Skip to main content

Los unicornios existen: Xpeng presenta este magnífico robot

Los vehículos de transporte en forma de robot dan para todo. La empresa china Xpeng Robotics ha presentado su nueva creación, que no es más que un unicornio robótico. Sí, tal como se lee: un unicornio robot.

El unicornio tiene el nombre oficial de Little White Dragon y está enfocado principalmente en ser un vehículo para niños. Y para ello, cuenta con diversos sistemas de detección de obstáculos, movimiento autónomo, además de reconocimiento de voz y de rostros.

El unicornio también tiene una pantalla -donde irían los ojos del animal mitológico- que puede mostrar íconos e imágenes representativas de varias emociones.

World Premiere,XPeng Robotic Unicorn

El unicornio robot es un diseño todavía en etapa conceptual. Xpeng Robotics solo anunció que este producto va a existir en el futuro, pero sobre fecha de producción o de venta al público no hay nada específico todavía.

Welcome a new friend to our future mobility ecosystem! XPeng Robotics, an XPeng ecosystem company, introduces its first ridable robot unicorn, a combination of cutting-edge technologies: power modules, motion control, intelligent navigation, and human-bot interaction. #Robotics pic.twitter.com/wL2RaSuCAX

— XPeng Motors (@XPengMotors) September 7, 2021

Tomando en cuenta que se trata de un producto para niños, es posible que el robot tenga varias medidas de seguridad; de partida, su velocidad final no debiera ser muy alta, además de que el sistema de equilibrio tendría que ser lo suficientemente firme como para evitar cualquier caída al cabalgar sobre él.

De acuerdo al video que se ve más arriba, el unicornio debiera ser capaz de mantener una comunicación muy básica con el usuario, usando los sistemas de reconocimiento incluidos. Pero de la misma forma, XPeng indica que se trata todavía de un prototipo y es normal que entre prototipos y productos finales haya cambios de todo tipo.

Xpeng ya tiene experiencia en el mercado de los sistemas de movimiento autónomo, habiendo lanzado algunos modelos de vehículos eléctricos que, por ahora, solo se encuentran disponibles en China y Noruega. En particular, su P5 compite directamente con el Model 3 de Tesla.

En cuanto al futuro unicornio robot, sería ideal y hasta poético que este exista en color azul.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Crean neumático de bicicleta que nunca se desinflará con material de la NASA
crean neumatico de bicicleta que nunca se desinflara material nasa metl nitinol

El nitinol es una aleación de níquel y titanio que tiene la propiedad de recordar su forma original después de ser deformada y calentada. El nombre nitinol proviene de las siglas de Ni-Ti-Naval Ordnance Laboratory, el lugar donde fue descubierta por William Beuhler en los años 60 y que ha sido desarrollado por la NASA para la creación de insumos espaciales.

El neumático de bicicleta Metl es el primer producto de consumo que conocemos que utiliza nitinol.

Leer más
Doodle de Google celebra el Mes de la Herencia Hispana
doodle google mes de la herencia hispana luisa moreno  1

En honor al Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, el Doodle de hoy celebra a la organizadora laboral, periodista y activista guatemalteca estadounidense Luisa Moreno. La obra de arte, que muestra a Moreno uniéndose del brazo a personas de las diversas comunidades por las que ella defendió incansablemente, fue ilustrada por la artista invitada Juliet Menéndez, radicada en la Ciudad de Guatemala.

Moreno nació como “Blanca Rosa López Rodrigues” en la ciudad de Guatemala el 30 de agosto de 1947. Cuando era niña, su familia emigró a Oakland, California. Regresó a Guatemala cuando era adolescente, pero su educación se detuvo porque a las mujeres no se les permitía asistir a las universidades en ese momento. En respuesta, Moreno organizó un grupo para cabildear por el derecho de la mujer a seguir una educación superior. Ganar esta campaña por los derechos civiles despertó su pasión por el activismo que duraría toda su vida.

Leer más
Las hispanas y los hispanos más influyentes en tecnología
Diana Trujillo

Si el Mes de la Herencia Hispana —que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre— busca resaltar las contribuciones de las personas de origen hispano en Estados Unidos, esta lista reúne a algunos de los más influyentes en el sector tecnológico. Se destaca de manera especial la labor de quienes ocupan cargos importantes y hacen todo lo posible para que la comunidad hispana esté lo mejor representada en el mundo de la tecnología.

Hace tiempo que miembros de las comunidades latinas e hispanas ocupan puestos destacados en las mayores compañías tecnológicas del mundo, y no es de extrañar: somos una comunidad joven, trabajadora y muy creativa.
También te puede interesar:

Leer más