Skip to main content

Una «tapa inteligente» en los cartones de leche puede detectar si es fresca o no

Una nueva “tapa inteligente”  fabricada en una impresora 3D,  ahora puede detectar si la  leche contenida en el envase  es fresca o no. La  tapa compatible con  los cartones de leche, cuenta con una serie de sensores capaces de medir la temperatura en el interior del envase,  detectar la presencia de bacterias y si, en definitiva, la leche se encuentra en estado de descomposición, según lo publicado por la  revista «Nature».

La nueva tecnología es un paso en la dirección de  comprobar el estado de un  alimento usando su teléfono inteligente, dijeron los investigadores.

Recommended Videos

“Nuestro trabajo describe la primera demostración de la impresión 3D para incorporar componentes eléctricos básicos, así como un sensor inalámbrico que trabaja», dijo  el profesor Liwei Lin, de la Universidad de California en Berkeley, jefe del equipo cde investigación.

«Se podría imaginar un escenario en el que usted puede utilizar su teléfono móvil para comprobar la frescura de los alimentos mientras que todavía están en los estantes de la tienda”, agregó.

Los investigadores integraron los componentes electrónicos en una tapa  de un cartón de leche para monitorear signos de deterioro. La  «tapa inteligente» fue equipada con un condensador y un inductor para formar un circuito resonante y una rápida sacudida del envase,  permite que un poco de leche quede atrapada en el  circuito que detecta los cambios eléctricos en las propiedades de la leche a medida de que se deteriora.

Los cambios fueron registrados en forma inalámbrica en una aplicación instalada en un teléfono inteligente y los investigadores encontraron que las propiedades de conducción eléctrica de la leche disminuyeron  en un 4.3 por ciento después de 36 horas sin refrigerar. En comparación, un cartón de leche en la refrigeradora tuvo un cambio del 0.12 por ciento en el mismo período de tiempo.

«Esta tecnología impresión 3D,  eventualmente podría hacer circuitos electrónicos suficientemente barato para ser añadido a los envases y proporcionar alertas de seguridad alimentaria a los consumidores», dijo Lin.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Topics
Reconstruyen en 3D el rostro de una doncella inca congelada de Los Andes
reconstruyen rostro doncella inca congelada los andes ucsm presenta la reconstruccion del de dama ampato en 3d 5

Corría el año 1995 cuando un grupo de arqueólogos internacionales subió al nevado Ampato, a 6.318 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de Los Andes y descubrieron un cuerpo congelado, con sus vestimentas de tela, que había sido enterrado hace 500 años muy cerca al cráter del volcán.

Fue el Dr. Johan Reinhard quien encabezó el descubrimiento de una joven de la cultura inca de entre 13 a 15 años y que fue bautizada como la doncella.

Leer más
¿Sabes qué hace que los dominó caigan más rápido en una fila de fichas?
domino fila friccion caen mas rapido domin

Derrumbar una fila de dominó puede ser una de las actividades lúdicas más sencillas y entretenidas a toda edad. Pero aunque parezca un juego de niños, no fue sencillo determinar científicamente la velocidad de caída de las fichas.

David Cantor, investigador de la Polytechnique Montreal con experiencia en ingeniería civil, se asoció con un amigo, el físico Kajetan Wojtacki del Instituto de Investigación Tecnológica Fundamental de la Academia Polaca de Ciencias en Varsovia y se propuso crear simulaciones por computadora de una fila de fichas de dominó colapsando en una reacción en cadena.

Leer más
Venus Aerospace quiere llevarte de Los Ángeles a Tokio en una hora
venus aerospace viaje una hora los angeles tokio stargazer

Si el tiempo es esencial, entonces la idea de viajar a un futuro lugar de vacaciones a bordo del avión hipersónico de Venus Aerospace puede ser atractiva. Su oferta: viajar de Los Angeles a Tokio en 1 hora.

La compañía con sede en Houston, Texas, compartió esta semana representaciones de un avión de pasajeros hipersónico llamado Stargazer que pretende construir para uso comercial. Puedes ver el diseño en el siguiente video:

Leer más