Skip to main content

Un bombillo LED le permitirá conectarse a internet

bombillo led lifi internet 2015 11 13  1
En el 2011, durante una charla de TED en Escocia, el profesor Harald Haas, presentó una idea revolucionaria: ¿Qué pasaría si un sistema de conexión a internet funcionara solamente con un bombillo LED? En ese entonces era una idea interesante, pero ahora, cuatro años después, el profesor Haas ha regresado con un prototipo. Si esta invención se materializa para su comercialización, lo único que necesitará en el futuro es un bombillo y una celda de energía solar para conectarse a internet.

El Centro Li-FI R&D Centre de la Universidad de Edinburgo y la compañía PureLiFi Ltd, colaboraron en este proyecto durante cuatro años para materializar esas teorías en un router de Li-Fi. Esta invención podría transformar completamente la forma en que el mundo entero se conecta a internet. El equipo que lo está desarrollando, piensa que las casas con paneles solares, los “gadgets» de consumo y aparatos que hacen parte del “internet de las cosas” podrán absorber energía y recibir información y datos de forma simultánea con un sistema Li-Fi propiamente instalado.

Vídeos Relacionados

RelacionadoControle el consumo de Internet de sus hijos con Circle with Disney

El prototipo se basa en una conexión a Internet basada en energía solar para que un bombillo LED conectado a un panel solar pueda funcionar como un transmisor y receptor de alta velocidad y pueda transmitir información de forma segura. En lugar de depender de cables o frecuencias de radio que pueden ser fácilmente interrumpidas, Li-Fi utiliza el imperceptible parpadeo de la luz LED para transmitir información.

Lo mejor de todo es que Li-Fi sería mucho más rápido que la mayoría de conexiones Wi-Fi , y será más seguro. Li-Fi depende de la luz, entonces el router de este, tendrá que ubicarse en el mismo lugar donde usted vaya a utilizar sus dispositivos. Eso evita que extraños se conecten a su red o monitoreen su actividad en la web.

Esta tecnología ayudaría a millones de personas alrededor del mundo a conectarse a internet y además podría tener buenos usos en las redes de las ciudades inteligentes y en el “internet de las cosas”.

RelacionadoFiscal de NY investiga empresas de internet

“La oportunidad más grande es la posible transformación de las comunicaciones globales acelerando el proceso de traer mayor funcionalidad con respecto a la conexión a internet y sistemas de comunicación en lugares remotos, pobres o que no tienen la infraestructura necesaria para traer otras tecnologías”, afirmó Tim Higgison Director del proyecto Edinburgh Research & Innovation, la oficina comercial de la Universidad de Edimburgo. Esta oficina ya anunció que están buscando socios industriales para producirlos en masa.

Recomendaciones del editor

Cómo conectar Alexa a los altavoces de tu casa
Cómo conectar Alexa a los altavoces de tu casa.

El asistente de voz de Amazon puede ser parte de la configuración de tu sistema de cine en casa, lo cual también es una excelente opción para reproducir música en streaming de alta calidad. en la siguiente guía encontrarás todo lo que necesitas para conectar Alexa de la manera correcta a los altavoces de tu hogar.

Revisa aquí también cómo usar la app de Amazon Alexa en tu celular, cómo configurar las rutinas de Alexa y cómo cambiar la voz de Alexa o su idioma.
Paso 1: encuentra un altavoz compatible con Alexa

Leer más
Te explicamos cómo configurar el Google Home paso a paso
Te explicamos cómo configurar el Google Home paso a paso.
Leer más
Amazon presenta Project Kuiper: el rival de Starlink
amazon project kuiper

Amazon ha mostrado el hardware que utilizarán los primeros clientes de su servicio de internet desde el espacio Project Kuiper.

Al igual que Starlink de SpaceX, el Proyecto Kuiper utilizará una constelación de pequeños satélites para alimentar un servicio de banda ancha para clientes de todo el mundo, aunque su enfoque principal estará en las comunidades desatendidas o desatendidas por las tecnologías actuales de Internet.
Amazona
Y también como Starlink, los clientes necesitarán un terminal para recibir la señal de banda ancha.

Leer más