Skip to main content

Verizon premia a latina por fomentar el uso de drones para ayudar a países en desarrollo

La compañía Verizon, que por segundo año consecutivo trata de promover a nivel mundial  el esfuerzo de pequeñas empresas e individuos que  a través de significativas tecnologías buscan solucionar mayores problemas en los  campos  de la Educación, Salud, Sustentabilidad Ambiental y Transportación, anunció los ganadores del concurso “Powerful Answers Award 2014” y que por primera vez una latina logra el segundo premio en la categoría de transportación.

Matternet,  una empresa con base en Palo Alto (California) y cofundada en el 2011  por la ex abogada dominicana y  emprendedora Paola Santana, fue la recipiente de 250.000 dólares  que ayudarán a distribuir  comida,  medicina y otras necesidades mediante vehículos no tripulados o drones, a  la “gente que más lo necesita”,  en poblaciones rurales de  países en desarrollo, y  que son inaccesibles por métodos tradicionales de autos o camiones por  su ubicación geográfica o por  razones económicas o  climáticas.

Recommended Videos

Los drones fabricados por Matternet son pequeños y  de cuatro motores eléctricos (quadcopteros)  que funcionan a baterías. Ya fueron  probados con éxito en Haiti, Rep. Dominicana, Bhutan, Papua New Guinea, y en el Reino de  Lesoto,  donde vehículos  volaron  en forma autónoma desde una estación de lanzamiento a otra de aterrizaje y ante el asombro de la población local, aliviaron  su carga para regresar a su base original.

«Somos conscientes de las limitaciones, pero sirven  también para que podamos cubrir áreas donde drones pueden dejar o recoger un paquete, y en ese momento cambiar la batería en nuestras estaciones de aterrizaje,» Santana dijo durante un reportaje a una revista especializada.

En un estudio realizado por el equipo de Matternet en Masseru, la capital de Lesoto en el Sur de África, encontró que costaría 900.000 dólares conectar los  140 kilómetros de la  superficie de la ciudad con drones, “En contraste, al costo de un millón  que costaría construir un camino de solo 2 Kilómetros”, expresó Santana.

Sin lugar a dudas la utilización de drones se va extendiendo cada vez más, pero por el momento el desarrollo de la tecnología se ve limitada por la falta de una legislación coherente por parte de los organismos gubernamentales en los diferentes países y  que por ahora,  permiten solo  a aficionados construir y volar aviones no tripulados para su disfrute y uso personal.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Topics
Neuralink de Elon Musk recibe el visto bueno para probar un implante cerebral en humanos
neuralink visto bueno probar implante cerebral humanos bret kavanaugh  af0 qah4k4 unsplash

Siete años después de su lanzamiento, la compañía Neuralink de Elon Musk finalmente obtuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para implantar una computadora dentro de un cerebro humano.

"Estamos entusiasmados de compartir que hemos recibido la aprobación de la FDA para lanzar nuestro primer estudio clínico en humanos", tuiteó Neuralink el jueves. "Este es el resultado de un trabajo increíble por parte del equipo de Neuralink en estrecha colaboración con la FDA y representa un primer paso importante que algún día permitirá que nuestra tecnología ayude a muchas personas".

Leer más
Paco Rabanne: el día que predijo la caída de la Estación espacial MIR en París
paco rabanne muere el dia que predijo caida estacion espacial mir paris 3303905 orig

El nombre Paco Rabanne es sinónimo en el mundo de perfumes y moda, y es que el diseñador falleció este 3 de febrero a los 88 años.

Pero su legado además tiene un episodio francamente bizarro: decía que tenía dotes proféticos, que hablaba con la Virgen María y que fue amigo de Jesús de Nazareth. Eso lo llevó a predecir en 1999 que la Estación Espacial MIR caería sobre París dejando millones de muertos.

Leer más
El macaco cangrejero es el piloto de prueba para la hibernación humana en el espacio
macaco cangrejero prueba hibernacion humana espacio

Un paso fundamental para conseguir la hibernación humana en el espacio, pensando en viajes de años de distancia, consiguieron científicos de la Academia de Ciencias de China, que consiguieron la primera hipotermia en primates no humanos causada por la activación de un grupo de neuronas hipotalámicas.

Los científicos pudieron inducir este estado en el macaco cangrejero ('Macaca fascicularis') mediante la manipulación neuronal dirigida del área preóptica (POA, por sus siglas en inglés).
El estudio fue publicado en The Innovation el 3 de diciembre.
Los investigadores exploraron la termorregulación en el primate no humano Macaca fascicularis combinando manipulación quimiogenética, resonancia magnética funcional (fMRI), análisis de comportamiento y monitoreo deun conjunto completo de parámetros fisiológicos y bioquímicos.
"Para investigar la red de todo el cerebro como consecuencia de la activación del área preóptica (POA), realizamos exploraciones de resonancia magnética funcional e identificamos múltiples regiones involucradas en la termorregulación", dijo el Dr. DAI Ji, uno de los autores correspondientes. "Este es el primer estudio de resonancia magnética para investigar las conexiones funcionales en todo el cerebro reveladas por la activación quimiogenética".
Los investigadores dirigieron selectivamente las neuronas excitadoras en el POA del hipotálamo en el cerebro del mono e infectando localmente las neuronas con virus codificadores de DREADD impulsados por el promotor CAMKII. "DREADD" se refiere a los receptores de diseño activados exclusivamente por drogas de diseño. Encontraron que la activación del subconjunto de neuronas POA por el agonista afín de DREADD Clozapine N-oxide (CNO) desencadenó de manera confiable la hipotermia en monos anestesiados y despiertos.
En los experimentos anestesiados, sorprendentemente, la actividad neuronal inducida por CNO indujo una disminución de la temperatura corporal central, antagonizando el calentamiento externo. Esto demuestra que las neuronas excitatorias conservadas evolutivamente en el POA también se conservan funcionalmente y juegan un papel crítico en la termorregulación en el cerebro de los primates.

Leer más