Skip to main content

Zoom censura conmemoración de la masacre de Tiananmén

Un grupo de activistas chinos con residencia en Estados Unidos denunció que Zoom bloqueó temporalmente el acceso al servicio tras conmemorar el 31° aniversario de la masacre en Tiananmén.

Efectuado el 31 de mayo, al evento organizado desde la cuenta pagada por Humanitarian China se unieron más de 250 personas de todo el mundo.

Vídeos Relacionados

Si bien estaba centrada en la plataforma de videollamadas, la actividad fue reproducida por cerca de 4,000 personas a través de las redes sociales, cifró Reuters.

Zoom confirmó que la cuenta abierta en Estados Unidos fue suspendida, aunque recién el 7 de junio. Posteriormente, fue reactivada, agregó.

«Cuando se celebra una reunión en diferentes lugares, los participantes deben cumplir con las leyes de cada país», señaló la firma a través de un correo electrónico.

Usuarios en una videollamada

Según la compañía con sede en San Jose, California, su objetivo es “limitar las acciones necesarias para cumplir con la ley local”, así como “revisar y mejorar continuamente nuestros procedimientos” relacionados a dichos asuntos.

Reuters añadió que el fundador de Humanitarian China, Zhou Fengsuo, lamentó que Zoom no haya explicado por qué la cuenta de la ONG fue cerrada.

Para el activista, la plataforma de videollamadas es una herramienta imprescindible para comunicar hechos como los vividos en junio de 1989, cuando la represión en las calles de Beijing causó un número indeterminado de muertos, que pudo ser de cientos o incluso miles.

La empresa especializada en seguridad Citizen Lab denunció que “algunas llamadas realizadas en América del Norte, así como las claves de cifrado utilizadas para protegerlas, se enrutaron a través de China”, recordó la misma agencia.

Zoom se excusó, atribuyendo la situación a un error interno, tras lo cual decidió suspender el registro de nuevas cuentas gratuitas en China.

Recomendaciones del editor

Habla el autor de las fotos IA de Trump arrestado: fue sin mala intención
fotos ia donald trump arrestado arresto

Polémica causaron en las redes sociales la creación de Eliot Higgins, fundador de Bellingcat, un colectivo de periodismo de investigación con sede en Holanda, que utilizó la última versión de la herramienta de fotos Midjourney para evocar decenas de imágenes dramáticas del arresto ficticio de Donald Trump.

https://twitter.com/EliotHiggins/status/1637927681734987777
Las imágenes, que han sido compartidas miles de veces, mostraron a una multitud de oficiales uniformados agarrando al multimillonario republicano y tirándolo violentamente al pavimento.
Higgins, quien también estuvo detrás de un conjunto de imágenes de Putin siendo arrestado, llevado a juicio y luego encarcelado, dice que publicó las imágenes sin malas intenciones. Incluso declaró claramente en su hilo de Twitter que las imágenes fueron generadas por IA.
https://twitter.com/EliotHiggins/status/1636400860883296257

Leer más
SpaceX comparte impresionantes imágenes de ‘mármol azul’ de la Tierra
cientifico tierra vengarse matar humanos

SpaceX recientemente compartió algunas imágenes impresionantes capturadas de la segunda etapa de su cohete Falcon 9.

El clip (abajo) muestra la Tierra desde miles de kilómetros de distancia, con el océano, la tierra y las nubes claramente visibles. Lo más sorprendente, sin embargo, es la apariencia de mármol del planeta que trae a la mente la icónica toma de "canica azul" capturada durante la misión Apolo 17 en 1972 que nos dio una de nuestras primeras vistas increíblemente claras de la Tierra.

Leer más
ChatGPT acaba de conectarse a Internet. ¿Qué pasa después?
chatgpt conecta a internet web

OpenAI acaba de anunciar que ChatGPT se está volviendo aún más poderoso con complementos que permiten a la IA acceder a partes de Internet. Esta expansión podría simplificar tareas como ir de compras y planificar viajes sin la necesidad de acceder a varios sitios web para la investigación.

Esta nueva integración web está en pruebas con socios seleccionados en este momento. La lista incluye Expedia, FiscalNote, Instacart, Kayak, Klarna, Milo, OpenTable, Shopify, Slack, Speak, Wolfram y Zapier.

Leer más