Skip to main content

Llega un sistema para polarizar ventanas de los aviones a tu gusto

polarizado ventana aviones vision systems windows 640x0
Los avances tecnológicos en la industria aérea han revolucionado la forma en que volamos por los cielos, pero las ventanas de los aviones siguen siendo un óvalo con una persiana plástica ordinaria.

Pero gracias a Vision Systems, estas persianas podrían ser un recuerdo del pasado.

Vídeos Relacionados

Relacionado: La NASA da $ 20M a Lockheed Martin para proyecto de avión de pasajeros supersónico

La compañía francesa espera incorporar su tecnología de sombras fotovoltaicas en las ventanas de los aviones.

Con esta tecnología, podrás transformar la ventana transparente, en una opaca con tan solo voltear un interruptor.

Esta tecnología de Vision Systems depende de una partícula nano que se encuentra en medio de las varias capas que conforman la ventana.

Cada vez que una corriente eléctrica se aplica a la capa, las partículas se activan y la ventana se opaca.

Según Vision Systems, la opción más oscura, bloquea el 99% de la luz visible. Algunas otras opciones dan a las ventanas un espectro de oscuridad en diferentes rangos.

Esto remplazaría las únicas opciones actuales de tener la ventana abierta o cerrada.

Esta tecnología ya existe en algunos de los enormes Boeing 787 Dreamliner, pero Vision Systems se está enfocando en aviones pequeños y jets privados como el Epic E1000, HondaJet HA-420 y el Dassault F5X.

A principios de este año, investigadores desarrollaron una solución similar para ser utilizada en casas y edificios. En esa versión, las ventanas se opacan, pero no se polarizan. Vision Systems afirma que las ventanas pueden reducir la temperatura de las cabinas hasta en 18 grados Fahrenheit, lo que ahorraría dinero a las aerolíneas.

Relacionado: Lo creas o no, este barco tiene ventanas que son pantallas

Ya es una costumbre que las mejoras en las aerolíneas estén ligadas a los ingresos y no tanto a los beneficios de los clientes así que no es una sorpresa que el objetivo de Vision Systems sea “incrementar el costo de la silla de la ventana”.

Esto quiere decir que las aerolíneas podrían cobrar más por el asiento de la ventana, a pesar de que ya lo están haciendo desde hace años.

En el futuro, Vision Systems planea lanzar ventanas que tengan pantallas tecnológicas para desplegar mapas interactivos, información sobre el vuelo y comunicaciones entre la cabina y los auxiliares de vuelo.

También podrán ser implementadas dentro de la cabina de los pilotos y mejorar sus condiciones de vuelo.

Recomendaciones del editor

Topics
Amazon quiere un sistema de estacionamientos para los drones
amazon patenta sistema estacionamiento para drones prime air delivery drone 2 1200x0

Amazon sigue adelante con su proyecto de Prime Air y aunque su servicio de entrega a través de drones aún sigue en desarrollo, ya está pensando en las infraestructuras que podrían optimizar el uso de estos aviones no tripulados.

Una patente presentada hace un año, pero que se ha descubierta esta semana por Patent Yogi, muestra un sistema de estacionamiento para los drones de Amazon en diferentes espacios públicos.

Leer más
Google podría desarrollar un sistema basado en Android para el Internet de las Cosas
google podria desarrollar un sistema basado en android para el internet de las cosas 3024868 poster p 1 sarah nest follow up

Google es una empresa que nunca está satisfecha. Hemos visto a la compañía tratar de conquistar todos los sectores tecnológicos como el de los móviles, la música, los televisores y hasta los coches sin conducir. Según el sitio The Information, Google también quiere dominar el famoso Internet de las Cosas (IoT).

IoT se refiere a la conexión de diversos productos al mundo virtual. Empezó con los dispositivos inteligentes como los televisores con WiFi y luego el concepto fue más allá incluyendo varios tipos de dispositivos desde las cafeteras hasta los parquímetros. No obstante, Google estaría muy interesado en desarrollar un sistema operativo para IoT que sería capaz de funcionar en dispositivos de baja potencia, con menos de 64MB o 32MB de RAM. Según las filtraciones, ese sistema se podría llamar Brillo.

Leer más
Crean una albóndiga de mamut y es solo el comienzo
crean albondiga mamut vow 5d8da14c 96fe 45f7 a656 23b10f9e2f79

Una compañía australiana podría cambiar para siempre la manera en que nos alimentamos, ya que la empresa Vow creó la primera albóndiga de mamut extinto comestible.

El proyecto tiene como objetivo demostrar el potencial de la carne cultivada a partir de células, sin el sacrificio de animales, y destacar el vínculo entre la producción ganadera a gran escala y la destrucción de la vida silvestre y la crisis climática, como señala en un artículo el diario The Guardian.

Leer más