Skip to main content

Esta cama de agua no te moja, pero te hace sentir como si flotaras

Si realmente quieres, puedes comprarte un tanque de agua sensorial para tu casa, algunas compañías como Zen Float Company venden bañeras de agua caliente que te permiten flotar en agua salada para ayudarte a relajarte y a meditar.

Sin embargo, en el Salón del Mueble de Milán de este año, Starpool, un fabricante italiano, mostró su Zerobody, que es una especie de cama de agua capaz de hacerte sentir como si estuvieras flotando sin la necesidad de mojarte. El Zerobody utiliza un colchón térmico, lleno de líquido que te hace sentir como si no pesaras nada.

Pero, ¿cómo funciona exactamente? Es un poco confuso, ya que Starpool no ofrecen una gran cantidad de detalles más allá de que el cuerpo deja de regular su temperatura y empieza a producir endorfinas.

La compañía colaboró con Neocogita, que desarrolla ejercicios de entrenamiento cognitivo. Mientras que estás envuelto por el calor, se supone que debes escuchar Nu Relax, una app para meditar que mejora estas experiencias, según Contemporist.

También hay una luz LED que cambia de color en el interior, aunque la manera en que eso ayuda al aislamiento sensorial no está muy claro todavía.  Los tanques de aislamiento los desarrolló por primera vez John C. Lilly, un neuropsiquiatra que los utilizaba principalmente como una manera de estudiar la conciencia en la década de los 50 (él también hizo un gran trabajo de investigación con el LSD y la comunicación de los delfines y, en ocasiones, estas dos investigaciones se superponen).

En estos días, estos tanques se utilizan principalmente para aliviar tensiones y sus defensores dicen que puede ayudar con el dolor y a alcanzar nuevos niveles de conciencia. Diseñado por Cristiano Mino, del Zerobody se desconoce todavía el precio o la disponibilidad en este momento, pero seguiremos informando al respecto.

Igual esta cama flotante cuesta menos de $ 1,850 dólares… ¡Quién sabe!

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más