Skip to main content

Cuatro brazos son mejor que dos y el robot Fusion lo sabe


Con tantas responsabilidades llenando nuestra vida diaria, a muchos nos gustaría tener un par de brazos extra para poder terminar todo a tiempo. Esa parece ser la idea que dio origen a Fusion, un creativo proyecto de investigación por parte de la Universidad Keio de Japón.

Presentado con gran éxito en la conferencia Siggraph 2018, Fusion ofrece a sus usuarios, literalmente, un segundo par de brazos. Pero lo que lo hace diferente de otros proyectos similares que hemos visto a lo largo de los años, es el hecho de que el operador de Fusion no es la misma persona que usa las extensiones mecánicas, sino es otro usuario humano, que controla los brazos de forma remota utilizando la magia de la realidad virtual. Esencialmente, te da dos cuerpos, y dos cerebros, por el precio de uno.

Fusion: Full Body Surrogacy for Collaborative Communication

Para conocer más al respecto, conversamos con Yamen Saraiji, uno de los desarrolladores del proyecto. «Fusion es un sistema de mochila de telepresencia que actúa como una extensión (o sustituto) del cuerpo del usuario, y permite que otro usuario remoto pueda sumergirse y operarlo», dijo Saraiji a Digital Trends. «La mochila está equipada con dos brazos humanoides y una ‘cabeza’, y al usarla: dos personas pueden compartir el mismo cuerpo y acciones físicas», explicó.

Recommended Videos

El proceso es innovador e interesante. Una persona remota utiliza un casco de realidad virtual para ver imágenes en vivo de la visión binocular de la cabeza del robot, y puede controlar los brazos de forma natural con dos controles de mano. Por lo tanto, el usuario puede sentirse «fusionado» con el cuerpo sustituto, y ambos pueden compartir las acciones y movimientos, de allí el nombre del sistema robótico.

“Este sistema puede habilitar una amplia variedad de aplicaciones y escenarios, que se pueden explorar al continuar su uso», añadió Saraiji. Una de las ideas que él y su equipo tienen para Fusion es ayudar a los individuos a realizar acciones o movimientos, por ejemplo, podría ser utilizado por un terapeuta para ayudar con la terapia física de un paciente.

«Desde nuestra perspectiva de investigación, nos hemos centrado en las tecnologías aumentativas para el cuerpo, y sus aplicaciones para mejorar nuestro bienestar», continuó Saraiji. «Para Fusion, imaginamos una situación en la que nuestros cuerpos pueden convertirse en sustitutos para otros, de modo que podamos realizar tareas colectivas y resolver problemas desde un cuerpo compartido”.

El problema más evidente con el que se encontraron fue la colaboración inconexa entre personas remotas que fueron conectadas activamente en los sistemas de telepresencia, pero esta situación no parece detener su objetivo. “Con el concepto propuesto de ‘compartir el mismo cuerpo’, no solo resolvemos el problema de la colaboración, sino que también proponemos su potencial como un sistema de transferencia de habilidades y rehabilitación», concluyó Saraiji.

Una gran ventaja de Fusion es que el usuario remoto obtiene prácticamente la misma perspectiva que la persona que usa la mochila, lo que facilitaría trabajar al unísono en las tareas físicas. En el mejor de los casos, sería como tener un amigo detrás de ti, ayudándote cuando necesitas una mano extra.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Citizen hace un Zenshin supertitanio inspirado en los Cuatro Fantásticos
Reloj Citizen de Los Cuatro Fantásticos

Citizen se asocia con Marvel Studios para el reloj Zenshin de edición limitada, inspirado en "Los Cuatro Fantásticos – Primeros Pasos". Este lanzamiento pone de manifiesto la experiencia de Citizen con el Super Titanium, 55 años después de que la marca revolucionara la relojería con el X-8 Chronometer, el primer reloj de titanio macizo. Solo hay 1.100 piezas disponibles, cada una con un precio de 495 dólares. El diseño captura el espíritu de Marvel's First Family, mezclando influencias de la década de 1960 con características modernas.

La colaboración se basa en la idea de que los superhéroes no pueden permitirse llegar tarde: el cronometraje confiable es un equipo esencial. La asociación de Citizen con Marvel Studios es más que solo una marca; Es una conexión genuina que honra tanto la herencia relojera como la narración cinematográfica.

Leer más
Los Nothing Headphone 1 serán unos cassettes en tus oídos
Nothing Headphone 1

Este próximo 1 de julio será el momento en que Nothing nuevamente quiera revolucionar el diseño y la funcionalidad de su nuevo Nothing Phone 3 y el inédito Nothing Headphone 1, que será un audífono distinto a los que hemos visto hasta ahora. Y a partir de las últimas filtraciones, es lo más parecido a llevar un cassette en tus orejas.

El mes pasado, Tom Ridley de Nothing adelantó que la compañía estaba haciendo "un par de auriculares de aspecto más interesante que dicen algo sobre ti".

Leer más
¿Qué es Google Martha?: un nuevo nombre en clave que arriba
Android XR

En el anterior Google I/O 2025, se hicieron las primeras demostraciones prácticas de Android XR con unos prototipos de gafas inteligentes que mostraban en tiempo real las notificaciones del celular en los ojos, además de comprender y mandar instrucciones de voz. Ahora sabemos que ese prototipo ya tiene un nombre en clave: Google Martha.

El desarrollador de aplicaciones Sayed Ali Alkamel compartió una foto de la aplicación complementaria de las gafas prototipo de Android XR (h / t SERoundtable), que muestra algunas configuraciones y características de las gafas inteligentes conectadas.

Leer más