Skip to main content

YouTube toma fuertes medidas contra videos racistas

escuchar YouTube de fondo
En un esfuerzo por reducir la propagación de contenido que promueva mensajes de odio y racismo, YouTube anunció que planea tomar medidas más serias en contra de videos de esta índole publicados en su sitio. Sin embargo, esta decisión ya está levantando controversia y siendo acusada de no respetar los derechos de libertad de expresión.

La compañía dio a conocer una declaración que describe sus planes para «eliminar más contenido de odio y supremacía [blanca]» de su plataforma. Dirigiéndose específicamente a los mensajes de odio, la declaración continuó diciendo que la política actualizada de eliminación de videos de YouTube incluirá «prohibir los videos que afirman que un grupo es superior a otro para justificar la discriminación, la segregación o la exclusión basada en cualidades como edad, género, raza, orientación sexual, casta o religión. Esto incluiría, por ejemplo, videos que promueven o glorifican la ideología nazi, que es intrínsecamente discriminatoria».

Vídeos Relacionados

Además de eliminar los videos que cuentan con un claro mensaje de odio o racismo, YouTube también tiene la intención de retirar las publicaciones que niegan la existencia de “eventos violentos bien documentados”, citando como ejemplos el Holocausto o el tiroteo en la Escuela Primaria Sandy Hook.

Las políticas actualizadas de YouTube también incluyen la reducción de la difusión de  contenido que contiene información falsa que podría ser dañina, como «videos que promueven una cura milagrosa falsa para una enfermedad grave, o que afirman que la Tierra es plana». Para contrarrestar ese tipo de mensajes, la plataforma planea aumentar sus recomendaciones para contenido creado por fuentes autorizadas y de confianza, como organizaciones acreditadas de noticias

Las medidas además se enfocarán en intensificar la aplicación de sanciones en contra de los canales que violan repetidamente las políticas actualizadas de la empresa. Estos canales serán retirados del programa para socios de YouTube, eliminando efectivamente su capacidad para publicar anuncios en su propio contenido, y prohibiendoles el uso de otras funciones de monetización.

La aplicación de la política actualizada de YouTube contra el discurso del odio comenzó oficialmente el 5 de junio, pero la compañía  advierte que sus sistemas podrían tardar un tiempo en ponerse al día con los cambios. Eso significa que puedes esperar que la aplicación de las nuevas políticas de YouTube se lleven a cabo como un cambio gradual, y la compañía dice que podría tardar tanto como «en los próximos meses».

Sin embargo, YouTube está lejos de ser la única plataforma que tiene un papel en la difusión de información falsa y material desagradable. Varios legisladores a nivel global han dicho repetidamente que las redes están “vergonzosamente lejos” de abordar adecuadamente el contenido que fomenta el odio y mensajes controversiales.

Hasta el momento, YouTube es la única plataforma que se pronunció al respecto, pero se espera que las demás sigan su ejemplo. “Nos comprometemos a ser parte de la solución a los mensajes que fomenten el odio o la intolerancia y contenido extremista en línea”, dijo un portavoz de YouTube. “Continuaremos invirtiendo fuertemente en equipos y tecnología, para permitirnos ir más lejos y más rápido en la eliminación de contenido que rompe nuestras reglas o leyes locales, y trabajando con gobiernos, autoridades, grupos de defensa a la sociedad y otras compañías”.

Recomendaciones del editor

¿Quieres cambiar tu nombre en YouTube? Te explicamos cómo hacerlo
Un teléfono muestra la aplicación de YouTube con un televisor en el fondo

¿Sientes que el nombre de YouTube que creaste cuando comenzaste te impide alcanzar la siguiente meta de suscriptores? ¿Quieres reinventarte sin tener comenzar de nuevo desde cero? Has venido al lugar correcto. Esta guía no te ayudará a ganarte la vida en línea, pero puede darle a tu canal el cambio que necesita. Cómo cambiar tu nombre en YouTube en solo unos pocos pasos rápidos.

Antes de seguir leyendo, ten en cuenta que esta guía se centra exclusivamente en cambiar el nombre de tu canal, es decir, el nombre que aparece cuando las personas visitan la página principal de tu canal. Si deseas cambiar tu URL, crear una personalizada es una opción, o también eliminarla y crear una nueva; pero no puedes cambiar una URL personalizada existente.

Leer más
Nuevamente «Despacito» rompe un récord histórico en YouTube
despacito luis fonsi daddy yankee

Desde su lanzamiento en el 2017, la pegojosa canción de Luis Fonsi "Despacito", ha roto decenas de récords, no solo en el mercado latinoamerico, sino tambien anglosajón y hasta europeo.

“Despacito” no solo logró convertirse en la canción más escuchada en 40 países, sino que también logró revolucionar las reproducciones de YouTube. En el mismo año de su lanzamiento, el tema musical logró  arrasar las cartillas a nivel internacional, a tal punto de ser el primero en superar 3,000 millones de vistas en YouTube.

Leer más
Instagram llevará su plataforma de videos IGTV a tu ‘feed’
instagram videos igtv 02 20180619 ks pamelachen img 0157 2160 lo 640x427 c

En junio del 2018, Instagram presentó una plataforma de video diseñada para competir con YouTube. La red social celebró tener un billón de usuarios (mil millones), dando un giro a sus plataformas de video con una nueva aplicación diseñada para videos más largos y en formato vertical, enfocada en dispositivos móviles. Si nunca has visto este tipos de videos, no estás solo. Y es precisamente por eso, que ahora Instagram llevará ese contenido a tu línea de tiempo o 'feed''''' cuando abres la aplicación.

En la actualidad, puedes acceder a IGTV mediante el símbolo que semeja un televisor en la parte de arriba de la aplicación, al costado izquierdo del icono que presionas para ver tus mensajes privados. Se trata de un lugar para videos verticales de hasta una hora de duración, con controles de deslizamiento de pantalla completa tipo Stories.

Leer más