagar a los medios de comunicación locales por las noticias que indexan.

Leer más