Skip to main content

Nvidia RTX 50: todo lo que sabemos de la nueva generación de tarjetas gráficas

Nvidia es responsable de algunas de las mejores tarjetas gráficas del mercado, y aunque la serie RTX 40 fue renovada el año pasado los modelos originales llegaron al mercado en 2023, así que Nvidia está por presentar la serie RTX 50.

Todo apunta a que conoceremos la serie RTX 50 en enero próximo durante el CES de Las Vegas, sin embargo, hay un montón de trascendidos sobre las posibles especificaciones y características de las RTX 5070, RTX 5080 y RTX 5090, en desarrollo bajo arquitectura Blackwell en honor al matemático estadounidense David Blackwell. Esto es todo lo que sabemos de la nueva generación de tarjetas gráficas de Nvidia.

Recommended Videos

RTX 5090: características y especificaciones

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El modelo más potente será la RTX 5090, con 32GB de VRAM GDDR7 con un bus de memoria de 512 bit y un conteo de núcleos CUDA de 21,760. Se prevé que el GPU sea el GB202.

La RTX 5090, así como el resto de la serie RTX 50 podría estar en desarrollo en TSMC usando tecnología de 3nm, sin embargo, hasta ahora se desconoce si las GPU serán fabricadas con un nodo personalizado o alguno de los existentes de TSMC.

Y aunque la RTX 5090 pinta para ser una auténtica bestia en cuanto a potencia, algunos trascendidos indican que tendrá un diseño de doble ranura, un cambio notable respecto a la RTX 4090, que puede tomar hasta cuatro ranuras de la motherboard.

En términos porcentuales, algunos insiders apuntan a que la RTX 5090 tendrá un rendimiento 48% superior a la RTX 4090, una sugerencia sumamente optimista y que hablaría de una tarjeta gráfica súper potente.

RTX 5080, RTX 5070 Ti, RTX 5070 y RTX 5060: características y especificaciones

Varias versiones de la tarjeta gráfica RTX 3050. Para comparar a la Nvidia RTX 3050 vs. AMD RX 6500 XT.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Nvidia prepara una línea completa de tarjetas gráficas, que aunque aún no han sido anunciadas oficialmente, tendrían estas características y especificaciones.

GPU Streaming Multiprocessors (SM) Núcleos CUDA Interfaz de memoria Velocidad de memoria Ancho de banda de memoria
RTX 5090 GB202 170 21,760 GDDR7 32GB 512-bit 28Gbps 1.8TB/s
RTX 5080 GB203 84 10,752 GDDR7 16GB 256-bit 28Gbps 896GB/s – 1TB/s
RTX 5070 Ti GB203 70 8,960 GDDR7 16GB 256-bit 28Gbps 896GB/s – 1TB/s
RTX 5070 GB205 50 6,400 GDDR7 12GB 192-bit 28Gbps 672GB/s
RTX 5060 GB206 36 4,608 GDDR7 8GB 128-bit 28Gbps 448GB/s
RTX 5050 GB207 20 2,560 GDDR7 8GB 128-bit 28Gbps

RTX 50 para laptops

Si bien las características y especificaciones de las RTX serie 50 han sido poco menos que un enigma, una filtración de Clevo, un fabricante taiwanés de laptops, arrojó bastante información sobre qué esperar de las GPU RTX 50 para laptops. La filtración es la imagen que publicamos debajo.

Una filtración de las especificaciones de las RTX 50 para laptops.
Digital Trends

Según la diapositiva, Nvidia lanzará seis tarjetas gráficas para laptops. No obstante, seguirá la producción y venta de GPU de generaciones pasadas, incluida la RTX 4050, RTX 3050 e incluso la RTX 2050.

De acuerdo con la diapositiva, la RTX 5080 tendrá una importante actualización de VRAM al pasar a los 16GB GDDR7.

Respecto a la RTX 5090, una filtración de Moore’s Law Is Dead sugiere un lanzamiento tardío debido a que será compatible con más VRAM gracias al uso de módulos de memoria GDDR7 de 3GB en vez de tarjetas de 2GB. Esta modificación permitiría aumentar la capacidad de la GPU de 16GB a 24B, un aumento notabilísimo para una tarjeta gráfica para laptops.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Si tienes una Nvidia RTX 50 puedes desbloquear el aumento gratuito de la velocidad de memoria GDDR7
MSI Afterburner

La popular herramienta de monitorización y overclocking de tarjetas gráficas, MSI Afterburner, ha recibido una actualización beta que permite a los propietarios de las GPU de la serie RTX 50 de Nvidia aumentar sus velocidades de memoria GDDR7 hasta en un 10%. Esta mejora permite que las velocidades de transferencia de datos alcancen hasta 36 gigatransferencias por segundo (GT/s), superando las especificaciones estándar de Nvidia.
Las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 están equipadas con módulos de memoria GDDR7 con una clasificación de entre 28 GT/s y 32 GT/s. Sin embargo, Nvidia suele establecer tasas de transferencia de datos predeterminadas ligeramente más bajas, de 28 GT/s para la mayoría de los modelos y de 30 GT/s para la RTX 5080, para garantizar la estabilidad y la longevidad. La nueva actualización de MSI Afterburner desbloquea el potencial de superar estos ajustes de fábrica, ofreciendo a los entusiastas la oportunidad de maximizar el rendimiento de su hardware.
Para utilizar esta función, los usuarios deben reemplazar un archivo de base de datos específico dentro de MSI Afterburner versión 4.6.6 Beta 5 Build 16555. Esta modificación amplía el rango de ajuste del reloj de la memoria, lo que facilita mayores capacidades de overclocking. Las instrucciones detalladas y los archivos necesarios están disponibles en los foros de Guru3D, donde Unwinder ha proporcionado orientación sobre la implementación de la actualización.
Es importante tener en cuenta que, si bien esta actualización desbloquea velocidades de memoria más altas, el overclocking conlleva riesgos inherentes. Es posible que los controladores de memoria no estén diseñados para funcionar de manera constante a estas velocidades elevadas, lo que puede provocar inestabilidad en el sistema o reducir la vida útil del hardware. Se recomienda a los usuarios que procedan con precaución y se aseguren de contar con soluciones de refrigeración adecuadas para gestionar el aumento de la producción térmica asociado a las frecuencias de memoria más altas.
Este desarrollo es especialmente significativo para los usuarios de RTX 5080, cuyas tarjetas vienen con módulos de memoria de 32GT/s reducidos a 30GT/s por defecto. La actualización permite a estos usuarios aprovechar al máximo las capacidades de su hardware, lo que podría alcanzar velocidades de transferencia de datos más allá de las especificaciones originales.
Aunque MSI Afterburner ha sido tradicionalmente una herramienta de referencia para el overclocking de GPU, algunos usuarios han explorado alternativas como GPU Tweak III de Asus, que también admite el overclocking de memoria GDDR7 en tarjetas de la serie RTX 50. Sin embargo, la reciente actualización de MSI Afterburner reafirma su posición como una utilidad versátil para los entusiastas que buscan llevar sus tarjetas gráficas más allá de los límites de fábrica.
Como siempre, se anima a los usuarios a investigar a fondo y comprender las implicaciones del overclocking de su hardware. Si bien la perspectiva de un mejor rendimiento es tentadora, debe equilibrarse con los riesgos potenciales para la estabilidad del sistema y la longevidad de los componentes.

Leer más
Todas las tarjetas gráficas deberían ser más baratas de lo que son
Tarjetas gráficas AMD

Por Jon Martindale  de DT en inglés

Bueno, mira eso. De hecho, AMD lanzó una tarjeta gráfica que era competitiva en precio, rendimiento y características con Nvidia. Y se las arregló para mantener suficientes cartas en stock para el lanzamiento que no fue arruinado inmediatamente por los revendedores. Aunque pueda parecer un listón bajo, es lo que pasa por una historia de éxito para los lanzamientos de GPU en 2025, porque la de Nvidia ha sido una de las peores que hemos visto.
Sin embargo, por muy emocionante que sea que haya una nueva tarjeta gráfica que sea realmente buena y por la que valga la pena pagar dinero, no es momento de que AMD (o los fanáticos) se duerman en los laureles. Hay más por lo que presionar: sobre todo que los precios deberían bajar aún más.
La RX 9070 sigue siendo demasiado cara

Leer más
La nueva GPU de AMD ofrece el rendimiento de la RTX 5070 Ti por 150 dólares menos
RTX 9070

Después de una larga espera, el futuro de las mejores tarjetas gráficas de AMD finalmente está aquí. La compañía acaba de anunciar la serie RX 9000, compuesta por dos nuevas GPU: la RX 9070 XT y la RX 9070. Ambos se lanzarán el 6 de marzo a 599 y 549 dólares, respectivamente. Si AMD está a la altura de las expectativas en cuanto a rendimiento, estas GPU podrían ser un éxito absoluto.
El enfoque de AMD a lo largo de la presentación fue el hecho de que los jugadores compran GPU convencionales con más frecuencia que los gigantes en la línea de la RTX 5090. Con ese fin, AMD citó su propia investigación, diciendo que el 85% de los jugadores compran GPU que cuestan menos de $ 700. Al mismo tiempo, las resoluciones más altas se están convirtiendo lentamente en la corriente principal, y cada vez más personas compran monitores de 1440p y 4K. Las necesidades de los jugadores han aumentado, ahora incluyendo un rendimiento sólido en el trazado de rayos, pero también es importante mantenerlo asequible.
Con un precio de 599 y 549 dólares, tanto la RX 9070 XT como la no XT se acercarán a la RTX 5070 en términos de precio. Sin embargo, se espera que la RX 9070 XT tenga un rendimiento similar al de la RTX 5070 Ti, lo que supone una gran noticia para AMD. La RTX 5070 Ti se lanzó a 750 dólares, pero está prácticamente agotada y apenas está disponible en MSRP en este momento.

AMD

Leer más