Matternet, una empresa con base en Palo Alto (California) y cofundada en el 2011 por la ex abogada dominicana y emprendedora Paola Santana, fue la recipiente de 250.000 dólares que ayudarán a distribuir comida, medicina y otras necesidades mediante vehículos no tripulados o drones, a la “gente que más lo necesita”, en poblaciones rurales de países en desarrollo, y que son inaccesibles por métodos tradicionales de autos o camiones por su ubicación geográfica o por razones económicas o climáticas.
Los drones fabricados por Matternet son pequeños y de cuatro motores eléctricos (quadcopteros) que funcionan a baterías. Ya fueron probados con éxito en Haiti, Rep. Dominicana, Bhutan, Papua New Guinea, y en el Reino de Lesoto, donde vehículos volaron en forma autónoma desde una estación de lanzamiento a otra de aterrizaje y ante el asombro de la población local, aliviaron su carga para regresar a su base original.
«Somos conscientes de las limitaciones, pero sirven también para que podamos cubrir áreas donde drones pueden dejar o recoger un paquete, y en ese momento cambiar la batería en nuestras estaciones de aterrizaje,» Santana dijo durante un reportaje a una revista especializada.
En un estudio realizado por el equipo de Matternet en Masseru, la capital de Lesoto en el Sur de África, encontró que costaría 900.000 dólares conectar los 140 kilómetros de la superficie de la ciudad con drones, “En contraste, al costo de un millón que costaría construir un camino de solo 2 Kilómetros”, expresó Santana.
Sin lugar a dudas la utilización de drones se va extendiendo cada vez más, pero por el momento el desarrollo de la tecnología se ve limitada por la falta de una legislación coherente por parte de los organismos gubernamentales en los diferentes países y que por ahora, permiten solo a aficionados construir y volar aviones no tripulados para su disfrute y uso personal.
Recomendaciones del editor
- Neko Health: la nueva empresa del fundador de Spotify
- Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
- Los mejores celulares para jugar de 2023
- Cómo usar el asistente Amazon Alexa en tu teléfono
- Criptomonedas: en qué países son legales y dónde están prohibidas